Finalmente sí saldrá de China: el nuevo Mazda EZ-6 eléctrico anuncia su llegada a Europa para fin de año, como relevo oficial del Mazda 6. La saga continúa.

Una de las novedades que conocimos en el Auto China de Beijing, el pasado abril, fue el inédito sedán eléctrico Mazda EZ-6. Un vehículo que se posiciona en la alta gama del fabricante japonés, con una tecnología motriz totalmente nueva que puede ser eléctrica o híbrida enchufable, cargadísimo de tecnología pero que, en un principio, no iba a salir de China. En un principio.

Pues bien, este auto, resultado de una alianza entre Mazda y el fabricante chino Changan y cuya producción inició hace unas semanas, finalmente sí será un modelo global. Ya se confirmó su revelación en Europa para antes de fin de año, como un rival de peso para los Tesla Model 3, BYD Seal y BMW i4. Así, será el reemplazo oficial del Mazda 6, cuya producción ya finalizó.

Según se dio a conocer, el Mazda EZ-6 hará presencia inicialmente en los mercados de Europa y China, una movida clave para impulsar la electrificación dentro de la marca japonesa. Hasta ahora su único modelo eléctrico era el MX-30, retirado del mercado en Colombia y Norteamérica, y muy limitado respecto al nuevo sedán.

Mazda EZ-6 eléctrico global

Mazda EZ-6 eléctrico global

Un sedán eléctrico global

La expansión del Mazda EZ-6 como un vehículo global es posible gracias a que Mazda y su empresa conjunta en China, Changan-Mazda, firmaron un acuerdo de cooperación para exportar vehículos eléctricos desde el país asiático. En él, se designó a Changan-Mazda como base de investigación, desarrollo y producción de vehículos Mazda de nueva energía para el mercado mundial.

Dicho esto, el sedán eléctrico se presentará como un modelo global de Mazda en otoño de 2024, iniciando con los mercados europeo y chino. Unos meses más tarde, es decir a principios de 2025, saldrá a la venta en esas regiones. Lo que aún no se sabe es si está previsto que llegue a otras partes del mundo.

Pero hay algo cierto y es que Mazda buscó imprimir el dinamismo propio de sus vehículos a combustión en este EZ-6, dejando un sello claro que va mucho más allá del diseño en sí. Además, en el desarrollo de este auto intervino el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Mazda, poniéndolo a punto en el exigente campo de pruebas Chongqing Automobile Testing Grounds de China.

Mazda EZ-6 eléctrico global

Mazda EZ-6 eléctrico global

Así es el Mazda EZ-6

Como se dijo líneas atrás, el Mazda EZ-6 es resultado de un desarrollo conjunto entre Mazda y Changan. Tomó como base al sedán Deepal SL03 que el fabricante chino produce y vende desde 2022, y que destaca por su elevada tecnología motriz, de conectividad, seguridad y automatización. Estas características, además del desempeño y virtudes propias de Mazda, forman parte del nuevo sedán.

Este auto alcanza 4,92 metros de largo y destaca por un diseño high tech con puertas sin marco y detalles retroiluminados, así como un nuevo interior con diseño panorámico, alta consola central y múltiples pantallas digitales. No se parece mucho a ningún otro Mazda, en realidad.

Mazda EZ-6 eléctrico global

Sustentado en la plataforma EPA1 de Changan, el Mazda EZ-6 se venderá con dos tipos de mecánica, al menos en China. Por un lado estará el eléctrico, con cerca de 600 km de autonomía; y por otro un eléctrico de rango extendido (híbrido enchufable) con más de 1.000 km de autonomía por una sola tanqueada de gasolina.

No se han confirmado sus datos técnicos, pero partiendo del Deepal SL03, el eléctrico cuenta con un motor trasero con potencias entre 214 y 254 hp. Por su parte, el de rango extendido combina un motor 1.5 litros a gasolina que funge como generador eléctrico, y un motor eléctrico, dando un combinado de 175 hp y 320 Nm de torque.

Mazda EZ-6 eléctrico global

¿Vendrá a América?

La confirmación del Mazda EZ-6 como auto global sorprende, aunque era un deseo de muchos aficionados de la marca, dadas sus características. Pero no es claro todavía qué pasará en mercados fuera de Europa y China, donde el Mazda 6 tuvo gran éxito y relevancia, y modelos tipo SUV como CX-60, CX-70 y CX-90 han ocupado la alta gama de la marca en ellos.

En el caso puntual de América, realmente son muy pocas las opciones teniendo en cuenta dos factores. Por un lado el origen chino del vehículo, que lo castigaría notablemente en Estados Unidos. Y, por otro, el enfoque de la marca en nuestros mercados que puede ser un poco distinto, mucho más tradicional.

Sin embargo, así como cambiaron de opinión al decidir que el EZ-6 saliera de China para ser global, las dinámicas del mercado automotor pudieran llegar hacer que las cosas cambien. Es cuestión de esperar.

LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-5 y CX-30 serían una sola en su próxima generación, estará lista en 2026.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.