Aunque bajó un poco en asistencia, el Salón del Automóvil de Bogotá logró este año ventas récord por más de 13.000 unidades. Estas fueron las marcas que más vendieron.

El pasado domingo 17 de noviembre finalizó la XVIII edición del Salón del Automóvil de Bogotá, la cita más importante del sector automotor nacional que reunió, no solo a múltiples marcas de carros y motos, sino también al público que conoció de primera mano todas sus novedades. Según informó Corferias, más de 150.000 personas asistieron este año. Un poco menos que el año pasado, en razón a las fuertes lluvias que vivimos en esos días.

Este año, el Salón venía mucho más agresivo en cuanto a estrategias comerciales, beneficios financieros para la adquisición de vehículos y lanzamientos, que incluyeron en gran medida carros híbridos y eléctricos en diversas marcas y categorías. Tal oferta dio como resultado una cifra récord de ventas en este escenario: más de 13.000 unidades vendidas durante los 12 días de feria. Todo un éxito que refresca a esta industria, de cara al fin de año.

La muestra incluía cerca de 75 marcas, resaltando en ellas nuevas firmas chinas como Deepal, GAC Motor, GWM, FAW Bestune y Zeekr. Además, fueron unos 650 los modelos exhibidos allí, destacando los de nuevas energías como Deepal S07, MINI Aceman, Renault Mégane E-Tech, ORA 03, Chevrolet Blazer EV, Chery eQ7, BYD Sea Lion, Audi Q6 e-tron, Porsche Macan EV y Volvo EX30, además del pequeño FAW Bestune Xiaoma, que fue la mayor sensación.

Mazda CX-30 Homura Colombia edición especial

BYD Seagull Colombia

Salón del Automóvil de Bogotá 2024: ¿Quién vendió más?

Al recorrer los diferentes pabellones del pasado Salón del Automóvil de Bogotá, fue claro que las marcas chinas, así como los carros híbridos y eléctricos, fueron protagonistas. Sin embargo, la marca más vendida fue japonesa: Mazda. Según conoció EL CARRO COLOMBIANO, el fabricante de Hiroshima recibió 1.246 pedidos que la ubicaron como la favorita del público en este evento, en el que presentó los modelos CX-50 Turbo y CX-30 Homura a gasolina.

El segundo lugar del podio sí fue para una china: BYD, que mostró un sorprendente ascenso cuatruplicando sus cifras del Salón de 2023. Concretamente, obtuvo 1.200 pedidos gracias al impacto de sus vehículos eléctricos e híbridos, donde destacaron en especial los modelos Seagull y Yuan Up. Esta marca lanzó allí los modelos Song Pro híbrido enchufable, y Sea Lion eléctrico, siendo este último un estreno a nivel de América Latina.

Kia K4 Colombia

Y el tercer lugar de marcas se quedó en Asia, al ubicarse Kia en esta posición con 1.084 pedidos. De acuerdo a cifras de la marca, sus modelos más vendidos fueron el Niro Híbrido, el K3 Cross a gasolina y el EV5 eléctrico. Además, el 60% de sus registros correspondieron a carros híbridos, mientras que el 40% restante fueron carros eléctricos y a gasolina. Sus lanzamientos fueron el K4 Sedán a gasolina y el EV3 eléctrico.

El top 10 de marcas con más pedidos continúa con Renault (960), Toyota (917), Suzuki (826), Nissan (730), Ford (655), Hyundai (586) y Volkswagen (518). Todas ellas destacaron con diversos modelos, tanto de lanzamiento como de la gama ya vigente, como Renault Arkana, Toyota Land Cruiser Prado Diésel, el nuevo Suzuki Swift Híbrido MHEV, el nuevo Nissan Kicks, la nueva Ford Explorer ST o la Hyundai Tucson Híbrida.

Deepal S07, Salón del Automóvil de Bogotá 2024

GWM ORA 03, Salón del Automóvil de Bogotá 2024

Las nuevas marcas

Pero, con todo este éxito, algunos se preguntarán cómo le fue a las nuevas marcas que llegaron a Colombia durante este Salón del Automóvil de Bogotá. Según pudo establecer EL CARRO COLOMBIANO, Deepal fue la de mejores resultados comerciales al superar 250 pedidos en los días del evento. En ellos se incluyó a los nuevos modelos S07 y G318, así como a la nueva pick-up Changan Hunter, todos con tecnología híbrida enchufable de rango extendido.

Por su parte, el relanzamiento de Great Wall Motors bajo el paraguas del importador Inchcape significó concretar 90 pedidos en su stand de Corferias. Aunque fueron nueve lanzamientos en total de esta firma, las preferencias del público se orientaron en mayoría al ORA 03 eléctrico y a la 4×4 híbrida Tank 300. Un excelente arranque para una operación que promete consolidarse en el mercado nacional.

Así mismo, la naciente importadora Cóndor Automotor hizo lo suyo al superar los 50 pedidos de vehículos FAW Bestune. La mayoría de ellos correspondió al pequeño Xiaoma, el carro que causó más impacto en el Salón por su curioso diseño infantil. Entre tanto, Zeekr obtuvo 40 pedidos de sus eléctricos de alta gama, dominando el crossover Zeekr X. Y en ese mismo orden estuvo GAC Motor, con mayoría para el Aion Y eléctrico.

Volkswagen I.D. Buzz, Salón del Automóvil de Bogotá 2024

FAW Bestune Xiaoma, Salón del Automóvil de Bogotá 2024

Para toda la familia

Además del ya citado FAW Bestune Xiaoma, que reunió por igual a niños, jóvenes y adultos a su alrededor, otros modelos también hicieron las delicias de las familias. Entre ellos hay que mencionar al Chevrolet Corvette C8, del que además se anunció su venta oficial en Colombia sobre pedido, y la minivan eléctrica Volkswagen I.D. Buzz, que solo se trajo como exhibición para explorar la respuesta del mercado. Como era lógico, fueron carros que encantaron al público.

Sumado a esto, y a las exhibiciones de las diferentes marcas y expositores, el Salón del Automóvil de Bogotá también ofreció diversas actividades interactivas. Entre ellas estuvieron las pruebas de manejo de algunos vehículos exhibidos, exhibiciones tecnológicas, talleres educativos y una muestra histórica que abarcó 160 autos antiguos. No faltó la exhibición de motos, de las que hubo más de 30 marcas con varios nuevos modelos, así como los utilitarios y camiones.

En suma, el balance final del Salón del Automóvil de Bogotá no pudo ser más satisfactorio, tanto para las marcas, como para Corferias y Fenalco, sus organizadores; y para los medios que, como EL CARRO COLOMBIANO, cubrimos el evento junto a diversos creadores de contenido. Así lo expresó Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón por parte de Corferias. En sus palabras, «este Salón superó todas las expectativas». Y así lo sentimos nosotros.

Hyundai Salón del Automóvil de Bogotá 2024

Nota de la Redacción

EL CARRO COLOMBIANO agradece a sus anunciantes Chery Vardí, Changan-Deepal Vardí, KGM Colombia, BYD Auto Colombia, Honda Autos Colombia, Hyundai Colombia, Madiautos Mazda y Automotores Comagro Volvo, por su apoyo para realizar el cubrimiento del Salón del Automóvil de Bogotá 2024.

LE PUEDE INTERESAR: Arrancó el Salón del Automóvil de Bogotá 2024, ¡novedades de alto voltaje!


Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.