El Lexus ES 2026 presenta un diseño y sistema de infoentretenimiento impresionante. Pero decepciona al no tener mejoras mecánicas destacadas.

Lexus volvió a sorprender al mundo automotriz con el rediseño del ES 2026, presentado en el Salón del Automóvil de Guangzhou 2024. Esta actualización, aunque discreta, llega en un momento clave para mantener fresco al modelo de séptima generación que lleva en el mercado desde 2018.

Sin embargo, para quienes esperaban más potencia o un tren motriz híbrido actualizado, el modelo podría quedarse corto. Y es que el Lexus ES muestra un frontal renovado que se inspira en el estilo del RX. Entre las mejoras destacan una nueva parrilla en forma de huso, que ahora se estrecha hacia el capó, siguiendo las líneas elegantes de los modelos más grandes de la marca.

Así mismo, resaltan sus faros LED rediseñados, con una estética más moderna y sofisticada y luces traseras actualizadas, que incorporan gráficos renovados y una barra de luz de ancho completo, alineándose con las tendencias actuales.

Lexus ES 2026

Interior: tecnología que destaca

Si bien estas modificaciones son sutiles, logran darle un aspecto fresco al ES, manteniendo su identidad elegante y refinada. El verdadero salto tecnológico de este modelo está en su interior, con un enfoque claro en la comodidad y la conectividad:

  • Pantalla táctil de 14 pulgadas, que sustituye a la anterior de 12,3 pulgadas, ofreciendo mejor visibilidad y funcionalidad.
  • Controles integrados con perillas físicas para climatización y multimedia, una solución que equilibra tecnología y practicidad.
  • Selector de marchas rediseñado y un sistema de control por voz mejorado.
  • Nuevas opciones de tapizado y acabados, que refuerzan el lujo característico de Lexus.

Lexus ES 2026

Aunque el exterior y el interior han recibido mejoras, las mecánicas del ES 2026 permanecen inalteradas, al menos en el mercado chino. Así las cosas, las opciones incluyen motor atmosférico de 2.0 litros con 170 hp o la versión híbrida (ES 300h) que combina un motor de 2.5 litros y un motor eléctrico para una potencia total de 215 hp.

Ambas configuraciones emplean una transmisión CVT y tracción delantera. Esto contrasta con el Camry estadounidense, que recientemente actualizó su motorización híbrida, dejando al ES en una posición algo rezagada en términos de innovación mecánica.

Lexus ES 2026

Precios y disponibilidad

Es de resaltar que el Lexus ES 2026 ya está disponible en los concesionarios chinos, con precios que oscilan entre: USD41.500 para la versión básica ES 200 Premium Edition y USD67.600 para la ES 300h Executive Edition, el tope de gama.

Aunque Lexus no ha confirmado si estas actualizaciones llegarán a Norteamérica, es probable que este rediseño se extienda a otros mercados en los próximos años. Además, los rumores sobre un rediseño más completo que podría eliminar la emblemática parrilla en forma de huso y apostar por versiones totalmente eléctricas generan gran expectativa para el futuro del modelo.

Lexus ES 2026

El Lexus ES 2026 destaca por su tecnología y diseño refinado, manteniéndose competitivo en un segmento exigente. No obstante, la falta de mejoras mecánicas y la ausencia de motorizaciones más avanzadas lo ponen en una posición vulnerable frente a rivales más innovadores.

LEA TAMBIÉN: Lexus ya prepara un sedán eléctrico para enfrentar a los BYD Seal y Tesla Model 3.


Paola Reyes Bohórquez.