Ahora bajo el paraguas del importador Inchcape, Great Wall Motors (GWM) presentó una amplia gama de modelos para Colombia en cuatro líneas: Haval, Tank, Poer y Ora.
El importador Inchcape presentó la nueva gama de vehículos de Great Wall Motors (ahora GWM) para Colombia. Hasta hace algún tiempo esta marca llegaba al país con representación de la ecuatoriana Ambacar, sin destacarse mucho más allá de su línea de pick-ups. Bajo esta nueva unión, GWM espera aumentar y consolidar su participación en nuestro mercado y, como parte de esa estrategia, llega con una amplísima oferta de autos.
La nueva gama se compone de cuatro líneas: Poer, pick-ups; Haval, SUV’s familiares; Tank, camionetas todoterreno; y Ora, carros eléctricos. Con excepción de las pick-ups, todos los demás modelos tienen algún grado de electrificación. Los Haval y Tank son híbridos completos, mientras los Ora son 100% eléctricos. El lanzamiento comercial será el 8 de noviembre, en el marco del Salón del Automóvil de Bogotá. En ese momento, se anunciarán los precios.
Además, habrá un fuerte trabajo en el área de posventa, trabajando 6 aspectos: ampliar las coberturas de las garantías, asegurar la disponibilidad de repuestos, inversión en herramientas especializadas para diagnóstico y mantenimiento, entrenamiento en conocimiento del producto, uso de manuales de taller digitales e información en línea, y crear infraestructura especializada para carros híbridos y eléctricos.
Las líneas de GWM en Colombia: Haval
Es la marca especializada de Great Wall Motors (GWM) en materia de crossovers y SUV’s, independiente desde 2013. Veamos, cuáles serán los modelos que ofrecerá en Colombia durante esta nueva etapa:
Jolion HEV (Híbrido Completo)
El Haval Jolion HEV es un SUV compacto equipado con mecánica híbrida, compuesta por un motor a gasolina de 1.5 litros, 94 hp y 125 Nm a gasolina, y un motor eléctrico de 154 hp y 250 Nm de torque. En conjunto, generan 188 hp y 375 Nm de torque, administrados por una caja automática DHT (Híbrida Dedicada). La energía se almacena en una batería ion-litio de 1,8 kWh, entregando más de 900 km de autonomía y un consumo de 75 km/galón.
Entre sus ítems de serie están la cámara de 180 grados, tapicería, centro multimedia con pantalla de 10,3 pulgadas, Android Auto y CarPlay, cuadro de información digital con pantalla de 7 pulgadas y asistencia de frenado de colisión.
Jolion Pro HEV (Híbrido Completo)
Conocido en otros países como Haval Chitu, compite en el mismo segmento de SUV compactos y lleva el mismo conjunto motriz del Jolion HEV. Se identifica por sus bumpers deportivos con elementos aerodinámicos, parrilla de lujo (similar a las de Mercedes-AMG), alerón deportivo, barra posterior de luz LED y acabados deportivos en color negro.
La dotación incluye asientos de ajuste eléctrico, techo panorámico, control de descenso, control crucero adaptativo, frenado de emergencia, mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado.
H6 HEV (Híbrido Completo)
El nuevo Haval H6 Híbrido es el tope de esta gama de SUV’s, también con mecánica híbrida. Lleva un motor a gasolina Turbo de 1.5 litros, inyección directa y 16 válvulas, que entrega hasta 147 hp y 230 Nm a 1.500 rpm; y un motor eléctrico de 174 hp y 300 Nm. En conjunto, este modelo entrega 240 hp y 530 Nm de torque. La batería es de 1,8 kWh, y la transmisión también es híbrida dedicada (DHT). La autonomía ronda los 1.000 km y su consumo, 72 km/galón.
Como parte de su equipamiento, destacan elementos como el control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio involuntario de carril, detección de punto ciego, cámara de 360 grados con vista en 3D y Head-Up Display.
Tank
Es la línea de GWM enfocada en vehículos todoterreno, develada a principios de 2021. En Colombia venderán los siguientes modelos, que además son los primeros 4×4 reales con tecnología híbrida en el país:
Tank 300 (4×4 Híbrido Completo)
Es un todoterreno mediano con diseño rudo y mecánica híbrida. Incorpora un motor a combustión Turbo de 2.0 litros, 16 válvulas e inyección directa, con 241 hp y 380 Nm de torque a 1.500 rpm, complementado por un motor eléctrico de 105 hp y 268 Nm de torque. En conjunto, se entregan 346 hp y 615 Nm. La batería es de 1,75 kWh y la transmisión, automática de tipo HAT (Hybrid Automatic Tecnology) con 9 marchas simuladas.
Esta camioneta tiene tracción integral a las cuatro ruedas con bloqueo de diferencial posterior, y 6 modos de manejo. De serie incluye asientos en cuero Nappa, función de masaje y ventilación en los asientos delanteros, pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, tablero digital de igual tamaño y compatibilidad con Android Auto y CarPlay.
También hay asistencias como el control crucero adaptativo, asistencia de cambio de carril, frenado autónomo de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito y asistente de tráfico cruzado.
Tank 500 (4×4 Híbrido Completo)
Del estilo de una Toyota Prado, este todoterreno es el buque insignia de esta división. Lleva la misma mecánica híbrida del Tank 300, pero con 12 modos de manejo programados. Tiene tercera fila de asientos con operación eléctrica, estribos eléctricos, sonido Infinity, tapicería en cuero Nappa, asientos con masaje y ventilación, climatizador de tres zonas, multimedia de 14,6 pulgadas, CarPlay y Android Auto, Head-Up Display y tablero digital de 12,3 pulgadas.
Cuenta con asistencias avanzadas como control crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, frenado autónomo de emergencia, detección de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico y asistente de tráfico cruzado.
Ora
Enfocada en modelos eléctricos, esta marca de GWM nació a mediados de 2018. Significa «abierto, confiable y alternativo». Además, buscó rendir un homenaje al matemático y físico Leonhard Paul Euler, cuyo apellido fonéticamente suena «Oula» en mandarín. Ora se ha expandido a mercados tan exigentes como Europa y Australia, y también tiene presencia en mercados emergentes de alto volumen comercial como Tailandia, Malasia, Brasil y Sudáfrica.
Ora 03 (Eléctrico)
Este auto compacto, que en otros países se conoce como Funky Cat o Good Cat, se venderá en Colombia en dos niveles de equipamiento: RS y GT. Ambas llevan un motor eléctrico delantero que genera 129 hp y 250 Nm de torque, pero se diferencian por la batería y autonomía. En el modelo de entrada tiene batería LFP con 47,8 kWh y 310 km de autonomía, mientras en el más equipado es una batería NCM de 59,1 kWh y 400 km de autonomía.
El Ora 03 RS tiene asientos de ajuste eléctrico, multimedia de 10,25 pulgadas, CarPlay y Android Auto inalámbrico y cargador inalámbrico de celulares. También incluye asistencias como el control crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito, detección de punto ciego, alerta de salida involuntaria de carril, entre otras.
Así mismo, en el GT suma elementos como las mordazas de freno en color rojo, bumpers, persiana y alerón posterior de diseño específico, rines deportivos de 18 pulgadas, portón trasero eléctrico con apertura por gestos y techo panorámico. Entre tanto, el habitáculo incorpora detalles en contraste de tono rojo y asientos delanteros de ajuste eléctrico con masaje.
Poer
En 2019, Great Wall Motors estableció la submarca Poer (que en inglés significa Power), que representa potencia, todoterreno, disfrute y fiabilidad. Veamos cuáles son los modelos que ofrecerá en su portafolio:
Wingle 7
Es una pick-up mediana de doble cabina, con motor a gasolina de 2.4 litros, 148 hp a 5.000 rpm y 220 Nm de torque a 4.000 rpm, con caja manual de 5 velocidades y tracción a las cuatro ruedas a voluntad, con selector electrónico. En su equipo de serie destacan la cámara de reversa con guía, sensores de parqueo, control crucero y monitor de presión de llantas.
Poer Comercial
Enmarcada en las pick-up medianas, ofrece una capacidad de hasta 1.050 kg de carga. Lleva un motor Turbo Diésel VGT de 2.0 litros, 161 hp a 3.600 rpm y 400 Nm de torque entre 1.500 y 2.500 rpm, unido a una caja manual de 6 velocidades y tracción conectable a las cuatro ruedas. Además, cuenta con dirección hidráulica, sensores traseros, cámara de reversa de alta definición y centro multimedia con pantalla de 9 pulgadas, compatible con CarPlay y Android Auto.
Poer Passenger
Es la camioneta pick-up más refinada de GWM, con el mismo motor del Comercial pero sumando una caja de cambios automática ZF de 8 velocidades y tracción 4X4 tipo Torque-On-Demand (TOD). Adiciona frenos de disco a las cuatro ruedas, con asistencia ABS y reparto electrónico del frenado (EBD). Además, incluye tres modos de manejo programados: Normal, Eco y Sport. En su dotación incluye rines de aleación de 18 pulgadas y cámara de visión 360°.
LE PUEDE INTERESAR: Great Wall Motors producirá sus vehículos en Sudamérica a partir de 2025.
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.