El sedán eléctrico Xiaomi SU7 lanzó al mercado su versión más radical «Ultra», batiendo récord de velocidad en Nürburgring.

Así como lo prometió hace unos meses, el Xiaomi SU7 Ultra, la versión más radical del nuevo sedán eléctrico, llegó a Nürburgring e impuso récord de velocidad. De esta manera superó al Porsche Taycan Turbo GT y Tesla Model S Plaid, que había dominado el circuito alemán hasta ahora. Al mismo tiempo, la marca hacía el lanzamiento oficial al mercado de la nueva versión en China. 

Mientras que el encargado de lograr la hazaña de velocidad fue el SU7 Ultra Prototype, la versión para carretera presenta algunas diferencias estéticas y funcionales menos radicales. Por ejemplo, el alerón trasero es más pequeño y cuenta con una parte delantera más sencilla, nuevos faldones laterales y en la parte trasera, hay un difusor activo que se ajusta mientras se conduce.

En el interior hay revestimientos de alcantara y detalles en fibra de carbano. El volante tiene un diseño de polos planos y un botón «Boost» en color rojo. El equipamiento tecnológico incluye una pantalla de visualización frontal y la pantalla multimedia se personalizó con un aspecto más deportivo. Lo más interesante es la aplicación «Racetrack Master», que permite registrar sesiones de vueltas.

Xiaomi SU7 Ultra

Xiaomi SU7 Ultra

Récord de velocidad en Nürburgring: Xiaomi SU7 Ultra

El nuevo Xiaomi SU7 Ultra se quedó con el récord de velocidad en Nürburgring en la categoría de sedanes eléctricos, al detener el cronómetro en 6:46.874. Lo que es, 20 segundos más rápido que el Porsche Taycan Turbo GT. El piloto al volante fue el británico David Pittard, ganador de las 24 Horas de Nürburgring de 2023. Es importante decir que la hazaña la logró en un solo intento. 

Para alcanzar este hito, el sedán eléctrico chino se respaldó en un sistema de propulsión equipado con tres motores eléctricos que, en conjunto, generan 1.526 caballos de potencia y 1.770 Nm de torque. Sus prestaciones incluyen una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos y puede alcanzar 200 km/h en 5,86 segundos. Su velocidad máxima se calcula en 350 km/h.

Xiaomi SU7 Ultra

Xiaomi SU7 Ultra

Características y precio de lanzamiento

De su mecánica eléctrica también vale la pena destacar la batería CATL Qilin 2.0 que equipa, y le permite ofrecer unos 630 km de autonomía en ciclo CLTC. Además, frente al SU7 estándar, Xiaomi ajustó los sistemas de refrigeración en el Ultra, mejorando el rendimiento del compresor, la bomba de agua, el ventilador de refrigeración y el radiador. Modificaciones especialmente pensadas para competir en pista.

Esta versión cuenta con nuevos amortiguadores y resortes neumáticos de doble cámara, un sistema de vectorización de par, con el cual es posible ajustar la potencia de los motores unas 500 veces por segundo. Los frenos son de discos cerámicos de carbono, y las pinzas de freno tienen seis pistones en la parte delantera y cuatro pistones en la parte trasera.

Xiaomi ya abríó los libros de pedidos del nuevo SU7 Ultra en China. Según informó la marca, en los primeros 10 minutos ya tenían más de 3.000 reservas del ‘súper’ sedán eléctrico. Su precio comienza en 814.900 yuanes, traducidos en 500 millones de pesos colombianos. Las primeras entregas se realizarán en marzo de 2025. 

LEA TAMBIÉN: Jim Farley, CEO de Ford, sorprendió al revelar su auto de uso diario: un Xiaomi SU7


Jessica Paola Vera García.