El Grupo Continautos traerá a Colombia la nueva Isuzu D-Max a partir de 2023. Es la pick-up que por más de 40 años conocimos como Chevrolet.
En días pasados, nuestros colegas de Revista Motor dieron a conocer que la marca japonesa Isuzu regresará a Colombia con una operación independiente para livianos, después de 41 años junto a la marca Chevrolet. Será el Grupo Continautos quien tomará la importación, abriendo para ello una red propia de ventas y servicio en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
Como es de esperarse, esta nueva etapa se inaugura con la pick-up Isuzu D-Max. Es el modelo más reconocido y exitoso de la compañía, y lo tuvimos mucho tiempo en Colombia. Desde 1981 como Chevrolet LUV, luego en 2002 como LUV D-Max (¿se acuerdan de su comercial?) y finalmente, hasta 2020, como Chevrolet D-Max.
Según la publicación, más adelante vendrá un SUV de tamaño medio que presumimos, sería la Isuzu MU-X de última generación. Este modelo, básicamente, es el reemplazo del que aún conocemos como Chevrolet Trailblazer. Ambos modelos vendrán importados desde Tailandia.
.
EL CARRO COLOMBIANO consultó oportunamente al Grupo Continautos para obtener más información sobre el tema. No obstante, 10 días después de ello, nuestra solicitud no ha sido atendida.
De la última Chevrolet D-Max a la nueva Isuzu D-Max
En Colombia, la última Chevrolet D-Max venía importada de Ecuador y se comercializó entre 2018 y 2020. Contaba con un motor Turbo Diésel Common Rail de 2.5 litros, 130 hp a 3.600 rpm y torque de 320 Nm entre 1.800 y 2.800 rpm. La caja era manual de 5 velocidades, con tracción 4×2 o 4×4, esta última con sistema «Shift on the Fly».
.
Los modelos más equipados ya tenían controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, control de descenso, control crucero, multimedia MyLink y cámara de reversa. Y en toda la gama, habían dos airbags, frenos ABS+EBD y anclajes ISOFIX en las variantes de cabina doble.
Por otro lado, la actual generación de Isuzu D-Max debutó a nivel mundial en octubre de 2019. Su notable evolución abarca una enorme parrilla negra, estructura más rígida, multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, 6 airbags y asistencias avanzadas a la conducción. Es más grande: mide 5,31 m de largo frente a 5,29 m del modelo previo.
A nivel mecánico, se ofrece con un motor Turbo Diésel de 3.0 litros, 190 hp (3.600 rpm) y 450 Nm de torque (1.600-2.600 rpm), acoplado a una caja automática Revonic de seis velocidades con convertidor de torque y embrague de bloqueo integrado. Cómo no, tiene versiones 4×4 con eje de aluminio y bloqueo electrónico del diferencial trasero.
Evolución
Al finalizar el acuerdo que GM y la japonesa tenían para la construcción de este vehículo, la generación actual tomó una nueva piel como Mazda BT-50. Pero para ella, no hay planes en Colombia.
Como podemos ver, hay mejoras significativas entre la última Chevrolet D-Max que tuvimos, y la nueva Isuzu D-Max que traerá el Grupo Continautos en marzo de 2023. Estaremos muy atentos a las novedades.
LE PUEDE INTERESAR: El SUV Isuzu MU-X luce intimidante con este nuevo y poderoso ‘kit’ todoterreno.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Revista Motor.