Un deportivo clásico Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II está buscando dueño. Se trata del número de chasis 263 de las 502 unidades producidas.

Un poderoso y deportivo clásico Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II, conocido por dominar los circuitos del DTM alemán y otras carreras de turismo en los años 80 y 90, salió a subasta en Alemania. La compañía RM Sotheby’s es la encargada de organizar la venta.

Dicho esto, la casa de subastas RM Sotheby’s sacó a la venta una unidad muy impecable y en perfecto estado de conservación. Esto realmente es el fruto del acuerdo de colaboración entre Mercedes-Benz, Cosworth Engineering y AMG.

Así las cosas, la versión de carretera del icónico bicampeón del DTM alemán y número chasis 263 de las 502 unidades producidas, se vendió como nuevo en Suiza, y al pasar de los años fue ‘adoptado’ por la familia del vendedor. 

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II: detalles

Este modelo fue desarrollado entre Mercedes-Benz y Cosworth Engineering, con el fin de conseguir la homologación inicial del Grupo N en marzo de 1984. Luego, se crearon otras versiones de homologación denominadas ‘Evolution’, que se destinaron al Campeonato Alemán de Turismos.

Además, estos modelos se desarrollaron en dos series, que fueron presentadas en 1986 y 1990. Ahora bien, el modelo a la venta recibió una serie de mejoras realizadas por Sport+Technik, colaboración entre el departamento deportivo de Mercedes-Benz y AMG.

Dicho esto, se trataba de un motor capaz de girar a un régimen más elevado y alcanzar una potencia máxima de 235 hp, así como relaciones de cambio revisadas. También recibió una suspensión ajustable más rígida, pinzas de freno de cuatro pistones y un llamativo kit aerodinámico.

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II

Cabe mencionar que Evolution II logró ganar dos títulos del DTM con el piloto Klaus Ludwig. Volviendo al tema, este modelo terminó su proceso de fabricación en mayo de 1990 y antes de su primera matriculación en marzo de 1991, estuvo en vitrinas oficiales.

Papeles como los registros de mantenimiento, documentación de venta y de matriculación, se entregarán a su nuevo propietario. Tras varios años, en junio de 2010, el modelo llegó a manos de su tercer propietario y actual vendedor, con un marcador de 37.300 kilómetros.

LE PUEDE INTERESAR: Mercedes-Benz EQG 2024, primer off-road eléctrico de la marca, devela algunos de sus secretos


Sandy García Tarazona.