Una de las más notables afectaciones del coronavirus en el sector automotor mundial se hace evidente en el cierre de diversas marcas que producen vehículos, motores, transmisiones y piezas para 23 marcas distintas.
Día a día, las noticias sobre el coronavirus COVID-19 acaparan los titulares de todos los medios de comunicación y a eso, no escapamos los del sector automotor. Precisamente, este será uno de los sectores más afectados en la economía mundial, al verse obligado a paralizar sus labores primero en China y otros países asiáticos, y ahora en Europa.
La pandemia no perdona a nada ni a nadie, y por eso, todos nos hemos visto obligados a tomar las medidas necesarias de higiene y protección. Los países cierran fronteras, prohiben la circulación de personas en la calle y la reunión de más de 50 personas, y las marcas de carros, por supuesto, también hacen lo que corresponde.
Muchas de ellas decidieron cerrar temporalmente sus actividades industriales y comerciales en Europa, como medida para evitar la expansión del virus, durante un lapso de dos semanas a dos meses. De acuerdo con Motor.es, estas son las marcas que paralizaron su producción.
BMW
Como respuesta a la reducción en la demanda y al riesgo que supone la presencia del coronavirus en el ambiente, la firma bávara suspenderá desde este fin de semana y hasta el 19 de abril la producción de sus plantas en Europa y Sudáfrica, con posibilidad de ampliar el plazo.
Así mismo, la planta de la firma en Goodwood, Inglaterra, donde se producen vehículos de Rolls-Royce y MINI, también cerrará sus puertas desde el lunes 23 de marzo.
Dacia
La firma rumana que forma parte del Grupo Renault cerrará su planta de Mioveni, Rumania, desde mañana jueves 19 de marzo hasta el domingo 5 de abril. Allí se fabrican los Dacia Sandero, Logan, Logan MCV (Station Wagon) y Duster que se venden en el mercado europeo.
Ferrari
Las factorías de la firma italiana ubicadas en Maranello y Módena, Italia, suspendieron sus actividades hasta el próximo viernes 27 de marzo, con posibilidad de extender ese plazo. Recordemos que precisamente Italia es el país europeo más afectado por el coronavirus COVID-19.
Ford
A excepción de las fábricas de la firma americana en Reino Unido y Turquía, los centros de producción de Ford en Europa continental dejarán de trabajar desde mañana 19 de marzo. Esto es, las instalaciones de Colonia y Saarlouis en Alemania, y Almussafes en España.
FCA Group (Fiat Chrysler Automobiles)
Aunque inicialmente paró sus actividades en Italia, donde está la mayoría de sus fábricas europeas, el grupo ítalo-americano decidió cerrar temporalmente todas sus implantaciones industriales del viejo continente. Así, añadió las sedes de Serbia y Polonia a esta determinación, cuya vigencia va hasta el 27 de marzo.
Grupo PSA
Todas las plantas del Grupo PSA en Europa cerraron sus puertas hasta mínimo el 27 de marzo, afectando la producción de vehículos de las marcas Citroën, DS, Opel, Peugeot y Vauxhall.
Las instalaciones implicadas están en Madrid, Zaragoza y Vigo (España), Mulhouse, Poissy, Hordain y Sochaux (Francia), Eisenach y Rüsselsheim (Alemania), Ellesmere Port y Luton (Gran Bretaña), Mangualde (Portugal) y Trnava (Eslovaquia).
Honda
La marca japonesa finalizó la actividad de su planta en Swindon, Inglaterra, entre el 18 de marzo y 6 de abril. En dicho lugar se fabrica el Honda Civic.
Lamborghini
Las instalaciones de la firma italiana en Sant’Agata Bolognese parará sus actividades hasta el 25 de marzo próximo, cesando durante este tiempo la producción de los modelos Aventador, Huracán y Urus.
Mercedes-Benz
Durante dos semanas, la compañía alemana cesará la producción de la mayoría de sus fábricas en Europa, de las cuales hay muchas ubicadas en Alemania. Según la marca, la cadena de suministros mundiales no puede mantenerse en toda su extensión en medio de las circunstancias actuales.
Nissan
La planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, también cerró temporalmente sus puertas con ocasión del coronavirus COVID-19. Allí se fabrican los modelos Leaf, Qashqai y Juke, los dos primeros especialmente relevantes para el mercado colombiano.
Porsche
Desde este sábado 21 de marzo y durante dos semanas, Porsche suspenderá labores en sus fábricas de Zuffenhausen y Leipzig, Alemania.
Renault
Además del cierre de las plantas de la marca en España, el Grupo Renault también cesará la producción de autos, motores y transmisiones en sus instalaciones industriales de Francia. Así mismo, la compañía anunció que tomará medidas similares en otros países, según la situación de cada uno frente al coronavirus COVID-19.
Skoda
Luego de confirmar que dos de sus empleados estaban infectados con coronavirus, Skoda decidió finalizar temporalmente las labores de sus plantas en República Checa.
Toyota
Desde esta semana y hasta nueva orden, Toyota cerrará varias de sus plantas en el viejo continente. Estas son las de Valenciennes (Francia), Burnaston y Deeside (Reino Unido), Kolin (República Checa), Sakarya (Turquía), Walbrzych y Jelcz-Laskowice (Polonia).
Volkswagen
En un primer momento, plantas del conglomerado alemán en Italia, Portugal, Eslovaquia y España suspendieron actividades. Pronto se unirán el resto de las instalaciones industriales de la compañía en Europa.
Son 72 centros de producción donde se producen las marcas Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, Porsche, SEAT, Skoda y claro, Volkswagen.
Volvo
Aunque siguen en plena actividad las plantas de la firma sueca en Torlanda, Skovde y Olostrom, Suecia, su punto productivo de Gante, Bélgica sí cerró sus puertas. En dicho lugar se fabrican los XC40, V60 y las baterías de la XC40 Recharge eléctrica.
Lea también: Concesionarios de Europa cierran sus puertas por efecto coronavirus
CUBRIMIENTO ESPECIAL: Coronavirus en el sector automotor
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor.es.