Después de debutar en Rusia como Renault Logan Stepway, y en diversos países de América Latina como el nuestro, donde se llama Logan Intens, el sedán ‘low cost’ de Renault y Dacia llegó a Europa. Allí, se llama Dacia Logan Stepway.
Aunque está de moda que las marcas de vehículos incluyan accesorios tipo ‘crossover’ a sus diferentes modelos, aún cuesta un poco acostumbrarse a la idea de un auto sedán con este tratamiento estético. En Colombia ya no es algo extraño, pues fue justamente esa la propuesta que trajo el recién presentado Renault Logan Intens 2020, pero en Europa eso no existía.
Por eso, con la oportunidad de innovar en el mercado y ensayar su aceptación, debutó el nuevo Dacia Logan Stepway, por ahora a la venta solo en Francia, Rumanía y Eslovaquia. Este vehículo llevó al viejo continente ese concepto, que ya existe y funciona en otras latitudes como Rusia y América Latina.
Cabe recordar que, a diferencia de lo que ocurre en Colombia donde el nombre «Stepway» identifica al crossover derivado del Renault Sandero, en Europa representa a la gama de vehículos crossover de Dacia. Por eso, hay Sandero, Lodgy, Logan MCV (familiar) y ahora, Logan Stepway.
La vieja confiable
Así como en el Renault Stepway que aquí conocemos, y en el resto de la gama crossover de Dacia, la fórmula aplicada al Dacia Logan Stepway es conocida e infalible, pues le ha valido no pocos éxitos a la firma rumana y al Grupo Renault.
En la práctica, esto se expresa en una suspensión más alta, protecciones en plástico negro para la parte baja de la carrocería y pasos de rueda, rines específicos de 16 pulgadas, y menciones Stepway tanto en el exterior como en el interior.
Podría decirse que esa fórmula, aparentemente simple, es «la vieja confiable» de Renault para obtener el éxito.
A nivel de equipamiento, el vehículo consta de 4 airbags, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, volante multifuncional, centro multimedia Media Nav Evolution con Apple CarPlay y Android Auto, control de estabilidad, computador a bordo y monitor de presión de llantas.
Lea también: Renault Sandero, Logan y Stepway colombianos, ¿Qué los hace más seguros?
Aspectos Mecánicos
Los motores deberían ser los mismos que a la fecha llevan los Dacia Logan europeos. En primer lugar está el 1.0 SCe de 3 cilindros, 73 caballos a 6.300 rpm y torque de 95 Nm a 3.500 rpm. La otra opción a gasolina es el Turbo TCe de 1.0 litro, 90 caballos y 140 Nm a 2.250 rpm. Ambos propulsores se unen a una caja manual de 5 velocidades.
Así mismo, se ofrecen dos plantas diésel de la familia Blue dCi con 75 y 90 caballos, así como 200 y 220 Nm de torque respectivamente, también conectados a una caja manual de 5 velocidades.
Lea también: ¿Qué hay de nuevo en los Renault Sandero, Logan y Stepway 2020? (+Video)
Óscar Julián Restrepo Mantilla.