El Grupo industrial francés PSA, uno de los más grandes fabricantes automotrices de Europa informó el cierre de todas las plantas de producción en el viejo continente. La decisión se tomó como consecuencia de la creciente propagación del virus COVID-19.
PSA anunció las medidas tomadas en pro de contener los efectos del coronavirus, que incluye el cierre de todas sus fábricas a lo largo del territorio europeo. El plan de contingencia establece un cronograma que inicia este lunes 16 de marzo y se extiende hasta el próximo 27 de marzo.
La compañía francesa que activó los protocolos de prevención ante el brote del COVID-19, iniciará el cierre progresivo de las fabricas en Europa arrancando por los centros de Madrid en España y Mulhouse en Francia. Para el 17 de marzo el cierre se dará en Poissy, Rennes, Sochaux – Francia y Zaragoza – España.
También ese mismo día se cancelan actividades en Eisenach, Rüsselsheim- Alemania, Ellesmere Port – Gran Bretaña y Gliwice -Polonia. 18 de marzo, Hordain – Francia, Vigo -España y Mangualde – Portugal, y para el 19 de marzo la totalidad de plantas se cierran, terminando con Luton en Gran Bretaña y Trnava – Eslovaquia.
Otros casos
Como el del Grupo PSA, hay más casos donde fabricantes de automóviles, eventos y demás actividades relacionadas con la industria automotriz tuvieron que cancelar preventivamente su ejecución y desarrollo normal ante la acelerada propagación del coronavirus.
La fábrica Ford-Almussafes, ubicada en Valencia, España tuvo que cerrar en las últimas horas sus puertas debido a que se detectaron, entre sus más de 7 mil trabajadores, 3 casos positivos para COVID-19. El protocolo a seguir exige un aislamiento de todos los empleados y suspensión de las actividades por lo menos una semana.
Dentro de algunos eventos postergados se encuentran válidas de Fórmula 1 como el Grand Prix de Australia, Bahrein y Vietnamita; el ePrix de París y Seúl y ahora la temporada 2019/2020 del campeonato de Fórmula E, también anuncia su suspensión temporal.
Estrenos mundiales por supuesto, también se vieron afectados, empezando por la cancelación de los grandes salones de exhibición. General Motors que había previsto el lanzamiento del Cadillac Lyrid 100% eléctrico a realizarse en abril, ya anunció su aplazamiento.
Las eventualidades generadas a partir del coronavirus para la industria no terminan ahí. Estos son solo algunos casos que representan los efectos causados. En Italia, uno de los países del viejo continente más afectado por el virus, Fiat también cerró sus fábricas y ni que decir de las afectaciones de la producción en China.
Empezando por el Grupo PSA que cuentan con sedes en el país asiático, más otras cerca de 300 compañías automotrices del mundo que fabrican allí parte de su flota de vehículos. Todos sintieron el «golpe» del coronavirus con las producciones canceladas y las perdidas económicas encima.
Lea también: 4 tips para mantener limpio y desinfectado tu carro ¡Previene el coronavirus!.
Jessica Paola Vera García.