La más reciente actualización del Hyundai HB20 llegó a Colombia, en sus versiones Getz (hatchback) y Accent (Sedán). Mejoró en seguridad y tecnología.
La bella ciudad de Cartagena fue el lugar escogido por Astara, representante del constructor coreano, para develar la puesta al día de los Hyundai HB20 Getz y HB20S Accent. Ambos modelos reciben el más reciente lenguaje de diseño de la marca, conocido como «Sensuous Sportiness». Igualmente, fue objeto de mejoras en su equipo de confort y seguridad.
Hablamos de la segunda generación del HB20, que debutó en Brasil en septiembre de 2019 y justo un año después, llegó a las vitrinas colombianas. Aún con su diseño controvertido, logró una buena recepción por parte del público. Por otro lado, esta renovación salió a la luz en agosto de 2022 y, con ella, se excluyó de la gama al crossover HB20X Graviti.
No son pocos los rivales con que estos vehículos tendrán que luchar, dentro del apretado segmento de subcompactos. Entre ellos, podemos anotar:
- Renault Logan/Sandero (versiones tope)
- Chevrolet Onix
- Mazda 2
- Kia Rio
- Nissan Versa
- Toyota Yaris
- Volkswagen Virtus/Polo
- Suzuki Swift Sedán/Hatchback (híbrido)
Hyundai HB20 Getz y HB20S Accent 2023: ¿qué cambió?
El cambio más visible en los Hyundai HB20 Getz y HB20S Accent es el renovado frontal. Ahora tiene ópticas más finas y afiladas en sus bordes, así como una gran parrilla hexagonal tipo cascada, dividida en dos franjas. En la parte superior las rejillas son en 3D, y en la inferior, une las luces direccionales. Así, luce ahora mucho más atractivo y moderno.
.
También cambió radicalmente la parte trasera, con luces verticales anguladas (inspiradas en Tucson), a su vez unidas por una gruesa franja lumínica. De esa forma se genera un espacio libre al centro del portón, en donde ahora se ubica la placa.
.
En el hatchback el bumper es de estilo deportivo, con dos falsas salidas de aire y un sutil elemento aerodinámico, además de las luces direccionales y reversa. Por su parte, en el sedán, es más elegante y lleva una gran parte de la pieza en tono carrocería.
La cabina apenas recibió mejoras. Incluye consola central con apoyabrazos deslizable y volante con graduación en altura y profundidad. Se renovaron, además, los tapizados en los asientos y la conectividad: ahora tiene Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, y conectores USB-C. Destaca la capacidad del baúl en el sedán, con 475 litros disponibles y ampliables al abatir el asiento trasero.
.
De igual forma, el cuadro de instrumentos recibió nuevos medidores análogos. Entre ellos se incluyen los indicadores de gasolina y temperatura del motor, cada uno situados bajo el velocímetro y tacómetro, respectivamente. En seguridad, ahora tiene seis airbags, control crucero, luces de encendido automático y cámara de reversa.
Mecánica: «la vieja confiable»
La nueva familia Hyundai HB20 2023 para Colombia conserva el tradicional, conocido y confiable motor Gamma II aspirado y de cuatro cilindros, 1.6 litros y 16 válvulas, con sistema de variación D-CVVT. Se alimenta mediante inyección multipunto de combustible.
Alcanza hasta 121,3 hp de potencia a 6.300 rpm y un torque de 152 Nm, al nivel de las 4.850 rpm. En este aspecto, supera a todos sus competidores, ubicándose así como el motor más potente de la categoría.
El tren motriz va acoplado a una caja de cambios manual o automática secuencial, ambas de seis velocidades. Entre tanto, la suspensión es independiente tipo McPherson adelante y de elemento torsional atrás; y la dirección tiene asistencia eléctrica.
En cuanto a los frenos, provistos de asistencia antibloqueo (ABS) y reparto electrónico de frenado (EBD), tienen discos ventilados en las ruedas delanteras y tambores en las traseras.
Equipamiento General
Para Colombia, los Hyundai HB20 Getz y HB20S Accent 2023 se ofrecerán, inicialmente, bajo el único nivel de acabado Advance. A continuación, verán la lista de elementos estándar para su apariencia exterior, comodidad de los ocupantes y de seguridad activa y pasiva.
Exterior
- Luces delanteras halógenas tipo reflector con encendido automático
- Luces diurnas halógenas
- Espejos retrovisores exteriores eléctricos + color de la carrocería + direccionales incorporadas
- Manijas exteriores de las puertas en color de la carrocería
- Rines de aleación de 15 pulgadas bitono
Interior
- Tapicería en tela
- Asiento del conductor regulable en altura, inclinación y profundidad
- Asiento del acompañante graduable en altura e inclinación
- Banca trasera abatible 100%
- Columna de dirección ajustable en altura y profundidad
- Controles de mando en el volante
- Volante y pomo de la palanca de cambios en poliuretano
- Manijas interiores negras
- Consola central con apoyabrazos
Funcionalidades
- Sistema de audio con cuatro parlantes
- Central multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas
- Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos
- Bluetooth con reconocimiento de voz + conexión inalámbrica
- Aire acondicionado manual
- Tablero de instrumentos con clúster monocromático de 3,5 pulgadas
- Control crucero con limitador de velocidad
- Vidrios eléctricos con función de un toque de subida/bajada y antiaprisionamiento en el vidrio del conductor
- Bloqueo central
- Cierre automático de puertas con sensor de velocidad
- Llave tipo navaja con desbloqueo y apertura de la puerta del baúl
Seguridad
- Seis airbags: Dos frontales, dos laterales delanteros y dos de cortina
- Control Electrónico de Estabilidad (ESC)
- Control de Tracción (TCS)
- Gestión de Estabilidad del Vehículo (VSM)
- Señal de Frenado de Emergencia (ESS)
- Asistente de Ascenso en Pendientes (HAC)
- Sistema ISOFIX (anclaje para sillas de bebé)
- Cinturones de seguridad delanteros con cierre retráctil de emergencia de 3 puntos y ajuste en altura
- Sensores de uso de cinturones de seguridad delantero
- Cinturones de seguridad traseros con cierre retráctil de emergencia de 3 puntos
- Apoyacabezas: Primera fila: dos ajustables en altura / Segunda fila: tres ajustables en altura
- Cámara de reversa
- Alarma Perimétrica
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Grand i10 2024 estrena cara y mejora (mucho) en seguridad.
Dimensiones
HB20 Getz
- Largo: 4,02 metros
- Anchura: 1,72 metros
- Altura: 1,47 metros
- Distancia entre ejes: 2,53 metros
- Capacidad del baúl: 300 litros
HB20S Accent
- Largo: 4,33 metros
- Capacidad del baúl: 475 litros
En resumen
A FAVOR
- El diseño exterior lo hace ver vanguardista. Además, el sedán luce más refinado.
- Los avances en su habitáculo, como la consola central con apoyabrazos y el volante graduable en altura y profundidad.
- El sistema multimedia ofrece conexión inalámbrica con teléfonos inteligentes.
- Los pasajeros de la segunda fila cuentan con conector USB-C.
- Fiabilidad y respuesta del conjunto motor/caja.
POR MEJORAR
- Se desaprovechó la oportunidad de mejorar la calidad de los acabados, en su mayoría con plásticos rígidos.
- No enriquecieron la gama con variantes más equipadas, como en otros mercados.
- Debería tener luces diurnas con tecnología LED y exploradoras.
- No hay asistencias avanzadas a la conducción.
- Su precio es muy alto frente a la dotación y presentación general.
Modelo: Hyundai HB20 (facelift segunda generación)
Motor: Gamma II, 1.6 litros, 16 Válvulas D-CVVT
Potencia: 121,3 caballos @ 6.300 rpm
Torque: 152 Nm @ 4.850 rpm
Transmisión: Mecánica o Automática de seis velocidades
Tracción: Delantera
Origen: Brasil
Versiones y precios (Febrero/2023):
– HB20 Getz Advance 1.6 Mecánico: $82.990.000
– HB20 Getz Advance 1.6 Automático: $87.990.000
– HB20S Accent Advance 1.6 Mecánico: $83.990.000
– HB20S Accent Advance 1.6 Automático: $88.990.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Hyundai en Colombia
Más información: www.hyundaicolombia.co
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.