¡Felices fiestas! Momento de leer las noticias más importantes del mundo automotor en nuestro top 5 de la semana.
Las noticias más visitadas por los lectores de EL CARRO COLOMBIANO fueron recopiladas para crear el top 5 de lo más leído. Toyota BZ Small Crossover estuvo a la cabeza, el cual es un concept car eléctrico que hace parte de la estrategia de movilidad sostenible de la marca.
Siguiendo está el Suzuki Swift y los primeros datos y proyecciones digitales que se revelaron sobre su próxima generación que tendrá como prioridad mejoras en términos de seguridad. También tenemos todos los detalles de Renault RS en su edición de despedida.
La lista se completa con la publicrónica del clásico Dodge Polara y su llegada al Colombia en 1977: datos muy interesantes y curiosos de cómo se dio a conocer al público. Y hablamos de otra despedida, el Fiat Uno dirá adiós con la serie limitada «Ciao».
5. Fiat Uno se despide del mercado con la edición especial “Ciao”
Completando una trayectoria de 37 años y una exitosa carrera comercial Fiat Uno dará un paso al lado en el camino dando un adiós definitivo. La marca italiana lo despedirá con el lanzamiento de la serie limitada «Ciao» que estará disponible en solo 250 unidades.
El modelo que se produce en Brasil se presentará en su edición final con una configuración única que se diferenciará de las demás versiones de la gama por la pintura Gris Silverstone combinando con negro aplicado en techo, espejos exteriores y alerón trasero.
A bordo también fue aplicado el mismo estilo oscurecido con detalles en gris claro para el centro del tablero, centro de los asientos y puertas. Lleva el motor Fire 1.0 litros y cuatro cilindros de 72 hp de potencia con caja manual de cinco velocidades.
4. Dodge Polara y su debut en Colombia, un efímero toque de elegancia (1977)
Aquí vamos con la entrega N.43 de las que se hicieron nuestras habituales historias de fines de semana con las cuales se evocan otros tiempos de la industria automotriz colombiana. La ocasión nos lleva a desempolvar al Dodge Polara que llegó como sucesor del Dodge 1500 en 1977.
En aquella época el modelo fue llamado a convertirse en una fuerte competencia de modelos populares de Renault para lo cual recibió varias mejoras y adecuaciones frente a su predecesor. La imagen también era asunto importante y así fue su campaña publicitaria:
Al Polara se le vio ocupando portadas y paginas principales de revistas apostando por un concepto fuerte que hiciera resaltar las cuales del vehículo en su máxima expresión. Varios slogans se destacaron como: “El automóvil del 77, en adelante” o “Elegante desde cualquier punto de vista”.
3. Renault Sandero RS presenta su edición especial de despedida “RS Finale”
El más deportivo de la línea Sandero cerró oficialmente su producción con la serie limitada Renault Sandero RS Finale. Un modelo que más allá de sus cambios estéticos o mecánicos se enfoca en dejar huella y recordación en sus clientes.
Son solo 100 unidades las cuales están numeradas. Los elementos que lo diferencian de los demás son las insignias que hacen referencia al versión «RS Finale» y la placa que lleva el número del consecutivo, ubicadas en su exterior e interior.
No hay más novedades, el diseño sigue siendo el mismo así como su sistema de propulsión. Los compradores también se llevarán a casa un kit de accesorios personales como gorra, llavero, termo y billetera, todos con la temática RS.
2. Suzuki Swift estrenará generación en 2022: será más seguro
Suzuki Swift de nueva generación está en proceso y todo apunta a que el modelo se presente durante la primera mitad del próximo año. Dentro de las novedades se destaca las mejoras que aplicarán en términos de seguridad, y otras habituales de diseño y equipamiento.
Esta información es recogida a partir de varios reportes que circulan en medios deJapón e India. Además es conocido que el Swift presentará un aspecto evolutivo con el cual se definirá aún más la estética que ha sido característica del vehículo.
Técnicamente se sustentará sobre una versión optimizada de la plataforma actual y su sistema de propulsión incluirá el motor a gasolina 1.2 litros mejorado para ser más eficiente y eleve el rendimiento y funcionamiento del sistema híbrido.
1. Toyota presentó al que será su eléctrico más barato, BZ Small Crossover
Toyota se quedó con el puesto número uno en el top 5 de lo más leído de la semana, esta vez con el llamado Toyota BZ Small Crossover presentado como un concept car eléctrico que se concibe como el próximo modelo ‘cero emisiones’ más asequible de la marca a nivel mundial.
Básicamente es un vehículo que se ubicará en el segmento B de subcompactos con lo cual sería competencia de los futuros Renault 5 eléctrico, Volkswagen ID.Life, y Peugeot e-208 y por ahora se proyecta como un producto enfocado a los mercados de Japón y Europa.
Dentro de lo más destacada está la promesa de una reducción de consumo energético de 12,5 kWh/100 kilómetros. Con su fabricación se daría un paso al uso de la próxima plataforma E3 destinada a modelos de entrada y equipados con baterías pequeñas.
Jessica Paola Vera García.