La serie especial Fiat Uno Ciao se limita a 250 unidades, marcando el final de una historia de 37 años para el auto de la marca italiana.

Ya no es un rumor: es un hecho que, después de 37 años de exitosa carrera comercial, el último Fiat Uno del mundo saldrá pronto de la planta de Stellantis en Betim, Brasil. Como no podía ser de otro modo, tratándose de un vehículo tan emblemático, la despedida será de alto nivel. Para tal fin, la marca creó al Fiat Uno Ciao, una serie limitada a tan solo 250 unidades.

El modelo, que será numerado y de colección en el país vecino, tiene una configuración especial y única que no está disponible en el resto de la gama. Entre sus detalles está la pintura Gris Silverstone como único tono de carrocería, contrastada con color negro en techo, espejos exteriores y alerón trasero.

Así mismo, cuenta con manijas de puertas en color carrocería y una pegatina lateral con el nombre «Uno Ciao» y la frase «la historia de una leyenda» en italiano. También lleva rines de aleación oscurecidos de 14 pulgadas, y el logotipo «Uno» con los colores de la bandera de Italia sobre el maletero.

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

Fiat Uno Ciao: despidiendo un viejo amigo

Revisando el interior, la edición de despedida Fiat Uno Ciao exhibe tapicería oscurecida, techo negro y acabados en gris claro para el centro del tablero, el centro de los asientos y las puertas. Hay también un pequeño ‘plus’ de confort, incluyendo descansabrazos para el conductor.

Como parte de la dotación de serie se incluyen aire acondicionado, dirección de asistencia eléctrica, cuadro de información principal con pantalla LCD, dos airbags, ventanas y puertas de apertura eléctrica, limpiaparabrisas, lavador y desempeñador trasero; consola de techo con espejo, entrada USB y asientos traseros divididos.

Bajo el capó se instaló al motor más sencillo de la oferta brasileña. Hablamos del veterano propulsor Fire de 1.0 litro y cuatro cilindros, 72 hp de potencia y 93 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Una configuración sencilla pero suficiente, tan clásica como el auto en sí.

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

Todo tiene su final

El Fiat Uno nació en Italia en 1983 como el modelo subcompacto de la marca para el mercado internacional, tomando en ese momento el lugar del 127. A América Latina y más concretamente a Brasil, llegó un año más tarde para complementar al veterano 147 en la producción regional.

Su primera generación, de la que existieron múltiples versiones en todo el mundo y concretamente en este lado del mundo, permaneció vigente hasta 2012. En Colombia lo tuvimos durante varios periodos, proveniente de Venezuela y Brasil, entre noviembre de 1992 y su fecha final.

Por su parte, el modelo actual nació en 2010. Fue un desarrollo íntegramente realizado en Brasil con un enfoque más popular, haciendo honor a la masificación que había logrado el modelo original. Su éxito consolidó la imagen de este auto como un icono. A Colombia llegó en 2012 y aún se ofrece en las vitrinas nacionales.

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

Fiat Uno Ciao, edición final de despedida

No es más que un ‘Ciao’

En palabras de Herlander Zola, director de Fiat para Sudamérica, «durante sus 37 años en el mercado, Uno se convirtió en un icono y marcó la vida de millones de personas. Por todo lo que representa para la marca y la historia de la industria automotriz, su despedida tendría que estar a la altura. Pero con ánimo de celebración».

A esto, añadió que «el Uno fue el vehículo más vendido de Fiat en Sudamérica, así como el pionero en muchos aspectos durante su historia. Precisamente, esa vocación por la innovación y la modernidad, la mantendremos viva en la gama actual y futura de Fiat, honrando el legado de este icono. Por eso no decimos ‘adiós’, sino ‘Ciao‘».

Sumando sus dos generaciones desde 1984 a la fecha, se han producido 4.379.356 unidades del Fiat Uno en Brasil. Sin duda, un amplio legado al que ahora deberán corresponder herederos como Argo y Pulse.

LE PUEDE INTERESAR: Fiat Fiorino (RAM V700 Rapid) estrena cara, interior y equipamiento para 2022


Óscar Julián Restrepo Mantilla.