Desde Brasil, aseguran que el próximo SUV de Renault para la región tendrá el motor 1.0 Turbo con caja de doble embrague. Va por Tracker y T-Cross.
Renault continúa avanzando con fuerza en el desarrollo del que será su modelo más importante para América Latina en los próximos años. Hablamos del SUV compacto basado en la plataforma CMF-B, inédita en la región, y que además estrenará al motor Turbo TCe de 1.0 litro. Nuevos prototipos se dejaron ver en Brasil, al tiempo que surgió más información al respecto.
No es algo que el fabricante francés haya estado haciendo tan en secreto. Hace unas semanas, anunció una inversión de US$380 millones para su operación brasileña, destinado básicamente al desarrollo de este nuevo vehículo y de toda la técnica a su alrededor. De hecho, Renault do Brasil está a cargo de su estreno mundial.
Esta compleja labor es necesaria pues todo lo que tendrá este vehículo, desde su estructura hasta su equipo interior y tecnología, pasando por motor y transmisión, será novedad para América Latina. Incluso habrá, según un reporte de Quatro Rodas en Brasil, una caja automática de doble embrague y seis velocidades.
Dacia Sandero Stepway: punto de partida para el nuevo SUV Renault
Aunque ya habíamos visto prototipos del nuevo SUV Renault circulando en Rumanía, ahora se dejaron ver en Brasil. Varios medios del país vecino reseñaron unidades del Dacia Sandero Stepway europeo de última generación, utilizados para probar el desempeño de su conjunto de motor y transmisión.
De todos modos, no está lejos de lo que estéticamente será este vehículo, identificado internamente como Proyecto HJF. Como hemos comentado antes, por fuera será muy similar al Sandero Stepway europeo, pero tendrá una delantera y trasera específicas, así como varios detalles estéticos para reforzar su estilo SUV.
Por otro lado, ahora que ya se tiene certeza del motor HR10 Turbo de tres cilindros, inyección directa y 1.0 litro, surge una novedad: la posibilidad de un conjunto motriz híbrido. Así lo permitirá la plataforma CMF-B, configurada para recibir cualquier grado de hibridación.
.
Otra de las novedades será la caja automática de doble embrague y seis velocidades, la más sofisticada que Renault haya incluido en un vehículo de producción latinoamericana. Según eso, se descartaría la CVT para este auto.
Nueva época
Los medios brasileños que se refirieron al tema coinciden en la determinación de Renault frente a eliminar de su portafolio latinoamericano a los Logan y Sandero, buscando proyectar un mayor valor de marca. Todo esto, en línea con el objetivo de aumentar la rentabilidad de su operación regional, en la que los SUV serán fundamentales.
En cuanto al SUV que hoy se cobija bajo el código HJF, Quatro Rodas asegura que será más grande que el Captur europeo, y más pequeño que el Austral. Militará en el segmento B-SUV, enfrentando a los T-Cross, Tracker y Kicks, entre otros, y obligará al Renault Duster a reubicarse en el segmento C-SUV en su próxima generación.
Finalmente, será en 2024 cuando este nuevo SUV Renault salga a la luz. Y con seguridad, de aquí a esa fecha, hablaremos mucho más sobre él.
LE PUEDE INTERESAR: Renault Austral, el nuevo SUV híbrido del rombo, comenzó producción en serie.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Quatro Rodas, Autos Segredos, Motor 1 Brasil.