Ya circulan en Internet los primeros datos del futuro Dacia Sandero eléctrico, que llegará con la cuarta generación de este auto. Se estrenará en 2027.
Grandes cambios vienen para el Renault Sandero, o en Europa, Dacia Sandero. El modelo actual, que aún tenemos en las vitrinas colombianas y que se sigue produciendo en el país, durante el próximo año dará un paso al costado para abrir paso al futuro Renault Kardian, que no es otra cosa que una derivación «SUV» de su nueva generación para Latinoamérica.
Mientras tanto, el modelo europeo se alza como uno de los dos carros más vendidos de Europa durante los últimos años, consolidando un enorme éxito gracias a su robustez y bajo costo. Precisamente, eso motiva al Grupo Renault a dar un paso adelante que se verá en su próxima generación: el Sandero será eléctrico.
Aunque el Sandero hoy vigente en Europa debutó apenas en 2020, los franceses (de Renault) ya trabajan en su sucesor. Y con base en información que ha surgido alrededor del tema, el medio internacional Motor1 elaboró un render anticipando cómo podrá verse ese modelo. Claro, con datos al respecto.
Así será el futuro Sandero eléctrico
Los datos respecto al futuro Dacia Sandero y su versión eléctrica surgieron a partir de una conversación entre Denis Le Vot, CEO de la marca, y el medio Autocar. Allí, el ejecutivo reveló datos importantes respecto a su tamaño y el estilo estético que seguirá, entre otros detalles. Para empezar, la fecha tentativa de su estreno: 2027.
Enmarcado aún en el segmento «B» o de subcompactos, no debería superar 4,10 metros de largo. Sin embargo, sí lucirá más robusto y atractivo, incluyendo una delgada parrilla frontal alineada con el nuevo lenguaje gráfico de Dacia, que ya hemos podido ver en los prototipos Bigster y Manifesto.
Como en el modelo actual, su construcción se dará sobre la plataforma CMF-B. Por su parte, los modelos eléctricos tendrán sustento en la arquitectura CMF-B EV, que también será la base de los próximos Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech con ese tipo de tecnología.
Según Le Vot, el Sandero eléctrico deberá llevar una batería pequeña, tal vez de sodio, para no aumentar demasiado su precio. Así, la autonomía debería estar entre 300 y 350 kilómetros. En palabras del ejecutivo, este auto tendrá «menos alcance y más tiempo de recarga que sus rivales».
¿Cuánto costará?
Lo que afirman en Motor1, es que el Dacia Sandero eléctrico que conoceremos en 2027 deberá tener un precio entre unos 25.000 a 27.000 euros actuales. No es que sea poco, pero sí es mucho menos del precio que manejan competidores como Peugeot e-208, Opel Corsa-e, BYD Dolphin y el mismo Renault 5.
Difícil saber ahora si va a venir a Latinoamérica, pero es poco probable dado que Dacia no se comercializa como marca independiente en ningún país de la región. Ni ahora, ni después. Una vez desaparezca el actual Renault Sandero, el modelo va a quedar reservado exclusivamente para Europa.
LE PUEDE INTERESAR: Renault tiene grandes planes para América Latina, esto es lo que viene.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor1.