Los planes sobre la nueva generación de Nissan Frontier podrían cambiar y su estreno sería aplazado hasta 2030.
Información extraoficial que tiene fuentes relacionadas con el fabricante japonés, afirma que la vida de la actual Nissan Frontier se alargaría hasta finales de la década. Uno de los argumentos estaría fundamentado en la disminución de gastos en plena transición enérgetica.
Si bien el estreno de la nueva Mitsubishi L200 suponía la pronta llegada de una Frontier totalmente renovada, parece que eso no se cumplirá al pie de la letra. En cambio, la marca estaría pensando en poner ‘en espera’ el nuevo modelo y lanzarlo en un momento’más indicado’.
La L200 llegó ofreciendo sistemas de propulsión a combustión completa, y las proyecciones incluyen una versión híbrida. Sin embargo, en el caso de la pick-up de Nissan se busca que para un nuevo ciclo comercial, se incorpore directamente en la electrificación completa.
¿Cuál es el origen de los rumores sobre la nueva Nissan Frontier?
Básicamente, el cambio de planes que aplazarían el estreno de una nueva Nissan Frontier hasta 2030 tiene que ver con la reorganización del fabricante en América. Redireccionando su producción en Estados Unidos hacia los vehículos ‘cero emisiones’, la decisión sería lógica.
Primero, se podrían ahorrar mucho dinero adaptando los nuevos componentes eléctricos desde el inicio, además Nissan piensa que los clientes en los mercados más grandes están apuntando desde ya a la electrificación completa y las fábricas deben adecuarse.
¿Significaría los motores a combustión perder el tiempo en este punto? Pues también, tendríamos que sumar el hecho de que las invensiones de la compañía japonesa se concentrarán en gran parte en cumplir los objetivos de su hoja de ruta Nissan Ambition 2030 (EV).
Futuro ‘eléctrico’
Hasta ahora todos los argumentos son coherentes, aún así, eso no quiere decir que la pick-up deje de actualizarse de aquí al plazo que se ha establecido. Teniendo en cuenta además, que los motores a combustión seguirán siendo importantes en América Latina por más años.
Escuchar «Nissan Frontier eléctrica» tampoco es una novedad, pues desde hace meses se viene especulando sobre este tipo de mecánica para la camioneta, pensando en que era algo que se podía materializar incluso antes de 2030.
Diseñadores independientes también han imaginado cómo podría verse una vez adaptada a este formato EV, adquieriendo un aspecto vanguardista e influenciado por el lenguaje de diseño de otros modelos de la familia de eléctricos de Nissan.
LEA TAMBIÉN: Nissan Frontier ya apareció como una pick-up eléctrica, pero no es lo que imagina
Jessica Paola Vera García. Automotive News