Nuevos renders nos acercan al aspecto que tendría el nuevo SUV crossover de Renault para América Latina, del que dicen, retomará el nombre Clio.

Una de las novedades más esperadas para los próximos años, a nivel de América Latina, es el totalmente nuevo SUV crossover que Renault está preparando para el segmento «B» o de subcompactos. Será un modelo inédito, que relevará a la actual gama Logan/Sandero/Stepway y que se basará, precisamente, en el actual Dacia Sandero Stepway europeo. Debutará en 2024.

Traerá varias innovaciones para la región. La más importante de ellas es su estructura de base, pues será el primer vehículo de la marca producido en este lado del mundo sobre la plataforma CMF-B, que en Europa sustenta a los Clio, Captur, Logan y Sandero de última generación. Y además, estrenará el nuevo motor Turbo TCe de 1.0 litro y tres cilindros.

Hace unos meses, Renault anunció una inversión de US$ 380 millones en su operación brasileña para el desarrollo y producción de este auto, cuyas pruebas avanzan con fuerza en el país vecino. Pero lo más curioso, es que podría recuperar un nombre con mucha historia en nuestros países: Clio.

Renault Clio SUV América Latina 2024

¿Será este el nuevo Renault Clio para América Latina?

Aunque ha sido un modelo clave para Renault en Europa en sus cinco generaciones, a nuestros países el Clio solo llegó hasta su segunda generación. De hecho, la producción de este auto finalizó en 2016, cediendo su lugar en la gama al Kwid. Pero durante mucho tiempo, aquel fue el modelo más vendido y popular de la marca en países como Argentina, Brasil y cómo no, Colombia.

Tal vez esa sería la razón que habría motivado a la firma francesa para considerar ese nombre para su próximo SUV crossover en la región. O al menos, eso es lo que afirman desde hace meses algunos medios brasileños, basándose en información filtrada por fuentes anónimas dentro de la compañía.

Renault Clio SUV América Latina 2024

Dicho esto, y tomando como base las fotos espía que se han publicado, y al Dacia Sandero Stepway europeo que se utiliza como «mula» en las pruebas, el ilustrador Johnatan Machado creó los «renders» que acompañan estas líneas. En ellos, se pretende anticipar cómo podría verse este nuevo Renault Clio SUV.
.
Se observan detalles ya confirmados. Podemos hablar, por ejemplo, del frontal con luces en dos niveles, sutiles cambios en los costados laterales, y una trasera completamente diferente al Stepway europeo, más cercana al Renault Triber indio. También hay rines diamantados, barras de techo más grandes y accesorios SUV mucho más vistosos. Sin embargo, son solo «renders».

Renault Clio SUV América Latina 2024

Renault Clio SUV América Latina 2024

Nuevo SUV de Renault: lo que se sabe

Más allá de su diseño o su posible nombre, lo cierto es que el nuevo SUV de Renault para América Latina será, como se dijo antes, innovador de punta a punta. Y allí radica su importancia para la marca a nivel regional.

Sumado a su nueva plataforma, y al inédito motor Turbo de 1.0 litro, también se ha dicho que podría contar con versiones híbridas y hasta con una caja automática de doble embrague y seis velocidades. Otras fuentes aseguran que, además, este auto se está probando con el motor Turbo TCe de 1.3 litros que lleva Duster.

Contando con varias tecnologías nuevas para la marca en la región, este inédito SUV enfrentará a modelos como Chevrolet Tracker, VW T-Cross, Nissan Kicks y Fiat Pulse. Así, obligará a la reubicación de Duster en el segmento C-SUV para su próxima generación.

LE PUEDE INTERESAR: Renault Mégane RS Trophy dará su adiós definitivo en el Salón de Tokio 2023.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Gessner Motors y Mentiras Automotivas.