Ya en pruebas de ruta, la segunda generación de Peugeot 2008 promete mostrar una revolución similar a la del 208, con un diseño mucho más actual, abundante tecnología y una versión eléctrica.
Correspondiendo a la demanda del mercado en materia de vehículos SUV del segmento B, Peugeot presentó en 2013 a uno de sus modelos más exitosos: la 2008, un modelo que luego de seis años, ya se acerca a su relevo generacional. Tras la publicación de fotografías espía e información preliminar en varios medios internacionales, ya es posible conocer algunos datos de la próxima Peugeot 2008 2020.
En efecto, es la segunda generación de esta mini SUV del Grupo PSA que compite a nivel mundial con modelos como las Mazda CX-3, Ford EcoSport, Nissan Kicks, Citroën C3 Aircross, Renault Captur y Chevrolet Tracker. Y en esta oportunidad, como el 208, tendrá una variante eléctrica basada en la DS 3 Crossback E-TENSE.
Así será la nueva 2008
Según las imágenes, la Peugeot 2008 2020 lucirá mucho más robusta que el modelo actual. Es evidente que replicará el estilo de diseño frontal de los 508 y 208, con luces diurnas LED verticales en forma de “colmillo”, y parrilla en forma de “V”, además de la firma lumínica en forma de tres garras. El portal Motor.es, autor del ‘render’ que aquí mostramos, cita una longitud cercana a 4,18 metros.
Uno de los aspectos más llamativos es que, al parecer, no tendrá una tercera ventana lateral. A cambio, sí tendrá en la parte posterior la franja negra en la que irán ubicadas las luminarias, también con la firma de tres garras verticales, característica de la marca.
Respecto al interior, todo indica que la Peugeot 2008 2020 seguirá la línea impuesta en el nuevo 208, con una evolución del concepto i-Cockpit con un cuadro de mandos más pequeño y una gran pantalla táctil flotante, ubicada sobre la consola central.
Lista para fin de año
Para todos los detalles de la Peugeot 2008 2020, es preciso remitirnos al 208 que se conocerá esta semana en el Salón de Ginebra. Al igual que este, estará basado en la plataforma CMP del Grupo PSA, gracias a la cual podrá adoptar nuevas tecnologías de seguridad, asistencias de conducción, y mecánicas tanto a combustión como electrificadas.
Sobre esto, es confirmada la llegada de una versión eléctrica. Justamente, una de las unidades de prueba cazadas en las imágenes espía correspondían al modelo con ese conjunto motriz.
Lo más probable es que el estreno mundial de esta nueva mini SUV se dará en el Salón del Automóvil de Frankfurt, a realizarse en el mes de septiembre próximo. Sin embargo, su llegada a vitrinas no será efectiva sino hasta 2020 y, por ende, su llegada a Colombia seguramente también.
Lea también: Peugeot alista su regreso a Estados Unidos – PSA, a la conquista internacional
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Motor.es – Nota 1, Nota 2.
PUBLICIDAD