Dos modelos conocidos en Colombia encabezan la lista del top 5 de esta semana en EL CARRO COLOMBIANO. El primero con algunas modificaciones nunca antes vistas, y el segundo mostrándonos como se podrá ver su próxima generación.
Al Chevrolet NKR lo hemos visto rodar por en calles y carreteras colombianas como un vehículo dedicado al transporte de carga. Pero hoy hay algo nuevo y es que su chasis y cabina sirvieron de base para la adecuación de una casa rodando, aunque el hecho sucedió en Japón, se nos hace algo muy familiar.
Lo anterior para llevarse el título de la noticia más leída de la semana. Ahora, el que le sigue es un modelo bastante importante en el mercado nacional. Se trata del Renault Sandero y las primeras proyecciones digitales que aparecieron de su nueva generación, que está en camino.
Completaron el ranking de mayor número de vistas en nuestra revista digital, aparece un ´peso pesado’ de las pick-ups, hablando puntualmente del estreno de la RAM 1500 TRX 2021, le siguen las nuevas proyecciones del próximo Hyunday Tucson 2021 y el ‘Jeep indio’ Mahindra Thar cerró en el quinto lugar.
5. Mahindra Thar 2021: el ‘Jeep indio’ se renueva de punta a punta
Aunque el nombre puede que les suene poco conocido por estos ‘lares’, el Mahindra Thar es nada más y nada menos que que el todoterreno indio basado en el Jeep Willys. Tampoco es nuevo por que se viene construyendo desde hace ya varias décadas, y esta semana reveló su nueva generación.
Con su nuevo modelo 2021 se presenta notables evoluciones, haciendo especial énfasis en elementos de confort y tecnología para hacerlo más atractivo al público. Ofrece dos tipos de motor, uno a gasolina Turbo T-GDI mStallion de 2.0 litros y otro diésel mHawk de 2.2 litros. 150 y 130 caballos de potencia respectivamente.
La comercialización del Mahindra Thar 2021 arranca el 2 de octubre y hasta entonces se conocerá los precios, pero haciendo una proyección a la vista, el modelo es mucho más barato de lo que cuesta un Jeep Wrangler en India y de lo que conocemos en Colombia.
4. Hyundai Tucson 2021 aparece en el ‘render’ más realista que hayamos visto
Las expectativas sobre la llegada del SUV Tucson de nueva generación son muy altas. Los adelantos, fotos espía y renders que hemos podido ver demuestran los importantes cambios y el diseño revolucionario que fue impreso en su exterior. Una nueva proyección digital estaría aún más cerca de lo que veremos en la realidad.
El diario ruso Kolesa, nos mostró un Hyundai Tucson 2021 de apariencia muy acertada y que concuerda con la información y datos ya confirmados sobre el vehículos. La evolución estética es evidente, resaltando su parte frontal con una parrilla en cuadrícula acompañada de ópticas más pequeñas y delgadas.
También es factible que el SUV aumente en tamaño alcanzando los 4,61 metros, frente a 4,47 metros del Tucson actual. Llama la atención, la posibilidad que con esta nueva generación se dé apertura a una nueva familia de vehículos, de diferentes tipos de carrocería. Su entreno ocurrirá antes de terminar este año.
3. RAM 1500 TRX 2021 llegó ‘levantando polvo’: Full poder y capacidad off-road
El estreno de esta poderosa máquina se llevó muchas miradas y no es para menos, con lo imponente de su diseño y el equipo todoterreno recargado. Fiat Chrysler Automobiles trajo esta versión TRX para completar la línea de la conocida pick-up RAM 1500.
Con todo y los accesorios que fue dotada esta versión, se destaca del resto de su gama por un parachoques delantero en acero y placa protectora, al igual que la parrilla que es de diseño específico. También fueron importantes los ajustes off-road, especialmente en la suspensión y refuerzo en los amortiguadores.
Bajo el capó una gran motor V8 de 6,2 litros sobrealimento, que entrega 706 caballos de potencia y 880 Nm de torque, conectado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción completa con enfoque todo terreno. Estas cifras llevaron al nuevo RAM 1500 trx a convertirse en la pick-up más potente del mundo.
2. Así sería el próximo Renault Sandero para América Latina: tendrá motores Turbo
De esta manera entramos a las noticias más destacas de la semana en EL CARRO COLOMBIANO, y ¡esta es muy buena!, porque podemos visualizar como se verá el Sandero de nueva generación que se aproxima y tendrá producción tanto en Brasil como en Colombia, a partir de 2022.
Aunque no se trata del modelo real estamos cerca de lo que se verá en el city car de Renault, gracias a un render cortesía de Autos Segredos. Aspectos destacados, los rasgos que podría tomar del Clio (del cual también tomará su plataforma), cintura ancha y larga y luces LED en su iluminación delantera y trasera.
Dentro de las opciones de motor, se habla de una unidad Turbo de 1.0 litros y 100 caballos de potencia, y otro de 1.3 litros con 170 caballos, la transmisión podrá ser de tipo manual de seis velocidades o automática CVT. Juzguen ustedes ¿Es realista?.
1. Chevrolet NKR convertido en casa rodante: Un sueño hecho realidad
Y en lo más leído de la semana nos encontramos en la posición número uno con un ejemplar muy particular del Chevrolet NKR como lo conocemos en Colombia, o Isuzu ELF como es llamado en otros mercados. Ahora es único es su especie, ya que sobre su chasis fue adaptado una carrocería de casa rodante.
Así como lo leen, en Japón un Chevrolet NKR (Isuzu ELF) modelo 1995 se convirtió en una casa rodante que además está a la venta con poco más de 42 mil kilómetros recorridos. La dotación a bordo incluye elementos como cocina, baño y camas para los aventureros que la ocupen.
¿Te interesa? … Bueno, sabemos este tipo de vehículos no son muy comunes en nuestro mercado, pero realmente resulta muy interesante las adecuaciones hechas al camión. Complementando su dotación, cuenta con un motor 4.3 litros de 90 caballos de potencia con transmisión automática y tracción trasera.
Jessica Paola Vera García