Noticias

Así sería el próximo Renault Sandero para América Latina: tendrá motores Turbo

renault sandero 2022, renault sandero nueva generacion, renault sandero turbo, renault sandero rs 2022, renault sandero proxima generacion, renault sandero 2022 colombia, renault sandero 2022 brasil, renault sandero 2022 render, nissan magnite america latina

Un nuevo ‘render’ visualiza al Renault Sandero de próxima generación que se producirá en Brasil y Colombia desde 2022. Compartirá plataforma con el actual Clio europeo y tendrá una serie de tecnologías hasta ahora inéditas en el modelo.

A medida que pasa el tiempo, crece la curiosidad alrededor del futuro de los modelos consentidos de Renault en América Latina. Por supuesto, hablamos de los Sandero, Logan y Stepway, cuya generación actual debutó en 2015 con una actualización importante a finales de 2019, pero que tendrá un relevo en cerca de dos años.

Actualmente, los nuevos modelos están en desarrollo en Europa. Pero en forma paralela, las filiales de Brasil y Colombia trabajan en el denominado Proyecto XJF/XJI que abarca la nueva generación de estos vehículos, así como también la versión latinoamericana del Nissan Magnite. O al menos, así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos desde la tierra de la samba.

En un reciente informe, este portal brasileño presentó nuevos datos relacionados con este proyecto, junto a otro de tantos ‘renders’ que siguen imaginando el aspecto final que tendrá el Renault Sandero 2022. No sabemos si será así, pero seguro será muy similar.

renault sandero 2022, renault sandero nueva generacion, renault sandero turbo, renault sandero rs 2022, renault sandero proxima generacion, renault sandero 2022 colombia, renault sandero 2022 brasil, renault sandero 2022 render, nissan magnite america latina

renault sandero 2022, renault sandero nueva generacion, renault sandero turbo, renault sandero rs 2022, renault sandero proxima generacion, renault sandero 2022 colombia, renault sandero 2022 brasil, renault sandero 2022 render, nissan magnite america latina

El próximo Sandero

La construcción de la nueva gama de Renault Sandero, Logan y Stepway se realizará sobre la plataforma CMF-B de Renault-Nissan, misma que hoy da soporte a los Clio y Captur europeos de nueva generación. Serán los primeros modelos con esa estructura producidos en las plantas de Sao José dos Pinhais y Envigado.

Uno de los aspectos más importantes será la gran evolución estética, en la que se abandonará gran parte de la sencillez de los Sandero hasta ahora conocidos. Se dice que su frontal tendrá una clara inspiración en el Clio, con luces LED y un gran rombo Renault al centro.  En los costados lucirá una cintura ancha y alta, y el portón trasero incluirá las luces traseras en LED.

Al hablar de motores, se barajan un propulsor Turbo de 1.0 litro y cerca de 100 caballos de potencia como opción para casi toda la gama, así como para los Logan y Stepway. También se contaría con un 1.3 Turbo de 170 caballos para el Sandero RS de estilo deportivo. Podrán unirse a una transmisión manual de 6 marchas o automática CVT.

nissan magnite, nissan magnite interior, nissan magnite cabina, nissan magnite suv, nissan magnite suv india, nissan magnite suv pequeño, nissan magnite america latina, nissan magnite brasil, nissan magnite argentina, nissan magnite colombia, nissan magnite mexico

Magnite latino

Como ya se había especulado, todo parece indicar que sí habrá un Nissan Magnite latinoamericano y tendrá profundas diferencias con el modelo indio. Ya no será otro derivado del Kwid y su plataforma CMF-A, sino que compartirá la estructura CMF-B con los Sandero, Logan y Stepway, de manera que pueda tener diversos ajustes para nuestra región.

De momento no se conocen más datos, pero toda esta información pone de manifiesto lo que podemos esperar de la firma francesa (e incluso de Nissan) para los años venideros.

Lea también: Fotos espía, el próximo Renault Sandero vendrá a América Latina en 2022


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Autos Segredos.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.