Según un reporte divulgado desde Brasil, el nuevo SUV Nissan Magnite sería el que tome las banderas del veterano y fiable March, al menos en la producción brasileña. En el caso de México, aún no se descarta una adaptación del Micra europeo.
Cuando el nuevo Nissan Magnite se estrenó en India, hace algunas semanas, empezaron las cábalas respecto a si llegaría a América Latina y otras regiones. Pues bien, según informaron nuestros amigos de Autos Segredos en Brasil, el SUV más pequeño de la marca japonesa podría venir para reempazar al March en las líneas de producción del país vecino.
Hasta ahora, el Nissan March se viene fabricando en la planta brasileña de Resende. Pero igual como sucede con el modelo mexicano que tenemos en Colombia, su edad lo pone en desventaja frente a la competencia al no incluir muchos ítems que ya se consideran indispensables en un hatchback subcompacto.
Así pues, ante la complejidad y los altos costos de adaptar al nuevo March (Micra en Europa) a la producción de la firma en Brasil, todo indica que la opción podría estar precisamente en el Magnite. Cabe recordar que este compartirá plataforma con los Renault Kwid (que se fabrica en Brasil) y Kiger.
Magnite sí, pero no así
Uno de los puntos a tener en cuenta es que, si bien el Nissan Magnite está en las opciones, no sería estrictamente igual al modelo indio, que tiene 3,99 metros de longitud y un motor de 1.0 litro y 72 caballos. En caso de llegar a América Latina, el pequeño SUV tendría que ser más grande y potente, con una mecánica acorde con las exigencias de la región.
Citado por la fuente, el presidente de Nissan Brasil, Marco Silva, se refirió al tema manifestando que el Magnite «es un automóvil interesante, pero depende del tamaño de la inversión. Después de todo, es un auto hecho para el mercado indio. Es una opción, pero podemos decir que podría ser el producto y no necesariamente el mismo automóvil«.
Sin embargo, las cosas en México son distintas. Mientras que el actual March sigue vigente en la planta de Aguascalientes, no se descarta que allí se produzca una versión adaptada del Micra europeo, que debutó en 2016 estrenando muchos de los elementos tecnológicos que hoy tienen los Versa y Sentra que allí se producen, y que se venden en Colombia.

El Nissan Micra (March) europeo no es otra cosa que un Versa hatchback con motores Turbo de última generación.
Todo este panorama podría finalizar en dos nuevos modelos que cubrirían la clientela que hoy tiene el Nissan March, modelo que ya cuenta con nueve años de trayectoria en nuestra región.
Por supuesto, la demora es que la marca logre encontrar al que, según sus análisis de costos y márketing, sea el que mejor se adapte a sus posibilidades y a las expectativas del mercado.
Lea también: Así es el Nissan March Cargo, el hatchback se hace furgoneta en México
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Autos Segredos.