El primer modelo híbrido enchufable de la firma comenzó su recorrido industrial, anticipando el estreno del Renault Captur E-Tech en el mercado europeo, programado para junio. Se fabrica en las instalaciones de Valladolid, España.

Luego de su debut internacional el pasado mes de enero, el nuevo Renault Captur E-Tech híbrido enchufable llegó a las líneas de producción la semana pasada. La planta de la firma en Valladolid, España, es la encargada de fabricar este nuevo SUV del segmento «B». Además, es el primer carro de la firma francesa con ese tipo de tecnología motriz.

Dichas instalaciones han producido los Captur que se venden en Europa desde 2013, entregando más de 1.600.000 unidades de sus dos generaciones en este tiempo. Un 92% de ellos se destinaron a los mercados de exportación, mientras que el 8% restante quedó en las calles españolas.

De esta manera, se anticipa el lanzamiento comercial del modelo, proyectado para este mes de junio en los mercados europeos.  Según la marca, este SUV podrá mantener la habitabilidad y capacidad interior, aún con la inclusión de los elementos correspondientes al sistema híbrido enchufable.

renault captur e-tech, renault captur e-tech plug-in hybrid, renault captur e-tech hibrido, renault captur hibrido enchufable, renault captur hibrido, renault captur e-tech colombia, renault captur e-tech brasil, renault captur e-tech argentina, renault captur e-tech mexico, renault captur hibrido colombia, renault captur hybrid, renault captur e-tech caracteristicas, renault captur e-tech autonomia electrica, renault captur e-tech hybrid, renault captur e-tech ficha tecnica, renault captur e-tech 2020, renault captur e-tech 2021

Repaso técnico

Es importante recordar que el Renault Captur E-Tech equipa un sistema motriz híbrido que combina un motor de 1.6 litros y 90 caballos a gasolina, con dos motores eléctricos: uno de 65 caballos adelante, y otro atrás de 30 caballos. El conjunto entrega una potencia combinada de 160 caballos. 

La alimentación energética proviene de una batería de ion-litio con 9,8 kWh de capacidad, ubicada en medio de las ruedas traseras. Así, puede entregar una autonomía eléctrica de 50 kilómetros a una velocidad máxima de 135 km/h. En circulación netamente urbana, el rango puede extenderse a 65 kilómetros por carga.

A diferencia del Clio E-Tech, que es autorrecargable y no necesita conectarse a la corriente, el Captur E-Tech sí requiere de dicha operación, lo que permite rodaje 100% eléctrico en entornos urbanos. De esa manera, reduce notablemente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

renault captur e-tech, renault captur e-tech hibrido, renault captur e-tech produccion, renault captur e-tech lanzamiento, renault captur e-tech caracteristicas, renault captur e-tech estreno, renault captur e-tech precio

A su debido momento se darán a conocer los precios del Renault Captur E-Tech en Europa. Por cierto, no está contemplado que este modelo llegue a América Latina, donde se venderá desde 2021 el recién actualizado Captur para mercados emergentes.

Lea también: Renault Captur E-Tech, el primer modelo híbrido enchufable del rombo


Óscar Julián Restrepo Mantilla.