Una nueva pick-up híbrida llegará pronto a América Latina, y hoy se confirmó su nombre. Será la primera camioneta de su tipo producida por Chery.
El fabricante chino Chery sorprendió con el anuncio oficial del nombre de su primera camioneta pick-up, que se lanzará muy pronto. Se trata de la Chery Himla, un modelo que se posicionará en el segmento de las pick-up medianas con un importante diferencial: la mecánica híbrida enchufable de rango extendido. Es un paso importante para la marca, que hasta ahora no tenía un vehículo de este tipo en su oferta global.
Además de esta confirmación, también se dio a conocer que la camioneta en cuestión está destinada a los mercados de América Latina, apuntando directamente a rivales de peso como Toyota Hilux, Nissan Frontier y Ford Ranger, y más directamente, con la Changan Hunter de la misma tecnología y origen. La Himla apostará por la electrificación como valor diferencial en la categoría, igual que su coterránea.
Aún no se conocen los detalles técnicos y de su comercialización, pero sí es claro que la camioneta está en su fase final de desarrollo y que muy pronto podremos verla en toda su expresión. De todos modos, ya se había dejado ver antes en China bajo el código KP11, anticipando un aspecto muy rudo y fuerte que está bien alineado con lo usual de su categoría.
Chery Himla: así se verá la primera pick-up de la marca
A juzgar por las primeras imágenes, en las que la camioneta se reveló aún sin nombre en octubre de 2024, la Chery Himla adoptará un estilo moderno y robusto que sigue las tendencias del segmento. Contará con una parrilla octogonal de gran tamaño que lleva al nombre «Chery» en letras mayúsculas, luces frontales en dos niveles, protectores de bajos tipo «ski plate», barra antivuelco, neumáticos todoterreno, rines de aleación oscuros y estribos laterales.
La unidad que en ese momento se mostró como prototipo correspondía a una versión todoterreno, equipada incluso con toldo y carpa en el techo, lo que sugiere una orientación aventurera y práctica para actividades al aire libre. De costado, su perfil recuerda al de otras camionetas medianas, pero en este caso es evidente la intención de destacar en su apariencia general y acabados.
Pero la gran novedad estará bajo el capó, con una mecánica híbrida enchufable de rango extendido (E-REV), tecnología que combina un motor eléctrico con un motor a gasolina que actúa como generador. En este caso, el impulso del carro siempre viene del motor eléctrico, mientras el motor a combustión recarga la batería para extender la autonomía. También habría versiones híbridas enchufables convencionales, y a gasolina para ciertos mercados.
Confirmada para América Latina
La pick-up Chery Himla se desarrolló con un claro enfoque en mercados emergentes, donde este tipo de vehículos tiene alta demanda. Así, está confirmada su llegada a América Latina, sumándose a la creciente oferta de camionetas electrificadas en la región, entre las que están la citada Changan Hunter y la BYD Shark. En ese panorama, este modelo competirá con una óptima relación precio-equipamiento y una propuesta distinta.
Con la confirmación del nombre, Chery asegura que la camioneta Himla «promete marcar un antes y un después para la marca en la región». Más adelante vendrán nuevos datos sobre su próxima llegada, así que estaremos atentos.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.