Uno de los protagonistas del próximo Salón del Automóvil de Shanghái será el Chery QQ Concept, un prototipo de auto urbano que será el próximo eléctrico asequible de la marca.

Ahora sí es verdad: el Chery QQ «de toda la vida» está listo para regresar. Así lo confirmó el fabricante con las primeras imágenes oficiales del QQ Concept, un prototipo de carro urbano eléctrico que podría adelantar un futuro modelo asequible de producción. Su presentación será una de las muchas atracciones del Salón del Automóvil de Shanghái, que inicia este 23 de abril y donde la marca mostrará su visión de la electromovilidad popular.

Recordemos que el nombre «QQ» ya opera como una submarca de Chery enfocada específicamente en autos urbanos eléctricos de bajo costo, y en esa línea está el nuevo concept car que se presentará en Shanghái. Aún así, es inevitable hacer una conexión con el Chery QQ de antaño, un «clon» del Daewoo Matiz y posterior Chevrolet Spark que fue el primer carro chino de corte popular que se vendió en Colombia.

Entre 2005 y 2015, aquel Chery QQ fue uno de los carros más baratos que se podía comprar en nuestro país. Si bien era un carro modesto, que no cumplía con estándares precisamente altos, supo dejar una huella en el mercado. Ahora, el nuevo QQ Concept recupera este nombre más de 20 años después y con una perspectiva totalmente distinta: la de un carro eléctrico de estilo futurista, enfocado en eficiencia y movilidad urbana.

Chery QQ Concept eléctrico

Chery QQ Concept: una nueva era

A diferencia del diseño redondeado y simple del Chery QQ de hace dos décadas, el nuevo QQ Concept apuesta por un estilo moderno, con líneas geométricas y superficies más marcadas. Su carrocería combina colores blanco y negro, con faros delanteros enmarcados en formas rectangulares y una parrilla típicamente cerrada, típica de los carros eléctricos. Sobre el bumper, lleva la inscripción «New QQ».

Visto de lado, destacan varios elementos propios de un concept car, como la ausencia de manijas tradicionales para abrir las puertas, llantas con diseño en cruz y cámaras retrovisoras digitales. El emblema «Qq» aparece en el frontal, la parte trasera y detrás del pilar «C», acompañado de la firma «Chery Design» en los faldones. Cabe resaltar que es un carro de cinco puertas, con techo en color negro de contraste frente al resto de la carrocería.

Chery QQ Concept eléctrico

En la parte posterior mantiene el mismo lenguaje gráfico del frente. Allí también se recurre a formas cuadradas en los grupos ópticos, junto a una tercera luz de freno que se ubica en la parte superior. Desde el prototipo ya es claro que se trata de un carro pequeño y pensado para entornos urbanos, que recuerdan a varios de los mini autos eléctricos que hoy dominan el mercado en China.

Hasta el momento, no se han revelado detalles técnicos sobre la mecánica del nuevo Chery QQ Concept. Se confirmó que será un carro 100% eléctrico, pero aún no hay datos de autonomía, capacidad de la batería o potencia del motor. Tampoco se dieron a conocer imágenes del interior, aunque se espera un diseño sencillo, tecnológico y funcional, acorde con su enfoque.

Chery QQ 2004

Algo de historia

El primer Chery QQ, que realmente se llamaba QQ3, se lanzó en China en 2003. Era prácticamente idéntico al Daewoo Matiz y/o Chevrolet Spark de la época, y así llegó a varios países del mundo en un primer intento de la industria automotriz china por tener una expansión global. A Colombia, llegó en 2005. Muy criticado por su calidad, era muy barato y por eso algunos lo prefirieron frente a un Renault Twingo o Chevrolet Sprint.

A lo largo de los años, el nombre QQ se convirtió en una línea de autos urbanos que abarcó modelos como los QQ6 y QQme, pero ninguno logró tener el impacto del QQ original. Luego, las ventas bajaron y Chery descontinuó la serie en 2014. Para 2023, este nombre revivió ya convertido en una marca de carros eléctricos urbanos y asequibles, siendo su primer modelo el QQ Ice Cream, pensado para competir con el Wuling Mini EV.

Ahora, el QQ Concept se sumará, junto al también nuevo QQ Duomi, a esa oferta. Si bien todavía es un prototipo, es claro que apunta a ser un próximo auto de producción. De llegar a las vitrinas del mundo, sería una interesante propuesta en el segmento de autos urbanos eléctricos, donde el nombre QQ puede ser el «caballo de batalla» de Chery para enfrentar al exitoso BYD Seagull.

Chery QQ Concept eléctrico

¿Para cuando?

No hay todavía una fecha aproximada para que este Chery QQ Concept se convierta en un auto de producción, que pueda finalmente salir a las calles del mundo. Medios chinos afirman que esto podría ocurrir a finales de 2026. Si se concreta, este modelo podría significar el regreso de Chery al segmento de los autos urbanos, ahora como eléctrico y convertido en una opción asequible para su expansión internacional.

LE PUEDE INTERESAR: Chery abre nuevos concesionarios en Colombia, así acelera su expansión nacional.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.