El ya legendario Chery QQ está de vuelta en una nueva versión eléctrica y con cinco puertas, retomando el concepto del QQ de hace 20 años. Su estreno mundial será a finales de abril.

Tanto en China como en América Latina, el Chery QQ marcó un hito en la historia de los autos urbanos. Su primera generación, lanzada en 2003 y derivada del Daewoo Matiz de entonces (es decir, del Chevrolet Spark), fue uno de los modelos más populares de la marca. Llegó a Colombia en 2005 y fue uno de los primeros carros chinos que se vendió en el país, alcanzando cierto éxito comercial durante cerca de una década.

Hoy en día, Chery vende en China dos autos bajo el nombre de QQ, ahora convertida en una submarca de autos urbanos eléctricos. Pero el tercero de ellos será el que, para nosotros, marcará el regreso del Chery QQ tal y como lo conocimos. Revelado por el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT) de China antes de su lanzamiento, este auto volverá a su formato de hatchback 5 puertas, ahora eléctrico y con el nombre de QQ Duomi.

Las primeras imágenes y datos salieron a la luz gracias a estos registros oficiales, dejando en claro que el nuevo Chery QQ Duomi buscará posicionarse como un nuevo rival del BYD Seagull y de otros modelos similares, como JAC E10X, Leapmotor T03 y Wuling Bingo, y varios de marcas tradicionales. Su diseño y prestaciones lo harían muy óptimo para quienes buscan un carro urbano eléctrico asequible, que buena falta le hace hoy a Chery.

Chery QQ Duomi 2026

Chery QQ Duomi 2026

Así será el nuevo Chery QQ Duomi

En esencia, el nuevo Chery QQ Duomi es una versión remarcada del Kaiyi Shiyue, un carro urbano de tres puertas desarrollado dentro del Grupo Chery y que no ha sido muy exitoso en ventas. Para darle una nueva oportunidad, Chery decidió relanzarlo bajo la marca QQ con una identidad renovada y más alineada con la historia de este nombre entre los autos urbanos, incluyéndole ahora las dos puertas posteriores.

Luce compacto y funcional, con faros LED afilados y una sutil toma de aire inferior, dándole una cara limpia y juvenil, pero también más agresiva. De lado contará con líneas suaves y pilares en tono de contraste, creando un efecto de techo flotante que recuerda un poco al Smart #1, que pronto viene a Colombia. Según los datos filtrados, además, tendrá rines de 15 pulgadas y tapacubos bitono en negro y plateado.

Atrás, el QQ Duomi incorpora un conjunto de luces que recorre todo el ancho del vehículo, muy a la moda actual. Será, además, el carro más grande de la línea QQ eléctrica. Según los registros del MIIT, alcanzará 3,72 metros de largo por 1,70 de ancho y 1,60 de altura, con 2,52 metros entre ejes. También habrá una variante levemente más alta, de 1,61 metros, tal vez por diferencias en suspensión o neumáticos.

Chery QQ Duomi 2026

Próximo lanzamiento

A nivel mecánico, el Chery QQ Duomi llevará un motor eléctrico de 53 hp, aunque aún no se conocen datos de batería ni autonomía. Debería ofrecer entre 200 y 300 km por carga completa, pero este dato aún es incierto. Así mismo, será un carro enfocado en la movilidad urbana, con una velocidad máxima en torno a los 100 km/h, como suele ser común en este tipo de vehículos.

Todo apunta a que este auto se presente oficialmente en el Auto Shanghái 2025, salón internacional del automóvil que se realizará entre el 23 de abril y el 2 de mayo próximos. Allí deberían darse más datos sobre su comercialización, equipamiento, versiones y precios, así como los planes que pudieran haber respecto a una posible expansión global. Por ahora, no se sabe si será un carro dirigido solo al mercado chino, o si lo llegaremos a ver en América Latina como al QQ de antaño.

LE PUEDE INTERESAR: Chery presentó un sistema «súper híbrido» para sus nuevas marcas, tiene más de 1.000 km de autonomía.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.