Junto al RAV4, una nueva Toyota Hilux, son los grandes estrenos de la marca este año. Esto sabemos de la pick-up.

Los Toyota RAV4 y Hilux de nueva generación son los grandes estrenos de la marca japonesa este año. Ambos deberían llegar al mercado como modelo 2026. Mientras que el SUV podría estrenarse en abril, primero en China, la pick-up se revelaría durante los últimos meses del año en Tailandia, uno de sus centros de producción y mayores mercados en el mundo.

A la espera del estreno de la Toyota Hilux, se han conocido varios datos clave que anticipan las novedades que tendrá la camioneta para su nuevo ciclo comercial. Así como ocurrió con RAV4, es casi seguro que la marca no actualice la arquitectura de la pick-up, aunque los ajustes pertinenentes le servirán para ampliar el uso de un nuevo tren motriz electrificado. 

Visualmente ya es posible hacernos una imagen realista del nuevo modelo. Fotos espía captadas a principio de enero, dejaron a la vista varios detalles. Las renovaciones se centrarán en su parte delantera y trasera, mientras que los paneles del resto de la carrocería seguirán siendo los mismos. También, tendrá varios accesorios nuevos para darle un toque de modernidad.

Toyota Hilux 2026

Híbrido en su nueva generación: Toyota Hilux 2026

Aunque ya hay disponible una versión mild hybrid de Toyota Hilux, en su nueva generación se reforzará la propuesta de electrificación, ampliando su cobertura en todos los mercados del mundo y posiblemente, con más de una opción en la gama de motorización. Sin embargo, a razón a los cambios limitados en el chasis, los motores base serán los mismos.

Será figura importante, el bloque turbodiésel de 2.8, el cual sustentará el tren motriz microhíbrido que incluye un generador eléctrico de 48 voltios. Configuración que permitirá ahorro en el combustible, reducción de las emisiones contaminantes y proporcionará un sútil aumento de rendimiento durante la aceleración cuando el turbocompresor se activa.

Su potencia rondará los 201 caballos de potencia y 500 Nm de torque, conectado a una transmisión automática. Mientras tanto, motores como el turbodiésel de 2.4 litros y el 2.7 litros de gasolina sin turbo, complementarían la oferta de propulsión, con variaciones depediendo del mercado. Las cifras en cada caso sería: 147 caballos y 400 Nm, y 163 hp y 245 Nm de torque. 

Toyota Hilux 2026

Otros novedades en la pick-up mediana

Pasando a otros apartados en los que la Toyota Hilux de nueva generación presentará novedades, veamos su diseño exterior. Cuando la pick-up mediana fue cazada en fotos espía llevaba camuflaje puesto, aun así, haciendo ‘zoom’, se pudieron percibir ciertos cambios estéticos, como un capó plano, una parrilla más amplia y un parachoques estilizado. 

Tomando esos elementos, los colegas de Drive.au pidieron a uno de sus diseñadores de confianza crear un diseño hipotético, el cual acompaña este articulo. Las conclusiones generales son que, la Hilux tendrá una apariencia notablemente moderna frente a su predecesor, un conjunto de faros LED delgados adornará su frente y tendrá un juego de llantas de estilo más atrevido. 

Abordo podemos esperar mejoras en los materiales y un equipo tecnológico de última generación, que le permitan acercarse a sus competidores más modernos.

LEA TAMBIÉN: La Toyota Hilux eléctrica iniciará pruebas reales de trabajo pesado en minas


Jessica Paola Vera García. Renders: Drive.au