Las ventas de carros se siguen recuperando más rápido de lo esperado, matriculando 20.886 unidades en octubre. Sin embargo, aún está por debajo en alrededor de 3.000 unidades frente a lo reportado en el mismo mes de 2019.

En cierta manera, la cifra de 20.886 carros matriculados en octubre es una buena noticia para la economía, dando impulso al alicaído sector comercial. Asímismo, demostraría que la reactivación se ha sustentado en el consumo de algunos bienes, y demasiado poco en la inversión. Ha ayudado a ello la histórica caída en los tipos de interés y la gradualidad del aumento en los precios de los carros.

Aún así, la cantidad reportada en el mes pasado está muy por debajo de la informada en octubre de 2019, cuando se vendieron 23.890 carros. Ello se traduce en una caída interanual del 12,57%. Frente a septiembre, hubo un incremento del 13,28% pues en ese tiempo se entregaron 18.437 unidades.

Es así como el acumulado del año llega a un retroceso del 33,28%, con un total de 139.425 unidades matriculadas, confirmando que se necesitaría un milagro navideño para cerrar el 2020 por encima de las 200.000 máquinas. A la misma fecha del año anterior, se contabilizaban 208.982 automotores.

carros hibridos en colombia, carros eléctricos en colombia, carros hibridos mas vendidos en colombia mayo 2020, carros eléctricos mas vendidos en colombia mayo 2020, carros hibridos y electricos mas vendidos de colombia en mayo 2020, carros eco-amigables mas vendidos de colombia en mayo 2020, ventas de carros hibridos y electricos en colombia mayo 2020, mercado automotor colombiano 2019, segmento autos hibridos y eléctricos en colombia 2020, ventas de kia niro 2020 colombia, ventas de toyota corolla hibrido 2020 colombia, ventas de bmw i3 2020 colombia, ventas de carros electricos mayo 2020 colombia, ventas de carros hibridos mayo 2020 colombia, cuantos autos eléctricos se vendieron en colombia en mayo 2020, cuantos autos hibridos se vendieron en colombia en mayo 2020, carros eléctricos mas vendidos en colombia 2020, carros hibridos mas vendidos en colombia en 2020, toyota corolla hibrido 2020 colombia

Datos del mercado

✔ El carro más vendido de octubre fue el Renault Kwid, que además encabeza tranquilamente el segmento de carros urbanos. En los subcompactos el Chevrolet Onix lidera en las preferencias, incluyendo todavía en el total los modelos de la anterior generación que ahora se llaman Joy.  

✔ Teóricamente, el Toyota Corolla fue el que tuvo mayor demanda en automóviles compactos, pero si le restamos los híbridos queda en el cuarto lugar con 58 unidades, quedando en primer puesto al Mazda 3. Caso similar ocurre entre los carros medianos, siendo el Fusión híbrido (seis unidades) el de mayor demanda y el Mazda 6 (tres unidades) si se trata de los de combustión interna.

✔ En el tema de los SUV’s, la Renault Duster domina las preferencias en los de la clase subcompacta y la Mazda CX-30 logra similar impacto en los de tipo compacto, llegando a ser el tercer modelo más vendido a nivel nacional. Toyota posee el liderato en los SUV’s medianos con su SW4 Fortuner y en los de tamaño grande con Land Cruiser 200.

✔ En cuanto a las pick-ups, las VW Saveiro (15 unidades) y RAM 700 Express (14 unidades) pelean el primer lugar en las subcompactas. La Renault Duster Oroch sigue siendo favorita en las pick-ups compactas, la Toyota Hilux entre las de tamaño mediano y la F-150 prácticamente monopoliza en las de mayor tonelaje.

✔ El segmento comercial está dominado por Chevrolet, específicamente en camiones con la NHR y vanes con la N300, mientras Renault abandera en furgonetas con su gama Kangoo. Hyundai sigue comandando en los taxis con el Gran Metro (Grand i10).

nissan versa, nissan versa fipa, nissan versa auto del año 2020 fipa, nissan versa auto del año 2020, auto del año 2020 fipa, auto del año fipa, nissan versa colombia

Comportamiento por segmentos

El único segmento que registró crecimiento en octubre fue el de camiones menores a 10,5 toneladas (1.257 unidades, +21,3%).

Los tipos de vehículos que menos retrocedieron en comparación a la media general del mercado son:

  • Comerciales de pasajeros (293 unidades, -2,3%)
  • Utilitarios o SUV’s (7.867 unidades, -0,7%)

Entre los que registran una mayor caída se encuentran:

  • Taxis (264 unidades, -64,4%)
  • Vanes (85 unidades, -59,9%)
  • Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (402 unidades, -28,9%)
  • Automóviles de pasajeros (9.258 unidades, -18,9%)
  • Pick ups (1.460 unidades, -13,5%)

chevrolet ventas en colombia, chevrolet ventas 2020, chevrolet mas vendidos en colombia, ventas de chevrolet 2020, chevrolet ventas en colombia 2020, chevrolet market share colombia, chevrolet participacion de mercado colombia, chevrolet onix turbo

Movimiento de las marcas

1. RENAULT (Variación -9,8% / Market Share 22,5%)

La marca del rombo declinó un 9,8% en sus matrículas, comercializando una cantidad de 4.702 carros. Como se escribió previamente, se quedó con el titulo del automóvil más vendido en Colombia con el Renault Kwid en el transcurso del mes pasado, pero también está de primero en varios segmentos con alto volumen de mercado.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Kwid: 1.008 unidades
  2. Stepway: 795
  3. Logan: 753
  4. Duster: 750
  5. Sandero: 654

Lea también: Renault Kwid Iconic, el ‘city car’ en dos colores llegó a Colombia (+VIDEO)

2. CHEVROLET (-17,3% / 16,4%)

La firma del corbatín logró 3.428 colocaciones al cerrar octubre, obteniendo una dinámica regular que la llevó a caer en 17,3%. Las mejoras en el apartado de seguridad del Chevrolet Beat y Spark GT no llevaron a un incremento en sus ventas, y la nueva generación de la Tracker ha despegado con cierta lentitud por la falta de inventarios.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Onix: 983 unidades
  2. Beat: 585
  3. Tracker: 401
  4. Spark: 311
  5. NHR: 255

Lea también: Hoy en nuestro garaje, Chevrolet Tracker Turbo Premier

mazda cx-30 turbo lanzamiento, mazda cx-30 turbo primeros datos, mazda cx-30 turbo confirmacion, mazda cx-30 turbo mexico, mazda cx-30 turbo colombia, mazda cx-30 turbo caracteristicas, mazda cx-30 turbo suv, mazda cx-30 turbo 2021

3. MAZDA (-4,4% / 8,5%)

El constructor japonés decayó ligeramente a un nivel de 4,4%, saliendo de las vitrinas una cantidad de 1.783 piezas. Su fuerte son los SUV’s como las Mazda CX-30 y CX-5, mientras el Mazda 2 sigue alejado de los resultados mostrados antes de la pandemia.

Top 5 modelos más vendidos
  1. CX-30: 357 unidades
  2. CX-5: 209
  3. Mazda 2: 347
  4. Mazda 3: 153
  5. CX-9: 20

Lea también: Los Mazda «100 Aniversario» de edición especial inician preventa en Colombia

4. NISSAN (-21,3% / 6,9%)

Esta compañía japonesa entrego a sus propietarios un total de 1.467 carros en el lapso del mes pasado, llegando a perder el 21,3% de su poder del mercado. Sobresalió con fuerza el Nissan Versa.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Versa: 361 unidades
  2. March: 273
  3. Frontier: 265
  4. Kicks: 214
  5. Qashqai: 142

Lea también: Nissan Frontier 2021 debutó con mejoras importantes y versión PRO-4X

carros baratos en colombia, carros mas baratos en colombia, carros economicos en colombia, carros en colombia, carros colombia, autos en colombia, autos mas baratos en colombia, autos nuevos mas baratos en colombia, carros mas economicos, carros nuevos mas baratos en colombia, carros mas baratos en colombia 2020, carros economicos 2020, carros baratos 2020, carros nuevos baratos, carros nuevos colombia, carros economicos colombia, carros mas baratos en cuarentena, carros mas baratos en covid-19 colombia, carros baratos, carros baratos bogota, carros baratos medellin, carros baratos cali, carros baratos barranquilla, carros baratos bucaramanga, carros nuevos economicos, carros nuevos 2020, carros baratos 2020, Suzuki alto 800 precio Colombia, Volkswagen gol trendline precio Colombia, Chevrolet beat ls precio Colombia, fiat mobi precio Colombia, kia picanto 1.0 precio Colombia, Chevrolet spark gt precio Colombia, nissan march active precio Colombia, Renault kwid precio Colombia, Suzuki s-presso precio colombia

5. TOYOTA (-0.9% / 6,7%)

La multinacional de origen japonés logró una cifra de 1.407 máquinas, cerrando octubre con una ligera reducción de 0,9%. Sus pilares siguen siendo SUV’s como el Toyota Fortuner y Prado, junto a la buena aceptación del Toyota Corolla Híbrido y el éxito de la Toyota Hilux en su respectiva línea.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Hilux: 342 unidades
  2. SW4 Fortuner: 303
  3. Corolla: 287
  4. Prado: 191
  5. RAV4: 124

Lea también: ¡Filtradas Toyota Hilux y SW4 Fortuner 2021 en Argentina! Detalles antes de tiempo

6. KIA (-23,6% / 6,4%)

Esta firma coreana tuvo una fuerte contracción de 23,6%, distribuyendo 1.334 piezas. El Kia Picanto sigue siendo su carro de mayor demanda, pero le sigue haciendo falta un producto en el segmento de los SUV’s livianos (con nombre propio: Kia Seltos).

Top 5 modelos más vendidos
  1. Picanto: 583 unidades
  2. Sportage: 294
  3. Rio: 249
  4. Eko Taxi: 50
  5. Soluto: 41

Lea también: «No es el Picanto que se vende en Colombia», Kia sobre resultados de Latin NCAP

suzuki swift, suzuki swift 2021, suzuki swift colombia, suzuki swift 2021 colombia, suzuki swift precio colombia, suzuki swift hatchback, suzuki swift 1.2, suzuki swift colombia caracteristicas, suzuki swift automatico, suzuki swift amt, suzuki swift 1.2 ficha tecnica, suzuki swift ficha tecnica colombia

7. VOLKSWAGEN (-23,5% / 5,4%)

La marca coreana llegó a un total de 1.129 automotores en el intervalo del mes anterior, lo que representó un importante descenso del 23,5%. El Volkswagen Jetta logró su mejor resultado del año con 86 unidades, llegando a ser el segundo carro compacto más comprado en el mercado local.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Gol: 308
  2. T-Cross: 214
  3. Voyage: 201
  4. Amarok: 134
  5. Jetta: 86

Lea también: Volkswagen Taos todo sobre el nuevo SUV que llegará a Colombia en 2021 (+VIDEO)

8. SUZUKI (+23,1% / 5,1%)

La compañía japonesa alcanzó un saludable rendimiento de 23,1%, matriculando en octubre 1.057 vehículos. Toda su gama de modelos creció en su demanda, especialmente los Vitara, S-Cross y Alto 800.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Vitara: 418 unidades
  2. Swift: 188
  3. S-Cross: 123
  4. S-Presso: 75
  5. Alto 800: 73

Lea también: Suzuki S-Presso se ‘rajó’ en pruebas de seguridad de Global NCAP, cero estrellas

hyundai graviti, hyundai hb20x graviti, hyundai hb20 graviti, hyundai hb20 colombia, hyundai hb20x graviti caracteristicas, hyundai hb20x graviti precio, hyundai hb20x graviti precio colombia, hyundai hb20x graviti ficha tecnica, hyundai hb20x graviti equipamiento, hyundai hb20x graviti seguridad, hyundai hb20x graviti suv, hyundai hb20x graviti video, hyundai hb20x graviti prueba de manejo, hyundai hb20x graviti dimensiones, hyundai hb20x graviti seguridad, hyundai hb20x graviti crossover, hyundai graviti colombia, hyundai graviti precio, hyundai graviti precio colombia, hyundai graviti manual, hyundai graviti automatico, hyundai graviti premium

9. FORD (-1.8% / 4,1%)

La marca del óvalo enajenó en el transcurso de octubre una suma de 861 carros, replegándose levemente a un nivel de 1,8%. Les fue muy bien a los SUV’s EcoSport y Explorer, así como a la pick up mediana Ranger, sin dejar de mencionar a las variantes híbridas de la Escape.

Top 5 modelos más vendidos
  1. EcoSport: 306 unidades
  2. Escape: 200
  3. Ranger: 192
  4. Explorer: 107
  5. F-150: 34

Lea también: Ford Escape Hybrid a prueba, ¡Más de 1.300 kms con un solo tanque! (+VIDEO)

10. HYUNDAI (-17,6% / 1,8%)

Las ventas del constructor coreano se hundieron en un índice de 17,6%, consiguiendo un total de 378 máquinas. La nueva gama del HB20 (Gravity, Getz y Accent) crece en sus ventas muy sosegadamente.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Creta: 87 unidades
  2. Tucson: 78
  3. Grand Metro Taxi: 60
  4. HB20X Graviti: 46
  5. HB20S Accent: 46

Lea también: Hyundai HB20X Graviti, todo un SUV en empaque pequeño (+VIDEO)

ford escape hibrida, ford escape hibrida colombia, ford escape se sport 4x2 hibrida, ford escape se sport 4x2 hibrida colombia, ford escape se sport 4x2 hibrida precio, ford escape se sport 4x2 hibrida caracteristicas, ford escape se sport 4x2 hibrida ficha tecnica, ford escape se sport 4x2 hibrida autonomia, ford escape se sport 4x2 hibrida equipamiento, ford escape hibrida precio colombia, nueva ford escape hibrida, ford escape se colombia, ford escape se hibrida

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en octubre/2020

  1. Renault Kwid: 1.008
  2. Chevrolet Onix (I + II): 983
  3. Mazda CX-30: 820
  4. Renault Stepway: 795
  5. Renault Logan: 753
  6. Renault Duster: 750
  7. Renault Sandero: 654
  8. Chevrolet Beat: 585
  9. Kia Picanto: 583
  10. Suzuki Vitara: 418
  11. Chevrolet Tracker: 401
  12. Mazda CX-5: 393
  13. Nissan Versa: 361
  14. Toyota Hilux: 342
  15. Mazda 2: 336
  16. Chevrolet Spark: 311
  17. Volkswagen Gol: 308
  18. Ford EcoSport: 306
  19. Toyota SW4 Fortuner: 303
  20. Kia Sportage: 294
  21. Toyota Corolla: 287
  22. Nissan March: 273
  23. Nissan Frontier: 265
  24. Chevrolet NHR: 255
  25. Renault Captur: 255
  26. Kia Rio: 249
  27. Nissan Kicks: 214
  28. Volkswagen T-Cross: 214
  29. Renault Duster Oroch: 202
  30. Volkswagen Voyage: 201
  31. Mazda 3: 200
  32. Ford Escape: 200
  33. Ford Ranger: 192
  34. Toyota Prado: 191
  35. Suzuki Swift: 188
  36. Chevrolet Dmax: 155
  37. Nissan Qashqai: 142
  38. Volkswagen Amarok: 134
  39. JAC HFC1035KN: 125
  40. Toyota RAV 4: 124
  41. Suzuki S-Cross: 123
  42. Chevrolet N300: 108
  43. Ford Explorer: 107
  44. Scania K280 UB: 105
  45. Chevrolet Captiva: 94
  46. Renault Kangoo: 94
  47. JMC JX1044TC4: 93
  48. Hyundai Creta: 87
  49. Volkswagen Jetta: 86
  50. Foton BJ1039V3JD3-1: 84
  51. Renault Koleos: 83
  52. Nissan X-Trail: 81
  53. Hyundai Tucson: 78
  54. Honda CR-V: 75
  55. Suzuki S-Presso: 75
  56. Suzuki Alto 800: 73
  57. Renault Alaskan: 70
  58. Nissan Sentra: 68
  59. Foton BJ1128VGPEK-F2: 68
  60. Citroen C4 Cactus: 65
  61. Mercedes Benz Clase GLE: 65
  62. Chevrolet NQR: 64
  63. Hyundai Grand Metro Taxi: 60
  64. Toyota Yaris: 60
  65. Volvo XC60: 60
  66. Mercedes Benz Atego 1726 AUB L: 60
  67. Toyota 4 Runner: 59
  68. BMW Serie X1: 58
  69. Chevrolet FVR: 58
  70. Jeep Grand Cherokee: 57
  71. Chevrolet Chevytaxi: 55
  72. Subaru Forester: 55
  73. Mercedes Benz Clase GLC: 54
  74. Chevrolet Equinox: 54
  75. Audi A3: 54

Informes completos del sector automotor:

Cuadros

carros más vendidos en colombia octubre 2020, carros mas vendidos en octubre 2020, cifras mercado automotor colombiano octubre 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia octubre 2020, industria automotriz de colombia octubre 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia octubre 2020, Renault kwid

Histórico ventas mes de octubre (2010-2020).

carros más vendidos en colombia octubre 2020, carros mas vendidos en octubre 2020, cifras mercado automotor colombiano octubre 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia octubre 2020, industria automotriz de colombia octubre 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia octubre 2020, Renault kwid

Ventas por segmentos (enero-octubre/2020).

Top 30: Marcas de carros (octubre 2020)

MarcaOct/2020VariaciónMarket Share
1.Renault4.702-9,8%22,5%
2.Chevrolet3.428-17,3%16,4%
3.Mazda1.783-4,4%8,5%
4.Nissan1.437-21,3%6,9%
5.Toyota1.407-0,9%6,7%
6.Kia1.334-23,6%6,4%
7.Volkswagen1.129-23,5%5,4%
8.Suzuki1.05723,1%5,1%
9.Ford861-1,8%4,1%
10.Hyundai378-17,6%1,8%
11.Mercedes-Benz362-24,7%1,7%
12.Foton27829,3%1,3%
13.BMW254-3,8%1,2%
14.JAC2456,1%1,2%
15.Hino213-16,8%1,0%
16.Honda177-29,2%0,8%
17.Volvo153101,3%0,7%
18.Jeep15048,5%0,7%
19.Audi1370,0%0,7%
20.Scania129230,8%0,6%
21.JMC125-0,8%0,6%
22.Citroën119-31,6%0,6%
23.Peugeot106-42,7%0,5%
24.Subaru94-26,6%0,5%
25.Mitsubishi92-14,0%0,4%
26.SEAT74-17,8%0,4%
27.Kenworth70-64,3%0,3%
28.Changan6025%0,3%
29.Fiat58-65,5%0,3%
30.DFSK52-61,2%0,2%
Otras422-29,3%2,0%
TOTAL20.886-12,6%100%


Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.