Con un total de 25.303 carros, la demanda disminuyó 5,9%. Chevrolet regresó al liderato de marcas y el Duster de Renault conservó su primer puesto en modelos.
El último mes del año tuvo un sabor agridulce para el sector automotor. Los consumidores, queriendo adelantarse a la carrera alcista del dólar y al incremento de los tipos de interés, se encontraron en las vitrinas con una carencia de carros en varias marcas. En condiciones normales, las matrículas habrían alcanzado el nivel de diciembre de 2019, cuando se superaron las 30.000 unidades.
Finalmente, los colombianos adquirieron 25.303 vehículos en diciembre, un 5,9% menos que en similar mes de 2020, cuando se empezaba a consolidar la recuperación económica. Además, en aquel tiempo, las crisis que rodean a la industria automotriz global (escasez de microchips, contenedores, acero, etc…) no eran tan agudas.
La cantidad de automóviles reportada el mes anterior, resulta superior en un 7,1% frente a la cantidad de ejemplares registrados en noviembre.
Datos clave del mercado
✔ Así como en noviembre, el Renault Duster se sustuvo en diciembre como el carro más vendido en Colombia. En segundo lugar está el urbano Kia Picanto, seguido por el subcompacto Chevrolet Onix.
✔ El Mazda 3 se quedó con el liderazgo del segmento de autos compactos. Mientras tanto, se evidencia la extinción de la línea de automóviles medianos, donde antes estuvieron los Ford Fusion, Mazda 6 y similares.
✔ Mazda CX-30 encabezó las ventas de SUV compactos, mientras que Toyota SW4 Fortuner y Land Cruiser (8 unidades) lideran en los segmentos de SUV medianos y grandes, respectivamente.
✔ La RAM 700 (20 unidades) desplazó de la primera posición a la Volkswagen Saveiro entre las pick-ups subcompactas. Con seguridad tendría un volumen mucho mayor, pero su importación es a cuentagotas. Entre tanto, la Renault Duster Oroch conserva el monopolio de las camionetas compactas.
✔ En el grupo de pick-ups medianas destacó el comportamiento de la Toyota Hilux, arrebatando el liderato a la Nissan Frontier. Por su parte, Ford F-150 consolidó su éxito en la línea de pick-ups grandes.
✔ Renault Kangoo continua al mando de las furgonetas. Entre las vanes, regresó a la primera posición la referencia EQ5025XXYF13 1.2 de DFSK (48 unidades).
✔ Y en cuanto a camiones, la demanda sigue inclinada por el Chevrolet NHR. En taxis, Kia Picanto Ekotaxi sostiene su primer lugar.
LE PUEDE INTERESAR: Más de 250.000 carros nuevos se vendieron en Colombia durante 2021
Comportamiento por segmentos
Durante diciembre los mejores comportamientos se registraron en la mayoría de los segmentos de vehículos comerciales. Ellos compensaron la disminución del mercado en general, que alcanzó una tasa de 5,9%:
- Vanes (202 unidades, +87%)
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (2.439 unidades, +59,2%)
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (705 unidades, +51,9%)
- Taxis (494 unidades, +38%)
Los automotores utilitarios o SUV’s alcanzaron las 10.382 unidades, aumentando levemente sus negocios a un índice de 2,9%.
En cambio entre las clases de vehículos que obtuvieron resultados negativos se menciona a los automóviles de pasajeros, causado en mayor parte por el desplazamiento de la clientela hacia los SUV. También encontraremos en esta parte a las pick-ups y los comerciales de pasajeros.
- Comerciales de pasajeros (273 unidades, -51%)
- Pick-ups (905 unidades, -44,5%)
- Automóviles de pasajeros (9.903 unidades, -18,5%)
Movimiento de las marcas
1. CHEVROLET (-16,5% / 16,9%)
En diciembre y después de dos años, la marca del corbatín regresó al anhelado primer lugar del mercado automotor. Aún así, sus ventas decrecieron en un 16,5% al entregar 4.266 carros. Su fuerte está en el segmento subcompacto, con los Onix, Joy y Tracker.
Top 5 modelos más vendidos
- Onix: 983 unidades
- Joy: 673
- Tracker: 629
- Beat: 478
- Captiva: 406
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Colorado Z71 llegó a Colombia, más aventurera y contundente
2. RENAULT (-28,9% / 16,3%)
Aunque la firma francesa tuvo al carro más vendido de Colombia con Duster, sus ventas se redujeron un 28,9% en diciembre. También fueron representativos los Logan, Sandero y Stepway, así como la furgoneta Kangoo.
Top 5 modelos más vendidos
- Duster: 1.141 unidades
- Sandero: 780
- Stepway: 689
- Logan: 534
- Kwid: 415
3. SUZUKI (+153,5% / 9,6%)
Gracias al fuerte impulso de los subcompactos Swift y Vitara, las entregas de esta marca crecieron un 153,5% en diciembre, totalizando 2.418 carros matriculados. También destacó en cifras el saliente SUV S-Cross, mientras que el S-Presso es su ‘city car’ más vendido.
Top 5 modelos más vendidos
- Vitara: 894 unidades
- Swift: 869
- S-Cross: 278
- S-Presso: 129
- Alto 800: 114
LE PUEDE INTERESAR: Este Suzuki Jimny último modelo de estilo retro dice ‘cómprame’
4. KIA (+33,3% / 8,5%)
Entre los 2.144 carros que la marca coreana entregó en el país el mes pasado, tres líneas fueron fundamentales para obtener un crecimiento del 33,3%. El urbano Picanto, junto a su versión de servicio público Ekotaxi, y el SUV Sportage, que hace poco refrescó su gama nacional. También son buenas las cifras del micro-híbrido Stonic.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 1.102 unidades
- Sportage: 313
- Eko Taxi: 230
- Stonic: 223
- Niro: 129
LE PUEDE INTERESAR: Kia Sportage Edición Plus en Colombia – Precios, versiones y características
5. TOYOTA (+3% / 7,4%)
La pick-up Hilux y el SUV SW4 Fortuner obtuvieron los mejores resultados en diciembre, impulsando a esta firma japonesa a un avance del 3% en el mercado nacional. Entregó a sus clientes un total de 1.861 vehículos. El Yaris Cross híbrido, nuevo SUV subcompacto, despegó lentamente con 62 unidades matriculadas.
Top 5 modelos más vendidos
- Hilux: 570 unidades
- SW4 Fortuner: 431
- Corolla Cross: 380
- Land Cruiser Prado: 118
- Yaris: 88
LE PUEDE INTERESAR: Toyota Yaris Cross, nuevo SUV híbrido en Colombia: Precios y ficha técnica
6. MAZDA (-32,9% / 7%)
En diciembre hubo una aguda reducción de matrículas en los SUV CX-30 y CX-5, y en menor medida el Mazda 3, debido a la falta de unidades disponibles. Esta marca de origen japonés entregó 1.768 vehículos, con un retroceso del 32,9% en sus resultados.
Top 5 modelos más vendidos
- CX-30: 810 unidades
- Mazda 2: 685
- CX-5: 148
- Mazda 3: 114
- CX-9: 11
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30 Carbon Edition llegó a Norteamérica con tracción AWD estándar
7. NISSAN (-15,6% / 6%)
Sus líneas más fuertes tuvieron un freno en sus cifras. Ocurrió con los Kicks, Frontier y muy especialmente, con el SUV Qashqai, lo que podría indicar un pronto estreno de su nueva generación. En el transcurso de diciembre, la marca cayó en sus cifras en un 15,6%, con una cuantía de 1.522 carros.
Top 5 modelos más vendidos
- Versa: 338 unidades
- Kicks: 337
- Frontier: 305
- March: 228
- V-Drive: 93
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Frontier PRO-4X, ahora con motor a gasolina en Colombia
8. VOLKSWAGEN (+0,3% / 5,9%)
Con un total de 1.481 carros, el fabricante alemán aumentó sus negocios en diciembre apenas un 0,3%. Mejoraron sus resultados los modelos Voyage, Nivus y T-Cross todos del segmento subcompacto.
Top 5 modelos más vendidos
- Voyage: 284 unidades
- Gol: 251
- T-Cross: 251
- Nivus: 182
- Virtus: 137
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Nivus, ahora con caja manual en Colombia – Precio y características
9. FORD (-5.2% / 3,4%)
Por las dificultades para mantener una distribución constante de sus vehículos, en diciembre la marca del óvalo azul redujo sus cifras un 5,2%, llegando a 856 carros matriculados. Subieron con fuerza los resultados de los modelos Explorer y Bronco Sport.
Top 5 modelos más vendidos
- Ranger: 210 unidades
- Bronco Sport: 208
- Explorer: 137
- Escape: 123
- F-150: 85
LE PUEDE INTERESAR: Ford Fusion 2022, la nueva generación del sedán ya es una realidad en China
10. HYUNDAI (+4,2% / 2,4%)
Al terminar el mes pasado, la empresa coreana sumaba 602 autos que le daban un aumento del 4,2% en sus matrículas. El empujón comercial provino de su línea de SUV, especialmente por los Creta y Tucson.
Top 5 modelos más vendidos
- Creta: 239 unidades
- Tucson: 150
- HB20S Accent: 89
- Grand Metro Taxi: 64
- HB20 Getz: 24
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Kona híbrido en Colombia – Precios, versiones y ficha técnica
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en diciembre/2021
Posición | Modelo | Diciembre |
---|---|---|
1. | Renault Duster | 1.141 |
2. | Kia Picanto | 1.102 |
3. | Chevrolet Onix | 983 |
4. | Suzuki Vitara | 894 |
5. | Suzuki Swift | 869 |
6. | Mazda CX-30 | 810 |
7. | Renault Sandero | 780 |
8. | Renault Stepway | 689 |
9. | Mazda 2 | 685 |
10. | Chevrolet Joy | 673 |
11. | Chevrolet Tracker | 629 |
12. | Toyota Hilux | 570 |
13. | Renault Logan | 534 |
14. | Chevrolet Beat | 478 |
15. | Toyota SW4 Fortuner | 431 |
16. | Renault Kwid | 415 |
17. | Chevrolet Captiva | 406 |
18. | Toyota Corolla Cross | 380 |
19. | Nissan Versa | 338 |
20. | Nissan Kicks | 337 |
21. | Kia Sportage | 313 |
22. | Nissan Frontier | 305 |
23. | Volkswagen Voyage | 284 |
24. | Suzuki S-Cross | 278 |
25. | Mitsubishi Outlander | 252 |
26. | Volkswagen Gol | 251 |
27. | Volkswagen T-Cross | 251 |
28. | Chevrolet NHR | 247 |
29. | Hyundai Creta | 239 |
30. | Kia Eko Taxi | 230 |
31. | Nissan March | 228 |
32. | Kia Stonic | 223 |
33. | Ford Ranger | 210 |
34. | Ford Bronco | 208 |
35. | Volkswagen Nivus | 182 |
36. | Renault Kangoo | 166 |
37. | Chevrolet Colorado | 161 |
38. | Hyundai Tucson | 150 |
39. | Mazda CX-5 | 148 |
40. | Peugeot 2008 | 148 |
41. | Renault Alaskan | 141 |
42. | Volkswagen Virtus | 137 |
43. | Ford Explorer | 137 |
44. | Suzuki S-Presso | 129 |
45. | Kia Niro | 129 |
46. | Honda HR-V | 126 |
47. | Chevrolet Chevytaxi | 126 |
48. | Ford Escape | 123 |
49. | JAC HFC1035KN | 119 |
50. | Toyota Prado | 118 |
51. | JMC JX1044TC4 | 118 |
52. | Renault Duster Oroch | 117 |
53. | Mazda 3 | 114 |
54. | Volkswagen Taos | 114 |
55. | Suzuki Alto 800 | 114 |
56. | Chevrolet FRR | 98 |
57. | Foton BJ1044V9JD4-F1 | 98 |
58. | Volkswagen Polo | 98 |
59. | Nissan V-Drive | 93 |
60. | Chevrolet Trail Blazer | 91 |
61. | Hyundai HB20S Accent | 89 |
62. | Jeep Renegade | 89 |
63. | Toyota Yaris | 88 |
64. | Nissan X-Trail | 86 |
65. | Chevrolet NPR | 86 |
66. | Ford F-150 | 85 |
67. | Foton BJ1128VGPEK-F2 | 79 |
68. | Kenworth T800 | 75 |
69. | Chevrolet NKR | 75 |
70. | Kia Rio | 74 |
71. | Toyota 4Runner | 71 |
72. | Ford Edge | 71 |
73. | Audi Q5 | 69 |
74. | Hino XZU640L-HKMLN3 | 68 |
75. | Mitsubishi L200 | 68 |
Informes completos del sector automotor – Acumulado 2021:
- Top 100: Los carros más vendidos de Colombia en 2021
- Los 20 carros Premium más vendidos de Colombia en 2021
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en 2021
- Top 20: Los carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en 2021
Cuadros

Histórico de ventas mes de diciembre (2011-2021).
Top 30: Marcas de carros (diciembre/2021)
Marca | Diciembre | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Chevrolet | 4.266 | -16,5% | 16,9% |
2. | Renault | 4.124 | -28,9% | 16,3% |
3. | Suzuki | 2.418 | 153,5% | 9,6% |
4. | Kia | 2.144 | 33,3% | 8,5% |
5. | Toyota | 1.861 | 3,0% | 7,4% |
6. | Mazda | 1.768 | -32,9% | 7,0% |
7. | Nissan | 1.522 | -15,6% | 6,0% |
8. | Volkswagen | 1.481 | 0,3% | 5,9% |
9. | Ford | 856 | -5,2% | 3,4% |
10. | Hyundai | 602 | 4,2% | 2,4% |
11. | Mitsubishi | 377 | 892,1% | 1,5% |
12. | Foton | 370 | -11,5% | 1,5% |
13. | JAC | 339 | 31,9% | 1,3% |
14. | Hino | 292 | 57,8% | 1,2% |
15. | Honda | 284 | -3,1% | 1,1% |
16. | BMW | 246 | 9,8% | 1,0% |
17. | Mercedes Benz | 227 | -6,2% | 0,9% |
18. | Jeep | 183 | -9,0% | 0,7% |
19. | Peugeot | 166 | -11,2% | 0,7% |
20. | JMC | 165 | 20,4% | 0,7% |
21. | DFSK | 156 | 105,3% | 0,6% |
22. | Scania | 114 | -50,2% | 0,5% |
23. | Volvo | 111 | -48,6% | 0,4% |
24. | Kenworth | 95 | 48,4% | 0,4% |
25. | Citroën | 90 | -23,7% | 0,4% |
26. | MINI | 89 | 39,1% | 0,4% |
27. | Audi | 89 | 29,0% | 0,4% |
28. | SsangYong | 75 | 87,5% | 0,3% |
29. | Opel | 71 | 100,0% | 0,3% |
30. | Fiat | 64 | -22,0% | 0,3% |
Otras | 658 | -38,7% | 2,6% | |
TOTAL | 25.303 | -5,9% | 100,0% |
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.