Según medios franceses, Renault está buscando un proveedor de baterías LFP para sus próximos carros eléctricos. Son más baratas y tienen mejores prestaciones.

Una de las tendencias en los carros eléctricos actuales es la incorporación de baterías tipo LFP, de litio-ferrofosfato, más económicas y capaces que las de otras tipologías. Precisamente, ha sido una de las claves del éxito que BYD ha obtenido en materia de carros eléctricos e híbridos, pues sus baterías Blade de alta seguridad y duración tienen precisamente esa composición.

Sin embargo, para sus nuevos carros eléctricos, Renault prefirió irse a contracorriente y emplear baterías NMC, es decir, fabricadas a base de níquel, manganeso y cobalto. Así ocurre en modelos como el nuevo Renault 5, en cuyo estreno se anunciaron este tipo de baterías y se descartó la incorporación de baterías LFP.

Las cosas podrían estar a punto de cambiar. Según informó el medio francés Les Echos, Renault está en plena búsqueda de un proveedor de baterías LFP con miras a incluirlas en sus futuros carros eléctricos. Así, estos podrán ser más baratos y competitivos respecto a sus rivales de todas las marcas.

Renault 5 E-Tech eléctrico

Renault 5 E-Tech eléctrico

Batería NMC vs LFP: el dilema de Renault

La realidad es que las baterías NMC que tiene el Renault 5 (y que tendrá el futuro Renault 4 E-Tech eléctrico) tienen limitaciones frente a la potencia de carga, respecto a las LFP, al menos en su versión más pequeña de 40 kWh. Mientras esta solo permite carga lenta a 11 kW con corriente alterna, las LFP sí admiten carga rápida y en algunos casos hasta a 100 kW, como en el Citroën ë-C3.

Igual ocurre con las autonomías. En su variante más sencilla de 40 kWh, la batería NMC del Renault 5 entregará 300 kilómetros de rango, mientras que la equivalente LFP de su rival de Citroën podrá llegar hasta 320 kilómetros. A ese punto, ganan las LFP.

Por otro lado, el reporte de Les Echos asegura que Renault buscó que fuera su proveedor de baterías para el R5, la firma Envision AESC, quien le suministrara baterías LFP. No obstante, esta empresa se habría negado a fabricarlas y eso obligó a los franceses ha buscar otros proveedores. Hasta ahora, es LG quien está en la mira, pero no hay nada concreto al respecto.

Renault Twingo eléctrico 2026

¿Cuál será el primer Renault con baterías LFP?

Hasta ahora, todo apunta a que el primer Renault eléctrico con baterías LFP será el próximo Twingo, cuyo debut se espera en el 2026 y con el que los del rombo aspiran a enfrentar, de tú a tú, al BYD Seagull con muchas de sus virtudes. Es decir, alta eficiencia energética, completo equipamiento, un diseño de alto impacto y sobre todo, un precio realmente atractivo.

Más adelante, tendrían que llegar a los otros modelos eléctricos de entrada de la marca como el citado Renault 5 E-Tech y el futuro Renault 4 E-Tech, cuyo estreno mundial se espera para este mes de octubre. De todos modos, en una primera etapa, ambos autos tendrán baterías NMC.

LE PUEDE INTERESAR: Renault Duster 2025, contacto a bordo; la reivindicación del carro colombiano.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Les Echos vía Híbridos y Eléctricos.