El sector de carros subcompactos eléctricos acaba de recibir un nuevo competidor, esta vez de la mano de Citroën. Se trata del Citroën Ë-C3, proponiendo un precio asequible.

Citroën C3 acaba de dar el paso a una nueva generación, aprovechando la ocasión para darle un cambio radical a ‘su vida’, al convertirse en un carro 100% eléctrico. Su nombre es Citroën Ë-C3 y este modelo especificamente, se enfocará en los mercados europeos. No confundir con el C3 que recientemente llegó a Colombia, al que de todos modos se parece, y también tiene versión «cero emisiones».

Justamente frente a este último, la novedad presenta varias diferencias estéticas que lo hacen lucir más moderno y audaz. Además, estrena el logo actualizado de la marca. Dentro de su características más destacadas están, una parte delantera más alta y vertical, y nuevo diseño distintivo de las luces delanteras y traseras en tres niveles.

Desde el perfil del nuevo Citroën Ë-C3 son notables las líneas esculpidas, y en su parte trasera sobresale un parachoques prominente. Cuenta con ruedas de aleación de acero y diamantadas de 16 y 17 pulgadas, y en cuanto a dimensiones, ofrece una longitud de 4,01 metros, 1,76 metros de ancho y 1,57 m de altura.

Citroën E-C3 2024

Citroën E-C3 2024

Propuesta de diseño interior y equipamiento: Citroën Ë-C3

El fabricante francés apostó por una cabina espaciosa con superficies sencillas, con lo cual buscaba recrear una ambiente de «sala de estar». Hay nuevo asientos con tecnología Advanced Comfort de la marca, con espuma adicional, y promete mayor espacio para las piernas y cabezas de todos los ocupantes. La capacidad máxima del maletero llega a los 310 litros.

El cuadro de instrumentos tradicional se eliminó, y en adelante la información al conductor será proyectada en una pantalla de visualización frontal en el parabrisas. El panel frontal está dividido en dos niveles, con los elementos técnicos arriba, y una sección envuelta en tela debajo. El nuevo volante multifunción compacto es más pequeño y fácil de manejar.

En el centro, se ubica la pantalla de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, con soporte para smartphone integrado. Además, equipa un completo paquete de seguridad y asistencias electrónicas. Entre estas se anotan el Freno de Seguridad Activo, Alerta de Atención del Conductor, Reconocimiento de Límites de Velocidad, Freno de Estacionamiento Eléctrico y luces de cruce inteligentes.

Citroën E-C3 2024

Aspectos técnicos y tren motriz

El nuevo Citroën Ë-C3 se construyó sobre una plataforma dedicada a vehículos eléctricos, llamada Smart Car, proveniente de Stellantis. Lleva un paquete de baterías de 44 kWh que otorgan una autonomía máxima de hasta 320 km. Con carga rápida de 100 kW el nuevo subcompacto ‘cero emisiones’ puede recargarse del 20% al 80% en solo 26 minutos.

El tren motriz también se conforma por un único motor eléctrico ubicado en la parte delantera, que entrega 111 caballos. Su sprint de 0 a 100 km/h se calcula en 11 segundos, y velocidad máxima de 135 km/h.

Pero las noticias no acaban aquí en cuanto a la mecánica del nuevo C3. Aparte de la versión eléctrica insignia, aún se seguirá ofreciendo una variante a gasolina en esta nueva generación.

Citroën E-C3 2024

Oficialmente se comenzará a vender durante el segundo trimestre de 2024 con un precio inicial de 23.300 euros, o 104 millones de pesos colombianos, realizando una conversión directa. Esto es un precio muy competitivo en la región europea, que le permitirá rivalizar con otras propuestas económicas y eléctricas de marcas como Volkswagen, y su ID.2.

LEA TAMBIÉN: El Citroën C3 eléctrico vendrá a Sudamérica para enfrentar a BYD, JAC y Renault


Jessica Paola Vera García. Fuente: Citroën