México fue el primer país de América Latina en recibir la nueva Renault Koleos, una SUV híbrida completa de origen coreano hecha con tecnología de Volvo y Geely.

Curiosamente, un país donde Renault no es muy fuerte fue el primero en recibir en América Latina a la nueva Renault Koleos, la camioneta más grande de la marca que ya va por su tercera generación. Se trata de México, donde este 22 de mayo se realizó su revelación a once meses de su estreno mundial en Corea del Sur, y seis meses después de estar a la venta en Emiratos Árabes. México es su tercer mercado global.

Es un modelo muy especial dentro de la oferta internacional de la marca francesa, el primero nacido de la alianza entre Renault y Geely. Toma como base al SUV Geely Monjaro, y comparte con él su plataforma, tren motriz y varios elementos técnicos. Dicho esto, la nueva Koleos se define como un SUV mediano de cinco asientos, con cierta aspiración premium generalista, que milita en uno de los segmentos más competidos del mercado.

Entre sus rivales cuenta con modelos como Mazda CX-5, Volkswagen Tiguan, Nissan X-Trail, Chevrolet Equinox, Toyota RAV4, Peugeot 3008 y Ford Escape, por mencionar tan solo unos pocos. Con ellos comparte dimensiones, enfoque comercial y, en algunos casos, la mecánica híbrida. Por supuesto que también llegará a Colombia, hacia septiembre de este año, compartiendo gama con la Koleos anterior que aún sigue vigente.

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Nueva Renault Koleos: ya está en América Latina

A simple vista, es obvio que la nueva Renault Koleos es completamente diferente al modelo anterior. Al frente destaca su parrilla sin marco con patrón de rombos y detalles cromados en los bordes, así como las unas luces principales con tecnología en LED. Así mismo, las luces exploradoras y diurnas se integran en los conjuntos lumínicos, mientras el bumper lleva una toma de aire más amplia.

En el lateral resalta el juego de líneas rectas que recorren puertas y guardabarros, a las que se suma un contorno negro brillante en las ventanas y un marcado alerón trasero. Los rines son de 19 o 20 pulgadas, según versión. Por su parte, la zona posterior se caracteriza por una franja iluminada que une las luces traseras, así como un difusor con detalles metálicos y un portón limpio, donde sobresale el nombre del modelo.

PUBLICIDAD

Las dimensiones de la nueva Koleos son propias de un SUV del segmento «D». Alcanza 4,78 metros de largo por 1,88 de ancho y 1,68 de altura, con una distancia entre ejes de 2,82 metros. Además, la altura al piso se ubica en 19,5 cm. En cuanto al maletero, ofrece 612 litros de capacidad en configuración normal, y puede crecer hasta 1.661 litros con los asientos traseros plegados. No hay versión de siete asientos.

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Interior con tres pantallas

El interior no tiene nada, pero nada que ver con lo que hasta ahora hemos visto en Renault. Uno de los aspectos más llamativos es el sistema de triple pantalla, con el que esta Renault Koleos incorpora un tablero digital de 12,3 pulgadas y otra pantalla táctil central de 12,3 pulgadas para la multimedia, y una tercera pantalla de igual tamaño para el pasajero, donde se refleja contenido multimedia o se controla el sistema de sonido.

PUBLICIDAD

Todo el paquete de conectividad es compatible con CarPlay y Android Auto por vía inalámbrica, al tiempo que la pantalla del copiloto cuenta con recubrimiento anti-reflejo y de privacidad. A esto se suma un equipo de sonido Bose con 10 parlantes, cargador inalámbrico de celulares, iluminación ambiental multicolor, climatización de dos zonas y techo panorámico eléctrico, entre otros accesorios.

Hay una clara mejoría en el espacio interior, con mayor espacio para las piernas en la segunda fila de asientos y un techo más alto. Además, según versión, se ofrece tapicería en cuero sintético, molduras en aluminio cepillado o acabados de tipo madera. Los acabados están inspirados en los modelos europeos de la marca, y más especialmente la versión Esprit Alpine, con presentación de estilo deportivo como la Arkana.

Renault Grand Koleos 2025

Motores: Turbo a gasolina o híbrido completo

PUBLICIDAD

Para el mercado mexicano, la Renault Koleos está disponible con dos tipos de mecánica. La versión Techno de entrada cuenta con un motor Turbo a gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros, capaz de entregar hasta 215 hp y 320 Nm de torque. Se acopla a una caja automática de doble embrague y siete velocidades, con tracción delantera. En Corea del Sur hay una versión con este motor y tracción 4×4, que sí debería llegar a Colombia.

Por otro lado, la versión Esprit Alpine sí trae la tan esperada mecánica híbrida completa. Combina un motor Turbo de 1.5 litros a gasolina con dos motores eléctricos y una batería de 1,64 kWh, entregando 241 hp y 402 Nm de torque. Su caja automática DHT (híbrida dedicada) permite un manejo eléctrico en ciudad hasta el 75% del tiempo, con 900 km de autonomía y un consumo promedio de hasta 22,1 km/litro u 83 km/galón.

En donde sí coinciden es en la plataforma sobre la cual se construyen, de origen Geely y Volvo, así como la posibilidad de contar con cinco modos de manejo y suspensión independiente en las cuatro ruedas, siendo la posterior de tipo Multilink. La variante híbrida, por su parte, tiene el modo de manejo eléctrico pues sus motores eléctricos pueden impulsarla por sí mismos.

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Asistencias y seguridad a la orden del día

Ambas versiones de la nueva Renault Koleos disponibles en México incluyen un completo paquete de seguridad con 29 asistencias avanzadas a la conducción. Entre ellas destacan el control crucero adaptativo con función Stop & Go, que ajusta la velocidad en función del tráfico circulante; y el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, que activa los frenos si detecta un riesgo inminente de colisión.

También incorpora un asistente de mantenimiento de carril, alerta de colisión frontal y alerta de tráfico cruzado delantero y trasero, sistema útil en maniobras de cruce o reversa. Un elemento importante, y sobre todo distinto, es la cámara de 360° con visión del piso, que facilita el parqueo y la conducción en caminos complejos, pudiendo ver sobre qué caminos se transita. También tiene el parqueo automático, estrenado en la Koleos actual.

A todo esto se suman sistemas como el monitor de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico y sensor de fatiga del conductor. Ahora, en cuanto a seguridad pasiva, como estándar en las dos versiones se obtienen seis airbags, frenos de discos con asistencias ABS y EBD, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendientes.

Renault Grand Koleos México América Latina Colombia

Nueva Renault Koleos: precios y versiones en México

La Renault Koleos se venderá en el país azteca a partir del próximo viernes 13 de junio, marcando el inicio de su vida comercial en América Latina. Será un gran paso adelante, con modelos más globales y avanzados para la marca francesa, con miras a transformar su posicionamiento en el segmento de SUV medianas. Así buscan dejar atrás la imagen de obsolescencia que, por décadas, han tenido como sombra los modelos del rombo.

Estos son los precios y versiones para el mercado mexicano:

  • Techno: 699.000 MXN (36.240 USD / 152.000.000 COP).
  • Esprit Alpine Full Hybrid: 799.000 MXN (41.425 USD / 174.000.000 COP).

LE PUEDE INTERESAR: El Renault 4 eléctrico ahora es 4×4, un Amigo Fiel como muchos querían tenerlo.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Renault México.