Ahora sí, la marca de carros eléctricos premium Avatr confirmó su ingreso al mercado latinoamericano. Debutará con un impresionante SUV de 570 hp y 1.000 km de autonomía.

Avatr, la marca de carros eléctricos de alta gama creada por Changan junto a Huawei y CATL, anunció oficialmente su ingreso a América Latina. Durante una presentación realizada esta semana en Chile, el Grupo Inchcape confirmó que este será el primer mercado de la región que recibirá sus modelos, comenzando con el SUV grande Avatr 11. Su llegada está programada para el mes de octubre de este año.

Esta confirmación hace parte de una estrategia más amplia del Grupo Changan para fortalecer su presencia en los mercados de habla hispana. Además de Avatr, también se lanzará allí a Deepal, especializada en vehículos eléctricos e híbridos de rango extendido y ya con una exitosa presencia en Colombia. El objetivo es consolidarse como una de las diez marcas más vendidas en Chile, y liderar el segmento de bajas y cero emisiones.

Mientras tanto, aunque aún no hay una confirmación oficial, Grupo Vardí, representante de Changan en Colombia, está evaluando la posibilidad de traer a Avatr al país. Por ahora se adelantan estudios para definir la viabilidad de estos vehículos en el mercado colombiano, donde competirían en el segmento premium eléctrico. En ese caso, la mayor competencia a enfrentar sería Zeekr, su compatriota a cargo de Astara.

Avatr 11 Changan América Latina Chile precio

Avatr 11 Changan América Latina Chile precio

Avatr 11: su primer modelo en América Latina

El primer modelo de Avatr que llegará a América Latina, a través de Chile, es el Avatr 11. Es un SUV de gran tamaño con enfoque deportivo, desarrollado sobre la plataforma modular CHN de este fabricante, con una carrocería de 4,89 metros de largo por 1,97 de ancho y 1,60 de altura, así como 2,98 metros entre ejes. Sus líneas aerodinámicas y de alto impacto integran faros LED en forma de «C», manijas ocultas y rines de 21 pulgadas.

Adentro destacan las tres pantallas de 15,6 pulgadas para conductor, pasajero y multimedia, así como un sistema de sonido de alta fidelidad, materiales premium y un avanzado ecosistema de conectividad de Huawei. Hay también más de 500 litros de baúl, conducción autónoma de nivel 3 en las versiones más equipadas, asistente inteligente de voz, actualizaciones OTA y una interfaz completamente digital.

Avatr 11 Changan América Latina Chile precio

Eléctrico y de rango extendido

Respecto a la propulsión, el Avatr 11 se ofrecerá en tres versiones. Una de motor eléctrico trasero con 318 hp y 396 Nm, otra con dos motores (tracción total) de 570 hp y 687 Nm, y una híbrida de rango extendido (E-REV) con el mismo motor eléctrico posterior y un generador a gasolina Turbo de 1.5 litros, que suma autonomía sin conectar el carro a un enchufe.

En las versiones eléctricas pueden haber baterías de 90 o 116 kWh, según versión, con 600 y 815 km de autonomía bajo el ciclo chino CLTC. Así mismo, la versión E-REV tiene una batería de 39 kWh que entrega más de 100 km en modo eléctrico, y hasta 1.100 km de autonomía total. Todas las versiones pueden cargarse con corriente alterna o carga rápida, con potencias de hasta 240 kW en corriente directa. Según condiciones, pasa del 30% al 80% en 25 minutos.

Avatr 11 Changan América Latina Chile precio

Avatr: ¿qué es y quién está detrás?

Teniéndola tan cerca, es bueno saber qué es Avatr y cómo nació. Esta marca se creó en 2018 como parte de una alianza estratégica entre Changan, el gigante tecnológico Huawei y el fabricante de baterías CATL. Su objetivo es desarrollar autos eléctricos de alta gama con tecnología de punta, incluyendo conectividad avanzada, conducción autónoma y soluciones de movilidad inteligente. Tiene presencia en China y Tailandia, y Chile será su primer mercado en América Latina.

Changan está a cargo del diseño y producción de los vehículos, mientras que CATL aporta las baterías y el software de gestión energética. Huawei, por su parte, tiene en sus manos el sistema operativo, los procesadores y toda la parte electrónica relacionada con la experiencia de usuario. Todo esto se integra en una plataforma modular denominada CHN, pensada para adaptarse a diversas carrocerías y tipos de propulsión.

Actualmente, la oferta de Avatr incluye cuatro modelos: el SUV grande Avatr 11, el sedán fastback de lujo Avatr 12, el SUV mediano Avatr 07 y el sedán Avatr 06. Todos ellos destacan por lucir diseños minimalistas, tecnología de conectividad avanzada y propuestas de movilidad sostenible, con elementos como los sistemas de conducción autónoma, Head-Up display de realidad aumentada y 100 pulgadas, y cámaras retrovisoras.

Avatr 11 Changan América Latina Chile precio

Presentación de Avatr y el nuevo plan de producto de Changan en Chile. Foto: Changan Chile.

Ya hay precios

Como parte de la confirmación de la llegada de Avatr a América Latina a través de Chile, Changan confirmó cuáles serán los precios del Avatr 11 en el país austral, una vez se ponga a la venta el próximo mes de octubre. Estos montos pueden servir como referencia para imaginar los precios que, eventualmente, podría tener en Colombia.

Siendo un vehículo de alta gama, este SUV se ofrecerá en un rango entre 54.990.000 y 69.990.000 CLP en ese país sudamericano. Tal cantidad equivale a cerca de 58.300 y 75.000 dólares; es decir, entre 245.000.000 COP y 310.000.000 COP según la tasa vigente. Puesto en Colombia, tendría que enfrentar a modelos como Zeekr 001 y el próximo Zeekr 7X, además de los Mercedes EQA y BMW iX3.

LE PUEDE INTERESAR: El Deepal S07 disparó las ventas de Changan en Colombia, entró al Top 20 de marcas más vendidas.


Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Fuentes: Changan Chile, Autocosmos Chile, Ruta Motor.