Muy esperada y renovada de punta a punta, la nueva generación de Volkswagen Tiguan ya está disponible en América Latina. Debería llegar a Colombia en los próximos meses.

Luego de su revelación regional en noviembre de 2024, la nueva generación de Volkswagen Tiguan se lanzó oficialmente en México, marcando el inicio de sus ventas en América Latina. Fabricado en ese país, puntualmente en la planta de Cuautlancingo, Puebla, este SUV se hace presente con un diseño completamente renovado, tecnología de última generación y una nueva plataforma que aporta mayor dinamismo y posibilidades.

Es una novedad relevante porque, como es sabido, este modelo se exportará desde la planta poblana hacia toda la región. Desde su estreno inicial en 2007, la Tiguan se convirtió en uno de los pilares más importantes de Volkswagen, así como también en uno de los SUV más populares en su categoría. Ahora es más tecnológica, sofisticada y eficiente, ganando argumentos para competir de frente con sus rivales, que no son pocos.

Así las cosas, aunque por ahora solo está disponible en México, esta nueva Tiguan pronto debería expandirse por América Latina. Incluyendo a Colombia, por supuesto, donde su llegada debería ser un hecho aunque aún no tiene una fecha programada. Por ahora, nos corresponde conocer lo que tiene para ofrecer.

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Volkswagen Tiguan 2025: así es la nueva generación

Es muy notable el cambio estético en la Volkswagen Tiguan 2025. Su nuevo aspecto está inspirado en los modelos eléctricos de la familia ID, con una gran parrilla en la parte baja del bumper y tomas de aire laterales. Los faros se unen a través de una franja iluminada que integra el logo de la marca, y pueden tener tecnología Matrix LED en la versión tope de gama. Por cierto, en México son tres versiones.

De lado también muestra líneas más suaves y redondeadas, mucho más atractivas que en la generación anterior. Así, la Tiguan ahora se ve más aerodinámica, con pasos de rueda levemente ensanchados y nuevas opciones de rines de 17 a 20 pulgadas, según versión. Su carrocería alcanza 4,67 metros de largo por 1,87 de ancho sin espejos y 1,66 de altura sin barras de techo, con 2,79 metros entre ejes.

Toda esta reestructuración estética también se ve en la parte trasera, donde la camioneta se ve mucho más estilizada y moderna. Allí también lleva luces LED unidas a través de una franja luminosa, detalle que se ha vuelto casi que un sello estético de Volkswagen en muchos de sus modelos recientes, aunque también es un estilo en tendencia. Así mismo, el emblema de la marca viene retroiluminado en las versiones más equipadas.

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Ambiente interior: más tecnológico

Por dentro, la transformación de la Volkswagen Tiguan también fue muy contundente. Ahora tiene un enfoque mucho más digital, equipando desde la versión de entrada una pantalla multimedia flotante de 12,9 pulgadas, que crece hasta las 15 pulgadas en las variantes más completas. A esto se suma un tablero digital de 10,25 pulgadas, con gráficos personalizables; así como el nuevo asistente de voz IDA que permite controlar diversas funciones con comandos hablados.

Otro detalle muy interesante, es la incorporación de una perilla multifunción sobre la consola central, que concentra los mandos de varias funciones del carro. Desde allí se pueden ajustar los modos de manejo, el volumen del sonido e incluso la iluminación ambiental, que ofrece hasta 30 colores para elegir. Entre tanto, el sistema de climatización ahora es de tres zonas y opera desde la pantalla central.

Cabe decir que esta nueva Tiguan ofrece únicamente dos filas de asientos, con espacio para cinco pasajeros, a diferencia del modelo anterior que tenía tres filas y capacidad para siete personas. Gracias a eso, el maletero alcanza 750 litros en su posición normal con todos los asientos en uso, y puede expandirse hasta 1.668 litros cuando se pliegan los de la segunda fila.

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Aspectos Mecánicos

La nueva Volkswagen Tiguan 2025 se sustenta en la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen, que además comparte con modelos como Cupra Formentor, Audi Q3 y el Golf de octava generación. Esto se traduce en ventajas a nivel del peso del vehículo, haciéndolo más liviano y por ende, más eficiente y dinámico durante la conducción. Además, permite la incorporación de muchas tecnologías disponibles a bordo.

Como estándar, toda la gama cuenta con el ya conocido motor Turbo TSI de 1.4 litros y cuatro cilindros a gasolina, que puede entregar un máximo de 150 hp y 250 Nm de torque, disponible este último entre 1.500 y 3.000 rpm. El conjunto se acopla a una transmisión automática DSG de doble embrague y siete velocidades, siempre con tracción delantera. No hay versiones con tracción completa o integral, pero sí bloqueo de diferencial.

Un punto importante es la suspensión, que es independiente a las cuatro ruedas gracias a un sistema McPherson en el eje delantero, y un esquema Multi-Link para el eje posterior. Hay también freno de parqueo eléctrico, frenos de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás con asistencias ABS y EBD, y dirección de asistencia eléctrica. Lo que no hay, es versiones electrificadas. Por ahora, será solo a gasolina.

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Versiones, equipamiento y seguridad

En México, la Volkswagen Tiguan 2025 se ofercerá en tres versiones: Trendline, Comfortline y R-Line. La primera de ellas incluye rines de 17 pulgadas, luces Full Led, pantalla multimedia de 12,9 pulgadas y tablero digital. También cuenta con seis parlantes, climatización automática y tapicería interior de acabados en tela. A nivel de seguridad, equipa seis airbags, controles de estabilidad y tracción, asistencia de arranque en pendientes y asistencias avanzadas a la conducción.

La Comfortline suma elementos como rines de 18 pulgadas, techo panorámico, tapicería en cuero Leatherette y asistente de voz, así como CarPlay y Android Auto inalámbrico. Finalmente, la variante R-Line equipa rines de 20 pulgadas, asientos deportivos, pantalla de 15 pulgadas, sonido Harman Kardon y selección de ambientes a bordo. También cuenta con materiales más refinados en su interior.

Entre estas, están presentes en toda la gama el control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de colisión frontal, detección de cansancio, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero y Travel Assist con función de tráfico Stop & Go. Para la versión R-Line se reservaron el asistente de parqueo inteligente, luz de curva dinámica y Light Assist.

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Volkswagen Tiguan 2025 México América Latina

Precios y versiones en México

Con el inicio de las ventas de la nueva Volkswagen Tiguan 2025 en México, también se revelaron sus precios por versión. Hay que tener en cuenta que estos valores deberán variar en el resto de países de la región, incluido Colombia, donde se espera que este modelo llegue en los próximos meses.

Estos son los precios oficiales vigentes en marzo de 2025 para el mercado mexicano:

  • Trendline: $599.990 MXN (cerca de 36.500 USD o 144.000.000 COP)
  • Comfortline: $677.990 MXN (cerca de 41.300 USD o 163.200.000 COP)
  • R-Line: $771.990 MXN (cerca de 47.000 USD o 186.000.000 COP)

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Tera vs. Renault Kardian, una batalla con sabor latino, ¿quién ganará?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Volkswagen México.