En 2025, Volkswagen está celebrando el 75 aniversario de su icónica furgoneta VW «Kombi» o también llamada «VW Bus».

La Volkswagen «Kombi» es un vehículo con una huella imborrable en la industria automotriz y en la cultura popular de todo el mundo. Este año, el grupo alemán, a través de la división Volkswagen Commercial Vehicules, está celebrando los 75 años de la icónica furgoneta. Su primer modelo se conoce como Transporte 1 (T1) y se lanzó al mercado en 1950.

Desde su lanzamiento comercial en la década de los años cincuenta hasta hoy, se han producido más de 12.5 millones de unidades. Este importantísimo hito lo consolida como el vehículo comercial europeo con el ciclo de producción más largo. Su evolución ha sido firme y constante, llegando a su versión 100% eléctrica actual, ID.Buzz.

La «Kombi» no solo ha sido un medio de transporte, sino también un símbolo de comunidad y cultura. Un aniversario tan importante, merecía una gran celebración y por eso la marca comenzó en Alemania, una campaña de celebración que incluye anuncios y publicidad en medios tradicionales y digitales, así como una serie de eventos presenciales para fanáticos. 

Volkswagen Kombi 75 aniversario

Volkswagen Kombi 75 aniversario

Recorrido por la historia de la Volkswagen «Kombi»

La primera versión de la Volkswagen «Kombi» recibió la denominación oficial «Transporter 1» o T1. Tenía una longitud de 4,10 metros y era una furgoneta sin ventanas en el maletero. El parabrisas dividido en dos piezas fue una de sus características emblemáticas desde siempre. Este primer modelo se equipó con un motor bóxer de cuatro cilindros y una potencia de 25 caballos. 

La segunda generación T2, se vendió entre 1967 y 1979 y puede ser el modelo más mediático y popular de toda la historia de «Kombi». Fue el vehículo de los jóvenes ‘libres’ y ‘aventureros’ de la época. Luego a finales de la década de los sesenta, llegó a su tercer ciclo comercial y su reputación estaba más que consolidada. Era un verdadera ‘estrella de rock’. 

La «Kombi» T4 que se lanzó en 1990 y estuvo vigente hasta 2003, significó un antes y un después para la furgoneta alemana. Por primera vez, se cambiaba su configuración de tracción trasera y motor trasero, por un nuevo concepto de tracción que, primero, ubicaba al motor en la parte delantera y además, ya no accionaba el eje trasero, sino las ruedas delanteras. 

Volkswagen Kombi 75 aniversario

Volkswagen Kombi 75 aniversario

La «Kombi» en el nuevo siglo

La Volkswagen «Kombi» viajó el resto de la década de los años 2000 sobre su quinta generación, que se extendió hasta 2015. El nuevo diseño era más espacioso y versátil respecto a sus predecesores, debutando con diferentes tipo de carrocería como furgoneta, caja abierta, cabina doble y chasis. A las cuales se sumaron las innovadoras ediciones «Caravelle», «Multivan» y «California».

Su evolución continúo con el lanzamiento de la sexta generación en 2015, la cual se vendió hasta 2024 e hizo antesala al nuevo y más reciente Volkswagen ID.Buzz, la «Kombi» de la era eléctrica, que se presentó oficialmente en 2022. Varios hitos para la gama de la furgoneta estaba sucediendo al mismo tiempo, como las actualizaciones de la versión Caravelle en 2024. 

Volkswagen Kombi 75 aniversario

Este 75 aniversario es una oportunidad para rendir homenaje a un vehículo que ha trascendido generaciones y fronteras, consolidándose como un verdadero ícono de la industria automotriz. En Colombia se le llamó “microbús” y fue pionera del servicio de transporte urbano e intermunicipal colectivo en los años 50.

¡Feliz cumpleaños Volkswagen «Kombi»!

LEA TAMBIÉN: Volkswagen ID.Buzz GTX llega como la ‘kombi’ más potente y radical: hasta 340 hp


Jessica Paola Vera García. Fuente: Volkswagen