Geely reportó ganancias de 2.300 millones de dólares en 2024, triplicando sus resultados gracias a su alianza con Renault.
Geely cerró el 2024 con un resultado financiero destacado. La compañía anunció ganancias de 16.632 millones de yuanes (2.300 millones de dólares), lo que representa un incremento del 213% respecto al 2023. Este salto se debe en gran parte a los beneficios extraordinarios generados por la creación de una filial de motores de combustión en alianza con el grupo francés Renault.
De acuerdo con el informe presentado a la Bolsa de Hong Kong, donde Geely cotiza, la empresa logró una facturación de 240.194 millones de yuanes (33.218 millones de dólares), un 34% más que en 2023. Además, vendió 2,18 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un aumento del 32% en comparación con el año anterior.
Si se apartan las transacciones extraordinarias derivadas de la alianza con Renault, las ganancias de Geely habrían crecido un 52%, alcanzando los 8.520 millones de yuanes (1.178 millones de dólares). Este dato es bastante destacado, ya que refleja el sólido desempeño operativo de la compañía, que ha logrado expandirse tanto en el mercado chino como a nivel internacional.
Unión exitosa
Es de anotar que la creación de la filial de motores de combustión con Renault ha sido un factor clave en este éxito. La joint venture, anunciada en 2023, combina la experiencia de Geely en fabricación de vehículos con la tecnología de motores de Renault, permitiendo a ambas compañías optimizar costos y mejorar su competitividad en un mercado automotriz en transición hacia la electrificación.
Geely, propietaria de marcas como Volvo, Lynk & Co y Polestar, ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse a las tendencias globales. A esto se une su enfoque en motores de combustión, la compañía china ha invertido fuertemente en carros eléctricos y tecnologías de movilidad inteligente, consolidándose como un actor clave en la industria automotriz del futuro.
Así las cosas, el impresionante desempeño financiero de Geely en 2024 es un testimonio de su visión estratégica y su capacidad para formar alianzas clave, como la que mantiene con Renault. En un contexto de transformación hacia la movilidad eléctrica, la apuesta por motores de combustión puede parecer algo extraño, pero refleja una estrategia diversificada que busca maximizar oportunidades en todos los segmentos del mercado.
Paola Reyes Bohórquez.