La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EE.UU. actualizó su política de líquidos en aeropuertos, permitiendo 11 nuevos artículos sin restricción de tamaño. Conozca cuáles son.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció una importante actualización a su normativa de líquidos en aeropuertos, flexibilizando las restricciones para 11 categorías específicas de productos. Esta modificación, que entra en vigor de manera inmediata, representa un alivio para viajeros con necesidades médicas, padres con niños pequeños y pasajeros que transportan artículos especiales.
En tal sentido, la normativa original, implementada tras un intento de ataque terrorista con explosivos líquidos, limitaba a 100 mililitros los envases de líquidos, geles y aerosoles que los pasajeros podían llevar en su equipaje de mano, requiriendo, además, que fueran transportados en una bolsa transparente. Sin embargo, la nueva disposición permite ahora transportar sin restricciones de cantidad 11 categorías específicas de productos.
Entre las principales excepciones se encuentran medicamentos recetados en formato líquido, gel o aerosol, incluyendo tratamientos esenciales para condiciones médicas. Igualmente, medicamentos de venta libre como jarabes para la tos o gotas oftálmicas ya no estarán sujetos a la limitación de los 100 ml. Las soluciones para lentes de contacto también forman parte de esta flexibilización, permitiendo a los viajeros llevar las cantidades necesarias para su trayecto.
Sin restricciones
Uno de los cambios más significativos beneficia a padres que viajan con niños pequeños, ya que ahora podrán transportar sin restricciones leche materna, fórmula infantil y alimentos para bebés. Productos específicos para la dentición infantil, como geles refrigerantes, también están incluidos en las nuevas disposiciones.
La normativa actualizada también contempla situaciones menos comunes pero igualmente importantes, como el transporte de huevos frescos o pescado en agua, facilitando así el traslado de productos perecederos. Dispositivos médicos que requieran baterías húmedas, como marcapasos. Así como bolsas intravenosas y jeringas para tratamientos médicos, completan la lista de excepciones.
Es importante destacar que, aunque estos artículos están exentos de la limitación de volumen, los pasajeros deberán notificar su transporte a los agentes de seguridad antes de pasar por los controles. En casos donde los equipos de escaneo no puedan verificar adecuadamente estos productos, los agentes están autorizados a realizar inspecciones manuales para garantizar la seguridad del vuelo.
De acuerdo con datos oficiales de la TSA, durante 2023 se interceptaron más de 6.000 artículos médicos o infantiles en los controles de seguridad por incumplir la norma anterior. «Esta actualización busca prevenir situaciones incómodas para los viajeros con necesidades legítimas, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad», explicó un portavoz de la organización a medios especializados.
Alivio para los pasajeros
La medida ha sido bien recibida por grupos de defensa de pacientes y asociaciones de familias, quienes durante años habían señalado las dificultades que generaba la normativa anterior para personas con condiciones médicas o padres que viajaban con niños pequeños. No obstante, expertos en seguridad aeroportuaria advierten que será crucial implementar protocolos claros de verificación para estos artículos, a fin de evitar posibles vulnerabilidades en el sistema de seguridad.
Esta actualización refleja un cambio gradual en las políticas de seguridad aérea, donde se busca encontrar un equilibrio más adecuado entre la protección contra amenazas y las necesidades reales de los pasajeros. La TSA ha señalado que continuará evaluando posibles ajustes a sus protocolos en función de la evolución de las tecnologías de seguridad y los patrones de viaje de los pasajeros.
Los 11 artículos exentos de la regla 3-1-1 incluyen:
-
Medicamentos recetados en forma líquida, gel o aerosol.
-
Medicamentos de venta libre, como jarabes para la tos o gotas para los ojos.
-
Soluciones para lentes de contacto en cantidades razonables.
-
Leche materna y fórmula infantil sin restricciones de volumen.
-
Alimentos y bebidas para bebés y niños pequeños, necesarios para su cuidado.
-
Artículos para dentición, como geles o soluciones para la dentición de los niños.
-
Huevos frescos sin restricciones.
-
Pescado transportado en agua, útil para quienes viajan con productos frescos.
-
Baterías húmedas utilizadas en dispositivos médicos, como marcapasos o bombas de insulina.
-
Bolsas intravenosas y jeringas médicas, esenciales para personas que requieren administración intravenosa.
-
Artículos libres de impuestos comprados en tiendas duty-free, siempre que estén en bolsas selladas a prueba de manipulaciones .
Paola Reyes Bohórquez.