La totalmente nueva Renault Duster está lista, disponible inicialmente en Turquía en cuatro versiones, una de ellas a gas y dos híbridas. No viene a América Latina.
Muy lejos de aquí, técnicamente al otro lado del mundo, se lanzó oficialmente la tercera generación de Renault Duster. Primero la conocimos como Dacia, con un cambio radical a nivel de plataforma, diseño y prestaciones, incluyendo además mecánicas híbridas. Luego se reveló su versión como Renault, con un diseño inédito que lleva el nombre de la marca al frente. Esa, es la que ahora está a la venta.
Pero, a diferencia de como había sido hasta ahora, la nueva Duster estará únicamente presente en mercados específicos de Europa, África y Medio Oriente, iniciando su vida comercial en Turquía. Increíblemente, y a pesar del éxito que históricamente ha tenido Duster en América Latina, esta generación está descartada para nuestra región, que no la verá en su forma original.
Tiene algo de sentido, pues Renault quiere hacer modelos totalmente inéditos para este lado del mundo, acabando con la vieja costumbre de remarcar autos Dacia con el rombo. Y eso fue exactamente lo que sucedió con la nueva Duster: solo cambió los emblemas, quitándose la camiseta de Dacia y poniéndose la de Renault.
La nueva Renault Duster: tercera generación muchos pasos adelante
Tal como ocurre con la homóloga de Dacia, hay grandes avances en la nueva Renault Duster a los que ya nos hemos referido previamente. Nueva plataforma, un diseño de última generación mucho más robusto, rudo y actual; interior con la tecnología de hoy, tablero digital, replicación inalámbrica de celulares y, sobre todo, opciones híbridas en la oferta.
El diseño general no cambia. Más allá de los emblemas se mantienen sus líneas y detalles, así como sus medidas: 4,34 metros de largo por 1,81 de ancho, 165 de altura y una distancia entre ejes de 2,65 metros. El maletero, por su parte, ofrece hasta 472 litros de espacio, aumentando en un 6% gracias a un piso más bajo. Por cierto, serán dos niveles de dotación: Evolution y Techno.
La prensa especializada anota una mejor presentación a nivel de acabados, con un diseño igualmente rudo y radical en el interior, a su vez matizado por el tablero digital de 7 pulgadas (igual al del Kardian) y una pantalla flotante de 10,1 pulgadas para la multimedia, orientada al conductor.
Por cierto, el volante también es el mismo del Kardian, así como la consola con la palanca de cambios e-shifter y el cargador inalámbrico de celulares. Es lógico pensar que comparte muchos elementos con este modelo, así como también se sustentan en una plataforma similar (CMF-B en la Duster y RGMP en Kardian) y usan mecánicas similares.
Turbo, a gas o híbrida
Pasemos, precisamente, a la mecánica. Las variantes de acabado Evolution parten de un motor Turbo de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega 100 hp y tiene la particularidad de funcionar con gasolina o gas licuado de petróleo (GLP). Esta versión se llama ECO-G 100 y con sus dos tanques llenos, 50 litros o 13 galones de gasolina o gas, puede dar hasta 1.300 km de autonomía.
Pero también está la opción full hybrid con técnica E-Tech, combinando un motor 1.6 litros atmosférico de 94 hp con dos motores eléctricos, uno como motor de arranque y otro como impulsor, alimentado por una batería de 1,2 kWh. El conjunto alcanza 145 hp y, según la marca, permite circular en modo eléctrico el 80% del tiempo en ciudad para ser más eficiente.
Por su parte, las versiones Techno incluyen un conjunto motriz Turbo TCe de 1.2 litros con sistema Mild Hybrid de 48V y 130 hp. En este caso, se cuenta con tracción delantera o el 4×4 tradicional, pero ahora con el sistema Terrain Control que ofrece cinco modos de manejo: Auto, Snow, Barro / Arena, Off-Road y ECO. Las versiones 4×4 tienen 21,7 cm de altura sobre el piso.
Equipamiento y precio
Siendo una camioneta de última generación, la nueva Renault Duster sale en Turquía con estándar de luces LED, aire acondicionado, cámara de reversa, rines de 17 pulgadas, 6 airbags, control crucero, asistencias avanzadas como el frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tránsito y alerta de colisión frontal, desde la versión Evolution.
Por su parte, el modelo Techno suma frenos de disco en las cuatro ruedas, luces exploradoras, cargador inalámbrico de celulares y conmutación automática de luces. Los precios arrancan en 1.249.000 liras turcas, que al cambio son unos 153 millones de pesos colombianos o 37.700 dólares. ¿Cara? sí, pero finalmente no llegaremos a verla por aquí.
Hay que decir que, en lugar de la nueva Duster, América Latina tendrá un nuevo modelo inédito que se producirá en Brasil y para el cual se invirtieron 400 millones de dólares en la planta del país vecino. Utilizará la misma plataforma, apuntará al segmento «C» y podría tener estilo «Coupé» o fastback. Eso sí, será híbrido.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Renault Turquía.