El inédito Hyundai Inster inició sus ventas ubicándose como una de las opciones más asequibles en el mercado de autos urbanos eléctricos. Da hasta 370 km de autonomía.

El fabricante coreano Hyundai continúa su expansión en el mercado mundial de carros eléctricos con el lanzamiento de su nuevo Hyundai Inster, un pequeño city car de estilo crossover diseñado para ser una opción asequible en el segmento de los autos eléctricos urbanos. Marcando un hito como el primer vehículo eléctrico de la marca a nivel mundial, llega a Europa iniciando sus ventas mientras en Corea del Sur se presenta su versión más ruda, Inster Cross.

Así, el Inster convencional debuta en el Viejo Continente a un precio inicial de 25.000 euros, unos 107 millones de pesos colombianos, que es cerca de lo que cuestan allí este tipo de vehículos antes de las diferentes exenciones tributarias que les aplican, según el país. Así, busca ser una alternativa muy interesante a modelos como Dacia Spring (Kwid E-Tech), Fiat Grande Panda y Citroën ë-C3.

Destacando por su aspecto crossover que busca hacerlo ver robusto y fuerte, el Hyundai Inster mide 3,82 metros y está lleno de detalles estéticos muy particulares. Entre ellos, pueden verse faros circulares y algunos aspectos inspirados en otros modelos eléctricos de la marca, como el Ioniq 5. Los acabados, con elementos pixelados en las luces posteriores, le dan una apariencia juvenil y atractiva.

Hyundai Inster eléctrico precio

Hyundai Inster eléctrico precio

Hyundai Inster: pleno en tecnología y detalles

A pesar de su tamaño, el interior del Hyundai Inster resalta por su gran espacio y versatilidad. Los asientos traseros se pueden reclinar y deslizar (como en el viejo Twingo) para ajustar el espacio según las necesidades del conductor, ofreciendo entre 280 y 351 litros de espacio en el maletero. Ahora, al plegarse los asientos en dos partes, hay 1.059 litros de espacio. Esta flexibilidad permite usar el vehículo tanto en el día a día como en actividades lúdicas.

También es muy amplio en su equipamiento, a pesar de su precio, correcto para Europa. Incorpora pantallas digitales de 10,25 pulgadas para el cuadro de información y centro multimedia, compatible con CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con climatización digital, control crucero adaptativo, sensores de proximidad y una cámara de reversa, todo esto como estándar para toda la gama. Según versión, hay asistencias avanzadas como la cámara 360° y sensores de punto ciego.

En versiones más avanzadas, el Inster incluye también vidrios traseros tintados, asientos calefactables y llantas de aleación de hasta 17 pulgadas, así como iluminación ambiental, luces Full LED y barras de techo longitudinales. Hyundai también ha enfocado sus esfuerzos en optimizar la eficiencia energética y la aerodinámica, asegurando que el Inster no solo sea un vehículo eficiente, sino también cómodo y seguro para sus ocupantes.

Hyundai Inster eléctrico precio

Hyundai Inster eléctrico precio

Aspectos Mecánicos: dos tipos de motor y batería

El Hyundai Inster está disponible en Europa con dos versiones de motor y batería, lo que permite adaptarse a diferentes necesidades de autonomía y uso diario, con frenado regenerativo ajustable y función «One Pedal» como estándar. La versión de entrada lleva un motor de 96 hp alimentado por una batería de 42 kWh, entregando 327 km de autonomía por carga completa.

La segunda variante viene equipada con un motor de 115 hp y una batería de mayor capacidad, con 49 kWh, que extiende la autonomía hasta los 370 km por carga. Esta versión, que tiene un precio inicial de 29.250 euros (cerca de 125 millones de pesos colombianos), está dirigida a quienes necesitan un mayor rango para viajes interurbanos o de mayor duración.

Ambas versiones están equipadas con un sistema de carga rápida por corriente continua (CC) con hasta 120 kW, que le permite recargar del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos. También hay, por supuesto, un cargador lento de corriente alterna (AC) y hasta 11 kW.

Hyundai Inster eléctrico precio

Un segmento en expansión

En Europa, el Hyundai Inster compite con otros vehículos eléctricos de bajo costo como el Citroën ë-C3, Dacia Spring (nuestro Kwid E-Tech), Fiat Grande Panda e incluso las versiones de entrada del Renault 5 E-Tech. Este segmento emergente se enfoca en alternativas asequibles para quienes buscan hacer la transición a la movilidad eléctrica sin comprometer su presupuesto. En Colombia, la categoría tiene como estandartes a BYD Seagull, Renault Kwid E-Tech y JAC E10X.

De hecho, el BYD Seagull, que ya ha demostrado ser uno de los autos eléctricos más exitosos gracias a su precio competitivo y autonomía cercana a 400 km, sería uno de los principales rivales del Hyundai Inster en el contexto colombiano. Sin embargo, aún no hay información respecto a si Astara, importador de Hyundai en Colombia, tiene intenciones de traerlo al país.

LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Creta 2025 producida en Sudamérica ya es oficial, Colombia la espera.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.