La gran estrella del Salón del Automóvil de Los Ángeles es el nuevo Ford Mustang Mach-E, pionero dentro de la marca en varios aspectos: primer auto 100% eléctrico, primer SUV eléctrico y, además, el primero que nace como una submarca de Mustang.
Rodeado de gran expectativa, hace su aparición triunfal el nuevo Ford Mustang Mach-E. En esencia, este modelo es un SUV para cinco pasajeros con estilo deportivo que, además, inaugura a Mustang como una submarca de Ford. Se ofrecerá en cinco versiones, poniendo la vara muy arriba en lo que a carros eléctricos se refiere.
Con opciones de tracción trasera o 4×4, podrá alcanzar un rango de autonomía entre 338 a 482 kilómetros según homologación EPA, y tendrá especial enfoque en el desempeño. Según Bill Ford, presidente ejecutivo de la compañía, “el Mustang Mach-e golpeará como un rayo de zigzag” al mercado automotor mundial.
¿Cuáles serán los contendores del Ford Mustang Mach-E? Básicamente, toda la gama de SUV eléctricos deportivos hoy vigentes como el Audi e-Tron, Mercedes-Benz EQC, Jaguar i-Pace y los futuros Tesla Model Y y el derivado del Nissan Ariya Concept.
A simple vista
En la presentación del Ford Mustang Mach-E, la firma aseguró que su mejor opción para ingresar al segmento de eléctricos fue un carro grande como este, pues tienen mayor demanda en Estados Unidos y China, que carros pequeños con esta tecnología. Así pues, Ford espera llevarse gran parte de la torta.
Inspirado en el Mustang en todos los aspectos, este SUV replica muchos rasgos propios del ‘pony car’. Entre ellos, el capó largo y bajo, la caída del techo y la figura del frontal, tanto en los faros como en la parrilla. Por cierto, la parrilla se presenta en dos variantes: con marco negro o en policarbonato, esta última para la versión GT, tope de gama.
Es curiosa la forma del lateral posterior, pues aunque la línea del vehículo es de tipo ‘fastback’, en realidad esto es solo una ilusión óptica. El techo en realidad es más alto, pero se camufla con un color negro para hacerlo más disimulado.
Respecto a la parte trasera, el portón trasero incorpora un gran spoiler en la parte superior, que viene de esa continuidad del techo en color negro. Las luces traseras son tres líneas verticales, igual que en el Mustang coupé. Así mismo, este auto rueda sobre rines de 18, 19 o 20 pulgadas, según versión.
Dado que el Mustang Mach-E es el primer modelo de Mustang como submarca de Ford, tanto en el frente como en la parte posterior lleva el logotipo que identifica al auto deportivo: el famoso pony.
Lea también: ¿Un Mustang eléctrico y con caja manual? Sí, el Ford Mustang Lithium
Ambiente interior
Parece un Tesla, pero no lo es. En la cabina del Ford Mustang Mach-E, domina una gigante pantalla táctil vertical, con 15,8 pulgadas de superficie y claramente inspirada en Tesla. Se complementa con una pantalla horizontal que hace las veces de cuadro de información digital, situada detrás del volante.
Hay varias novedades tecnológicas. Todo el equipo cuenta con inteligencia artificial que puede aprender los usos y preferencias del propietario, y reconoce frases complejas a través del reconocimiento de voz. Además, la pantalla funciona con apenas un acercamiento del dedo, sin necesidad de un pleno contacto con la pantalla para ejecutar una orden.
Pleno de minimalismo, el tablero tiene muy pocos botones físicos, uno de ellos para controlar el volumen del audio. Otros elementos presentes son el cargador inalámbrico para celulares, la perilla giratoria para la transmisión y diversos espacios para guardar objetos.
En el tema de confort, el Ford Mustang Mach-E ofrece espacio para cinco personas adultas en asientos que pueden ser de corte normal o deportivo. El baúl ofrece 822 litros de capacidad, ampliables a 1.689 litros al abatir la segunda fila de asientos. Y este espacio se suma a 139,5 litros disponibles en el maletero delantero, que además cuenta con desagüe.
También están disponibles el techo de cristal panorámico y el equipo de sonido Premium, proveído por Bang & Olufsen. Así mismo, la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay no requiere de cables, sino que puede hacerse vía Bluetooth.
Lea también: Ford Fusion Hybrid – Características y precio en Colombia
Aspectos Mecánicos
Para hablar de las configuraciones mecánicas del Ford Mustang Mach-E, hay que tener claras sus versiones: Select, Premium, First Edition, California Route 1 y GT, todas ellas con opción de rango estándar (batería pequeña) o extendido (batería grande). Además, hay variantes 4×2 (tracción trasera) o 4×4 (AWD).
En razón a su diseño, este auto lleva el motor en el eje posterior y alimentado por una batería de iones de litio con refrigeración líquida, ubicada en la parte baja del piso. Para los modelos más sencillos, la capacidad de batería es de 75,7 kWh, mientras que en los de rango extendido, alcanza 98,9 kWh.
Los modelos de rango estándar entregan 255 caballos de potencia y dos niveles de torque: 415 Nm en los de tracción trasera y 565 Nm en los AWD. De otro lado, los de rango extendido entregan 282 caballos de potencia en los de tracción trasera, y 332 caballos en los AWD. Allí, los torques son los mismos.
Otra cosa es la versión GT, que estará disponible en el segundo trimestre de 2021 en Estados Unidos. Con 98,9 kWh de capacidad en sus baterías, el sistema propulsor entrega 459 caballos de potencia y 830 Nm de torque.
La marca asegura que, mientras que en los modelos convencionales la aceleración de 0 a 100 km/h estará por debajo de los 5 segundos, en los GT llegará a ese punto antes de 4 segundos. Cuenta con suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo, con amortiguadores de regulación electrónica en la versión GT.
En cuanto a la autonomía, la cifra más corta estará en el modelo de acceso con 338 kilómetros por carga completa. Por su parte, el mayor rango estará en los modelos de tracción trasera con batería grande, que alcanzan hasta 482 kilómetros con una carga completa.
Sistemas de recarga
Así como incorpora novedades a nivel tecnológico, el Ford Mustang Mach-E está preparado para los sistemas de recarga más avanzados. Puede retomar energía en sistemas de carga rápida de hasta 150 kW, alcanzando el 100% de carga durante un poco más de media hora.
De igual forma, podrá conectarse a dispositivos caseros tipo Wallbox de 240V, recuperando unos 50 kilómetros de autonomía por cada hora de recarga. Otro detalle es que ofrece regeneración de energía en varios niveles mediante el frenado, en función del modo de manejo escogido.
Uno de los aspectos más importantes, es que la marca entrega con el vehículo una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros para todo el sistema eléctrico y las baterías.
Equipamiento General
Como parte de la dotación del Ford Mustang Mach-E, estarán presentes diversos elementos de seguridad, tecnología y confort. Entre los más relevantes, se cuentan los siguientes:
Exterior
- Dos ganchos de amarre de carga
- Monitoreo de presión de llantas
- Espejos exteriores eléctricos calefactados
- Luces de giro LED
- Luces de proyección ‘Pony’
Interior
- MyKey 2da Generación
- Asientos delanteros con memoria de posición
- Sistema de sonido Bang & Olufsen con 10 parlantes
- Iluminación ambiental
Conectividad
- Centro multimedia SYNC de nueva generación
- Pantalla táctil vertical de 15,5 pulgadas
- Cuadro de información digital de 10,2 pulgadas
- Navegación GPS incorporada
- Sistema ‘Phone as a Key”
Seguridad
- 9 airbags: frontales (de doble etapa), laterales, cortinas para primera y segunda fila, y rodilla para el conductor.
- Control de estabilidad
- Control de tracción
- Sensores de luz y lluvia
- Sistema Antirrobo SecuriLonk (PATS)
- Anclajes LATCH para asientos infantiles
- Cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos
- Recordatorio de cinturones de seguridad para todos los asientos
- Sistema audible de advertencia para peatones
Asistencias de manejo
- Asistencia de frenado en reversa
- Sistema de detección de objetos en reversa
- Frenado posterior al impacto
- Alerta de objetos en punto ciego (BLIS)
- Alerta de tráfico cruzado
- Asistencia pre-colisión con frenado autónomo de emergencia
- Mantenimiento de carril
- Cámara de reversa (360 grados en opción)
- Asistente de parqueo autónomo “Active Park Assist 2.0”
- Luces altas automáticas
- Control de crucero adaptativo inteligente con Stop & Go
- Centrado de carril
- Reconocimiento de límites de velocidad
- Asistente de dirección evasiva
- Navegación activada por voz
Comercialización y posibles precios
Por ahora, el Ford Mustang Mach-E ya está disponible en preventa en Estados Unidos, previo depósito de US$500 que los interesados deberán pagar para reservar su vehículo. Sin embargo, será hasta finales de 2020 cuando finalmente este vehículo llegue a las vitrinas norteamericanas.
También se anunció su llegada a los países europeos donde hay un mercado de carros eléctricos con mayor dinamismo, como Alemania, Inglaterra, España, Holanda, Francia, Noruega y Suiza. Allí, la reserva se activa con un pago de 1.000 euros.
Este vehículo se comercializará íntegramente a través de la web, y en los concesionarios solo estará disponible una unidad para exhibición, y otra para pruebas de ruta. ¿Precios? Aún no confirmados, se especula con un rango entre US$43.900 y US$61.000.
Dimensiones y capacidades
- Largo: 4,72 metros
- Ancho: 1,88 metros
- Altura: 1,60 metros
- Distancia entre ejes: 2,97 metros
- Altura al piso: 14,4 cms
- Capacidad del baúl: 822 a 1.689 litros
- Capacidad de la bodega delantera: 139,5 litros
Lea también: En Video – La Ford F-150 eléctrica muestra su fuerza remolcando 500 toneladas
Galería Fotográfica: 55 imágenes
[ngg src=”galleries” ids=”240″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD