Ford llegó a América Latina con el nuevo SUV Ford Territory. El modelo que se fabrica en China pisó territorio argentino para comenzar a distribuirse en los países de Mercosur. Con este, se fortalece la oferta de pick-ups y utilitarios deportivos en esta región. 

El nuevo Ford Territory que desembarcó en Argentina, es la última apuesta de la marca del óvalo en el mercado latinoamericano. El SUV compacto se ubicará en el segmento C, como una opción más grande que el EcoSport, pero todavía por debajo del Escape

Construido en el gigante asiático, el modelo es un producto de la alianza Ford-Jiangling Motor Company (JMC) la marca local que fabrica vehículos bajo los estándares globales de la firma americana. Como tal el Territory, derivado del SUV chino Yusheng S330. 

De igual manera el Ford Territory, ya se vende en el mercado chino y en mayo de este año presentó su primera actualización importante antes de su viaje a continente americano. Siendo estas las propiedades que ofrecerá estando una vez disponible en los países de Mercosur, como Argentina y Brasil. 

ford territory, ford territory america latina, ford territory argentina, ford territory mercosur, ford territory, ford territory informacion, ford territory datos, ford territory detalles, ford territory motor, ford territory fotos

ford territory, ford territory america latina, ford territory argentina, ford territory mercosur, ford territory, ford territory informacion, ford territory datos, ford territory detalles, ford territory motor, ford territory fotos

Especificaciones

Lo que define al SUV Territory en términos de diseño, son el doble techo solar panorámico y rieles de techo, espejos retrovisores eléctricos y juego de iluminación LED tanto adelante como atrás. La parrilla delantera presenta detalles cromados y las ruedas son de aleación de 18 pulgadas. 

Al interior, la indumentaria se caracteriza por asientos tapizados en cuero y los delanteros ofrecen sistema de calefacción y refrigeración. Volante multifunción, climatizador automático y apoyabrazos delanteros y traseros con regulación eléctrica. 

Pasando a la dotación tecnológica, nos encontramos con una pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema multimedia SYNC, conexión con Android Auto y Apple Car Play, control de voz, bluetooth y puerto USB. El cuadro de instrumentos también es digital y ofrece tres modos de configuración. Botón de arranque sin llave. 

ford territory, ford territory america latina, ford territory argentina, ford territory mercosur, ford territory, ford territory informacion, ford territory datos, ford territory detalles, ford territory motor, ford territory fotos

ford territory, ford territory america latina, ford territory argentina, ford territory mercosur, ford territory, ford territory informacion, ford territory datos, ford territory detalles, ford territory motor, ford territory fotos

Las funciones de asistencia a la conducción para el recién llegado, incluye el sistema Co-Pilot 360 con freno automático de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego y alerta de cambio de carril. Súmele control de crucero adaptativo y cámara 360 grados. 

La oferta de propulsión, estaría limitada a un solo motor Turbo de 1.5 litros de 143 caballos de potencia y 224 Nm de torque. La unidad se conecta a una transmisión automática CVT de ocho velocidades y tracción delantera. 

En Mercosur, este nuevo SUV competirá con los Jeep Compass, Nissan Qashqai, SEAT Ateca y el próximo Volkswagen Tarek, a un precio de lanzamiento de $41.600 dólares para Argentina. En el contexto colombiano el Ford Territory podría ponerse al nivel de un Mazda CX-30, aunque esperamos que si llega, tenga un precio mucho más aterrizado.

Lea también: El Ford Territory se actualiza en China, previo a su estreno en América Latina.


Jessica Paola Vera García.