Además del ya confirmado Spark EUV, Chevrolet traerá a América Latina un nuevo SUV mediano eléctrico que apuntará a los BYD Song Plus y Yuan Plus. Estos son sus primeros datos.

Está claro que 2025 será un año clave para General Motors y su estrategia de electrificación en América Latina. Ya confirmó al Spark EUV como uno de sus lanzamientos más importantes a nivel regional, pero no será el único. La compañía también trabaja en un modelo inédito basado en el Wuling Starlight S, un SUV mediano electrificado que se reveló en China en agosto de 2024 y que llegará con el emblema de Chevrolet a países como Brasil y Colombia.

Varias unidades de este vehículo ya se están probando en la región, y se han dejado ver en Brasil, con un muy colorido camuflaje que lleva la frase «Pronto tu vida será más eléctrica». Por eso, es claro que a nuestros países llegará como eléctrico. Sin embargo, algunos medios brasileños aseguran que también vendrá en su versión híbrida, por lo que sería el primer híbrido de Chevrolet en la región.

Tanto el Spark EUV como este Starlight, del que aún no se conoce el nombre que llevará en América Latina, son muestra de la estrategia de GM beneficiándose de su alianza en China con SAIC y Wuling para responder a la creciente avalancha de modelos chinos electrificados en la región. Aprovechan la fortaleza de la marca Chevrolet para introducir estos vehículos, que rivalizarán con los BYD Yuan Plus y Song Plus, y Deepal S07.

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Así será el Chevrolet (Wuling) Starlight: ¿el primer híbrido de Chevrolet?

Este inédito SUV de Chevrolet se basará en el Wuling Xingchen Plus, también conocido en China como Starlight S. Enmarcado en el segmento de SUV medianos, sus dimensiones le acercan al BYD Song Plus: 4,74 metros de largo por 1,89 de ancho y 1,68 de altura, con una distancia entre ejes de 2,80 metros. Al frente tiene un aspecto minimalista con luces LED en dos niveles con luces diurnas en diagonal, mientras que atrás las ópticas están dispuestas en forma de «Y».

En cuanto a su estilo general, luce un perfil dinámico con pliegues marcados y una muy leve inclinación hacia atrás. Los rines de aleación tienen un diseño aerodinámico, similar al de otros autos con este tipo de tecnología. Entre tanto, al interior incorpora un tablero digital con gráficos optimizados y una gran pantalla multimedia en posición flotante, reduciendo los botones físicos. Puertas adentro, el ambiente parece ser de modernismo y calidad.

El estilo del interior tiene predominio de líneas horizontales para dar una mayor sensación de espacio, con materiales suaves al tacto y acabados en tonos claros o marrones oscuros. Según la versión, podría tener detalles en aluminio cepillado o texturas en madera. Además, contará con un volante multifunción de dos radios, climatizador digital, asientos traseros reclinables y plena conectividad a teléfonos móviles, entre otros elementos.

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Más de 500 km de autonomía eléctrica

Como decíamos, el Chevrolet (Wuling) Starlight se ofrece en China con mecánica híbrida enchufable o eléctrica. Las primeras combinan un motor a combustión de 1.5 litros y 105 hp, con un motor eléctrico de 203 hp, para dar un total de 228 hp y 440 Nm de torque. Para esa tecnología hay dos opciones de batería LFP: una de 9,5 kWh con 60 km de rango eléctrico, y otra de 20,5 km para 130 km sin usar gasolina. Así, su autonomía combinada alcanza 1.100 km.

Por su parte, la variante eléctrica equipa un motor de 204 hp y 310 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de 60 kWh que entrega hasta 510 km de autonomía, según el ciclo chino CLTC. Así mismo, este auto soporta carga rápida en corriente continua, lo que le permite recuperar el 80% de la batería en apenas 30 minutos, tal como se espera en un vehículo de este tipo.

De acuerdo con las fichas técnicas chinas, los Starlight eléctricos pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos alcanzando una velocidad punta de 175 km/h. Entre tanto, las versiones híbridas aceleran de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, llegando hasta 170 km/h. Cabe resaltar, además, que todas las versiones de este modelo son de tracción delantera.

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Chevrolet Wuling Starlight S, SUV híbrido y eléctrico para América Latina

Foto espía: Autos Segredos.

¿Cuándo llega?

Según la información conocida hasta ahora, el nuevo SUV de Chevrolet basado en el Wuling Starlight S debería llegar pronto a América Latina, iniciando por Brasil para luego expandirse a otros países de la región como Colombia. Los precios deberían estar en el rango de los 150 a 180 millones de pesos (entre 35.000 y 40.000 dólares), donde también están los BYD Yuan Plus y Song Plus, y los Deepal S07, que son sus modelos de referencia.

Con este nuevo modelo, Chevrolet busca ampliar su gama de carros electrificados en la región para llegar a ser, muy pronto, una de las más extensas del mercado. Es claro que será una de las más importantes apuestas de la marca en 2025, quedando por ahora pendiente la confirmación de su llegada y detalles específicos.

LE PUEDE INTERESAR: El nuevo Spark, la apuesta de Chevrolet para conquistar América Latina y Colombia en 2025.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Inside EV’s Brasil, Autos Segredos, Car News China.