General Motors confirmó la llegada del Chevrolet Spark EUV eléctrico a nueve países de América Latina, incluido Colombia. Reviviendo el nombre de un ícono, quiere ser uno de los estrenos más importantes del año.

Una de las noticias de la semana en el sector automotor es la confirmación de la llegada del Chevrolet Spark EUV eléctrico a Colombia, un SUV compacto de origen chino que buscará atraer a los clientes que dan sus primeros pasos en la movilidad eléctrica. Pero, más allá de las características propias del vehículo, también es relevante que será un modelo de impacto regional, confirmado también en otros ocho países de América Latina.

El lanzamiento del Spark EUV no es solo una novedad para el mercado, sino también el regreso de un nombre con más de 20 años de historia. Conocido por su éxito popular en las décadas del 2000 y 2010, el Chevrolet Spark ahora vuelve convertido en un SUV eléctrico con un enfoque más moderno, creciendo en tamaño, capacidades, prestaciones y tecnología, apuntando ahora a modelos como el BYD Yuan Up.

La estrategia de General Motors para este lanzamiento es clara: un enfoque regional coordinado. Por primera vez, la marca realizó una campaña de márketing simultánea en países como Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, México y Colombia. Este movimiento demuestra que el Spark EUV es una ficha fundamental de la estrategia de GM en América Latina, así como los avances que quiere dar en electrificación en nuestros países.

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Colombia: un mercado clave para el Spark EUV

Colombia no solo es uno de los nueve países confirmados para el lanzamiento del Chevrolet Spark EUV, sino también un mercado estratégico para General Motors. Al ser uno de los países donde el nombre Spark tuvo una historia más fuerte, es claro que esta nueva versión eléctrica podrá resonar con los consumidores colombianos, más ahora cuando los carros eléctricos están ganando presencia y relevancia entre nosotros.

Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, destacó la importancia de esta novedad. «El Spark EUV llegará en 2025, uniendo lo que los consumidores más valoran en un automóvil de esta categoría, con el diferencial de la marca Chevrolet, que cumple un siglo de actividades en el país enfocada en la innovación y la satisfacción del cliente», señaló el directivo colombiano que encabeza las operaciones de la compañía en esta parte del mundo.

Este nuevo modelo será la primera incursión de Chevrolet en el segmento de SUV eléctricos subcompactos, donde no solo enfrentará al ya mencionado BYD Yuan Up, sino también a otros como JAC E40X, DFSK Seres 3, MG ZS EV, Peugeot e-2008, Hyundai Kona EV y hasta el Renault 4 E-Tech. Sin embargo, como buscará apuntar a un mercado más masivo, el precio debería ser mucho más favorable que en estos últimos modelos.

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Compacto, urbano y eléctrico

Combinando un estilo de vehículo «todoterreno» con el de un auto urbano, el Chevrolet Spark EUV mide 3,99 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,5 metros, un tamaño óptimo para moverse por la ciudad sin sacrificar espacio interior. Este auto rueda en pruebas en Colombia desde mediados de 2024, y en las últimas semanas se ha dejado ver mucho más, revelando detalles como los faros LED cuadrados y diseño cuadrado.

En cuanto a su interior, promete ser y funcional y cómodo, con un marcado enfoque en la conectividad y la tecnología. Aunque GM no ha revelado todos los detalles, en las fotos es claro que contará con una pantalla táctil multimedia de 10,1 pulgadas, tablero digital, CarPlay y Android Auto. Además, también en algunos países contará con asistencias avanzadas como el frenado autónomo de emergencia y control crucero adaptativo.

Su mecánica, al menos en China, consta de un motor eléctrico de 101 hp que se alimenta con una batería LFP de 41,9 kWh, entregando cerca de 400 km de autonomía según el ciclo CLTC. En el uso real ese valor debería ser inferior pero, aún así, está en el rango de lo que se ofrece en la categoría. También se habla de una velocidad punta de 150 km/h, alcanzados tras una aceleración ágil y un manejo suave.

Chevrolet Spark EUV eléctrico

Más eléctricos

La llegada del Spark EUV ampliará el portafolio de vehículos eléctricos de Chevrolet en América Latina, que ya incluye modelos como Blazer EV y Equinox EV. Sin embargo, además de la expectativa en cuanto a su propuesta general, la atención también está puesta en el precio.

Este nuevo Spark deberá ser el carro eléctrico más asequible de la marca del corbatín. Así, tendría que ser una opción muy atractiva dentro del mercado de autos eléctricos, cuya demanda en el pais está en pleno crecimiento. Seguiremos atentos a las novedades que surjan sobre este lanzamiento, tanto para Colombia como para toda la región.

LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Blazer EV SS, el más potente de los Blazer eléctricos, está cada vez más cerca.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.