Ya hay información respecto al proyecto que Stellantis adelanta frente a una variante crossover del Peugeot 308. Tras un ejercicio de diseño, el resultado abre todas las expectativas. ¿Se verá así?
La nueva generación del Peugeot 308 está impactando en Europa por el estándar de diseño que impuso sobre el segmento de autos compactos. Este modelo presentó su carrocería hatchback como base a principios de este año, y esta semana dio a conocer la variante familiar que mantiene ese aire agresivo y ‘felino’, sin dejar de ser utilitario. Pero aún hay más.
Reportes internacionales aseguran que la marca está trabajando en una nueva variante crossover de este vehículo, que además tendrá una particularidad: será de carrocería tipo ‘fastback’. O como se dice hoy en día en aras del márketing automotor, carrocería tipo «coupé».
Este vehículo se ubicaría como una alternativa más pequeña y deportiva al 3008, y un tanto más ‘deportiva’ al 308 convencional, a un precio igualmente intermedio. Sin duda, cubrirá una parte importante del mercado y al ver una proyección respecto a su posible diseño, la motivación es mayor pues luce realmente muy bien.
¿Qué se sabe hasta ahora?
Como el resto de la gama 308 y los 3008, este nuevo Peugeot 308 crossover (que llamaremos tentativamente «Cross Coupé») se sustentará en la plataforma EMP2 de Stellantis, alcanzando unos 4,40 metros de longitud en su carrocería. Ese sería uno de los tantos detalles que lo situarían justo en medio del hatchback y el SUV.
Podría configurarse en versiones híbridas enchufables entre 180 y 300 hp, con una posible versión deportiva PSE en torno a los 360 hp. Además, ya vendría listo para tener una versión eléctrica con un paquete de baterías más avanzado que le permita alcanzar mayor autonomía, y brindar mayor seguridad.
Sin embargo, eso no significa que vaya a abandonar del todo los motores a combustión. Al menos no en un comienzo. Se especula con el motor PureTech Turbo de 1.2 litros y 130 hp, así como un diésel 1.5 dCi en el mismo nivel de potencia, con cajas automáticas de ocho velocidades y una manual de seis marchas.
Este sería el primer vehículo de Peugeot con ese tipo de carrocería, que ya tiene su hermana Citroën con el C4 de nueva generación que en Europa se vende con motores a combustión y eléctrico. Tendrá un enfoque comercial similar, pero más enfocado hacia el diseño y la deportividad. Además, en Europa competirá de frente no solo con el C4 sino con el Renault Arkana.
Deberá llevar una línea de cintura alta y ventanas más pequeñas, dados los trazos de su línea. Además, el tablero i-Cockpit 2.0 tendrá que estar presente, con tablero digital en 3D y centro multimedia con pantalla de 10 pulgadas. Tal vez el espacio interior se sacrifique un poco, pero para quien lo compre eso pasará a un segundo plano.
Solo pedimos que, si este auto se hace realidad, los importadores en Colombia no nos priven de tenerlo.
Lea también: Peugeot 308 SW estrena generación: Larga vida a las Station Wagon
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Worldscoop, Noticias Automotivas.