Un reporte desde Brasil asegura que el Renault Mégane E-Tech eléctrico se venderá en este lado del mundo, antes de terminar el año.
En Colombia como en gran parte de América Latina, el Renault Mégane fue uno de los modelos insignia de la marca francesa. Su primera generación debutó en 1995 en Europa, pero aquí llegó en 1999 con varias novedades, especialmente en seguridad. Tuvimos hasta la tercera generación, ya importada, pero hace 10 años le perdimos el rastro.
La cuarta generación del Mégane se reservó exclusivamente para Europa, pero en Brasil aseguran que el nuevo modelo, ya convertido en un ‘crossover’ eléctrico, si vendrá a América Latina. Según el portal brasileño Mobiauto, este vehículo se lanzará en el país vecino durante el segundo semestre de este año.
Conocido inicialmente como prototipo a finales de 2020, el Renault Mégane E-Tech eléctrico de producción recién debutó en Europa hace unos días, iniciando a la vez su comercialización en esa parte del mundo. Por eso, hasta el momento la marca no ha hecho anuncios oficiales sobre su exportación a regiones como la nuestra.
Renault Mégane E-Tech eléctrico: breve repaso
Como antes hemos comentado, el Renault Mégane E-Tech eléctrico hace gala de un estilo ‘crossover’ dispuesto en una carrocería de apenas 4,20 metros, con muy cortos voladizos y un amplio espacio interior gracias a su distribución mecánica. También se ufana de un óptimo reparto de pesos, que le permite ofrecer un mejor desempeño dinámico.
Se ofrece con motores de 130 hp/250 Nm y 218 hp/300 Nm, con baterías NMC (litio-cobalto-manganeso) con capacidades de 40 kWh y 60 kwh, para autonomías de 300 y 470 kms. Esta última sería la que, hipotéticamente, tendríamos en nuestra región. Así mismo, cuenta con un frenado regenerativo ajustable en cuatro niveles desde levas tras el volante.
Destaca también por su diseño con luces LED inteligentes, rines de 20 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital con dos pantallas y centro multimedia basado en Android, también compatible con Apple CarPlay. Algo más: la distancia entre ejes alcanza 2,70 metros, similar a un sedán compacto tipo Mazda 3, mientras que la bodega de carga ofrece 440 litros de capacidad.
¿Vendrá a Colombia?
Para realizar esta nota, consultamos con fuentes de Renault-Sofasa si el Mégane E-Tech eléctrico estaría dentro de los planes de la marca para nuestro país. Hasta el momento de escribir estas líneas, aún no había una respuesta. (Lea también: Carros Mild Hybrid, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, veamos qué son)
Sin embargo, creemos que todo está dado para ser, de hecho, uno de los primeros países de la región en recibirlo. Actualmente, el 50% de los carros eléctricos que Renault vende en América Latina, se quedan en Colombia. Para 2021, la marca francesa entregó 178 vehículos de este tipo en el país: 99 Twizy, 54 Zoe y 25 Kangoo Z.E.
En nuestro país, el Mégane E-Tech tendría como único competidor directo al Nissan Leaf, que hoy está en $172.990.000. ¿Lo veremos acaso en el Salón del Automóvil de Bogotá a realizarse en noviembre? Amanecerá y veremos.
LE PUEDE INTERESAR: Renault prepara al que sería su primer híbrido para América Latina
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Mobiauto.