Corferias confirmó que el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá vuelve este año, con más de 1.000 vehículos exhibidos en sus instalaciones.
El Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, no se realizaba desde 2018. Tradicionalmente este certamen se celebraba cada dos años. Allí, gran parte de fabricantes e importadores automotores en Colombia, exhiben y exponen los vehículos nuevos, e incluso conceptos presentados a nivel mundial.
Se esperaba que en el 2020 llegara otra vez vez este evento al recinto de Corferias en Bogotá, pero con la llegada del Covid-19 y las múltiples cuarentenas, esto no fue posible. Además, la Alcaldía de Bogotá, tomó en préstamo el recinto ferial para el montaje de un hospital temporal, dejando en vilo el calendario del año.
Durante el 2021 hubo la expectativa de su próxima realización. Finalmente comenzando el 2022, Corferias ha conformado que el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, se realizará del 9 al 22 de noviembre del presente año. Claramente, será un evento totalmente presencial.
Salón del Automóvil de Bogotá 2022: encendiendo motores
Con este anuncio se da una luz al final del túnel en la crisis actual que se vive en la industria automotriz, ante la falta de vehículos. Es claro que los colombianos desean adquirir carros nuevos y este Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, es una oportunidad para la renovación del parque automotriz.
Sumado a esto, es una gran oportunidad para los fabricantes e importadores de mostrar los nuevos productos que entrarán al mercado colombiano. Sumado a novedades internacionales, que en los últimos certámenes se han podido mostrar como el caso de Renault, con el Trezor y vehículos de Fórmula 1.
Para el 2022, el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá contará con más de 1.000 vehículos a lo largo de sus 23 pabellones, con más de 54.000 metros cuadrados disponibles. En el Salón de 2018 estuvieron presentes más de 60 marcas, y asistieron alrededor de 200.000 personas en los 15 días.
Se espera que las fechas se mantengan fijas, de acuerdo a lo comunicado en la página oficial de Corferias. También se está a la espera de información precisa del manejo de aforo y medidas de bioseguridad para el manejo del evento. Sin duda el regreso del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, es una gran noticia para el sector automotor en Colombia.
Ver también: Cancelan de nuevo el Salón del Automóvil de Ginebra, ahora, hasta 2023
Nicolás Ramírez Ordóñez – Fuente: Salón del Automóvil de Bogotá