La nueva generación de autos eléctricos de Renault inicia con el Mégane E-Tech eléctrico, quinta generación de su compacto estrella.

Develado al mundo en septiembre de 2021, el nuevo Renault Mégane E-Tech eléctrico es una realidad en el mercado automotor europeo. El libro de pedidos para adquirirlo ya se abrió en varios países del Viejo Continente, abriendo camino a la nueva generación de autos eléctricos de la marca francesa. Y de paso, a la recuperación de la marca en el segmento de compactos.

Producido en el nuevo complejo industrial «ElectriCity», ubicado en Douai, Francia, Renault define este nuevo modelo como «un icono del nuevo mundo». En el pasado, Mégane fue uno de los autos más representativos de la marca. Ahora, avanza con determinación a la movilidad «cero emisiones».

Además, está cargado de tecnología. Estrena el centro multimedia OpenR Link, basado en Android Automotive y desarrollado con Google, con perfiles de usuario y aplicaciones como Google Assistant, Google Maps y Google Play. Y algo más: su producción es sostenible, y la marca proyecta que el 95% de sus partes podrán reciclarse al final de su vida útil.

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech eléctrico: paso adelante en diseño

Aprovechando que se sustenta en la nueva plataforma CMF-EV, especial para autos eléctricos, Renault decidió estrenar su nuevo lenguaje estético «Sensual Tech» en el Mégane E-Tech. No es un SUV, pero tiene algunos detalles que lo acercan a ese estilo, luciendo más fuerte y radical pero a su vez, mejorando su resistencia aerodinámica. Y por ende, su consumo energético.

Su frontal, con delgados faros en forma de «C» y el nuevo rombo de la marca, es uno de sus rasgos distintivos. Los trazos son suaves y la línea de cintura es alta, con techo en color contraste, protecciones de bajos en plástico negro, luces Full LED con iluminación en secuencia y tecnología micro-óptica atrás, manijas de puertas al ras y enormes rines diamantados de 20 pulgadas.

No es muy alto, dadas sus proporciones, con apenas 1,50 metros de altura. Además, la mecánica eléctrica permitió extender la distancia entre ejes a 2,68 metros, ampliando el espacio interior y reduciendo los voladizos a su mínima expresión. Así mismo, la batería tiene solo 110 mm de grosor, reduciendo el centro de gravedad en pro de la experencia de manejo.

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech Electric

Ambiente interior

Dos palabras podrían describir al interior del Renault Mégane E-Tech eléctrico: amplio y tecnológico. Hay más espacio para piernas y rodillas, el suelo es totalmente plano y no hay nada que obstruya el confort de los ocupantes. Allí se utilizaron materiales ecológicos como tapicería sintética TEP y decoraciones en madera real. Además, ofrece 440 litros de espacio en el baúl y varios espacios portaobjetos en cabina.

Pero llama especial atención la nueva pantalla OpenR que combina, en forma de «L» invertida, el cuadro de información digital y el centro multimedia, con 774 cm3. La primera de ellas tiene 12,3 pulgadas en disposición horizontal, mientras que la otra es de 12 pulgadas, en posición vertical.

El sistema OpenR Link con Google Integrado funciona a partir de una plataforma Snapdragon Automotive Cockpit de tercera generación con procesador Octa-Core, conectividad con puertos USB-C y gestión de asistencias avanzadas a la conducción. Y claro, también sirve para ver el consumo de energía, recorridos, monitor ecológico y música.

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech Electric

Mecánica eléctrica y baterías

El Renault Mégane E-Tech eléctrico se impulsa a partir de un nuevo motor compacto, de diseño optimizado y apenas 145 kg de peso, incluyendo embrague. Puede obtenerse en dos niveles de prestaciones: 130 hp (96 kW) de potencia y 250 Nm de torque, o 218 hp (160 kW) y 300 Nm de torque.

Toman su energía a partir de un paquete de baterías de iones de litio NMC (níquel-cobalto-manganeso) con 40 kWh de capacidad en los modelos de entrada, y 60 kWh en los más equipados.

Ofrecen mayor densidad energética (600 Wh/litro) y cuentan con un sistema de refrigeración líquida ubicado en la carcasa inferior de la batería. Son las baterías más delgadas del mercado (110 mm) y pesan 395 kg.

Renault Mégane E-Tech Electric

¿Cómo se traduce esto en la práctica? La batería de 40 kWh otorga hasta 300 kms de autonomía (ciclo WLTP), mientras que la de 60 kWh entrega hasta 450 kms de autonomía, o incluso 470 kms con «Evolution Extended Range».

¿Y las recargas? El Mégane E-Tech eléctrico es compatible con enchufes domésticos (2,3 kW, 3,7 kW), punto de carga doméstico Wallbox (7,4 kW) y puntos de carga públicos (11, 22 y 130 kW).

En un cargador Wallbox puede recuperar 400 kms de recorrido en ocho horas, mientras que en una estación de 130 kW puede recuperar 300 kms de recorrido en 30 minutos.

LE PUEDE INTERESAR: Renault 5, el ‘supercar’ francés que inspiró al ‘Amigo Fiel’ en Colombia

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech Electric

Desempeño

El centro de gravedad más bajo, hace que el Renault Mégane E-Tech eléctrico sea un carro muy divertido de conducir. Cuenta con tres modos de manejo preprogramados (Eco, Confort y Sport) con una configuración específica de dirección, motor y respuesta del acelerador, así como de estados de ánimo desde la posición del conductor, iluminación ambiental y color del sistema multimedia.

De otro lado, no falta el frenado regenerativo. Se ofrece en cuatro niveles que se pueden seleccionar desde mandos detrás del volante, que simulan paletas de cambio. Van desde Nivel 0 (sin frenado regenerativo) hasta el Nivel 3 (regeneración máxima y freno motor optimizado).

Según versión, este auto puede pesar entre 1.513 y 1.636 kg en vacío gracias al extensivo uso de aluminio. En las versiones con motor de 218 hp se puede alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Por cierto, la suspensión delantera es pseudo-McPherson y la trasera, de tipo Multi-Link.

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech Electric

Seguridad al día y hasta más

El Renault Mégane E-Tech eléctrico cuenta con 26 asistencias avanzadas a la conducción, divididas en tres categorías: conducción, parqueo y seguridad. Comenzando por allí, es claro que su explicación sería muy compleja y extensa, pero trataremos de ser breves.

Estas son: «Active Driver Assist», que combina el control crucero adaptativo con ‘Stop & Go’, asistente de mantenimiento de carril, limitador de velocidad inteligente, alerta de cambio involuntario de carril, asistencia de mantenimiento de carril de emergencia (entre 65 y 160 km/h), frenado autónomo de emergencia delantero y trasero y salida segura para ocupantes, entre otros.

También cabe mencionar al monitor periférico en 3D, asistente de parqueo semiautónomo y espejo retrovisor inteligente. Pero además, se incluyó un acceso especial para los equipos de rescate en caso de un incendio, de tal forma que su solución sea mucho más rápida y ágil.

Renault Mégane E-Tech Electric

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 4,20 metros
  • Ancho: 1,77 metros (sin espejos), 2,05 metros (con espejos)
  • Altura: 1,50 metros
  • Distancia entre ejes: 2,68 metros
  • Altura al piso: 13,5 cms
  • Capacidad del baúl: 440 litros (1.332 litros con asiento trasero abatido)

LE PUEDE INTERESAR: Renault Austral devela sus líneas en ‘renders’, ¡nuevo SUV híbrido en camino!

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Mégane E-Tech eléctrico: Precios y versiones en Francia

Siendo eléctrico, es claro que el Renault Mégane E-Tech no será un carro precisamente barato. Para el caso de Francia está disponible en tres niveles de equipamiento (Equilibre, Techno, Iconic), cada uno de ellos en cuatro opciones mecánicas según el tipo de carga y motor.

Así, se completa un total de 12 versiones que van desde los 29.200 euros (US$ 33.300 / $COL 133.000.000) en el modelo Equilibre con motor 130 hp y carga estándar, hasta los 45.400 euros (US$ 51.920 / $COL 206.000.000) del modelo Iconic con motor 220 hp y carga optimizada.

¿Que si vendrá a Colombia, y a América Latina? Aún no hay nada definido ni confirmado, pero la expectativa de la marca es que así sea.

LE PUEDE INTERESAR: Kwid eléctrico ya es el 3er auto más vendido del grupo Renault en Europa

Galería Fotográfica

Renault Mégane E-Tech eléctrico 2022 (90 imágenes)

[ngg src=»galleries» ids=»1234″ display=»basic_slideshow»]


Óscar Julián Restrepo Mantilla.