Ante el éxito comercial del que hoy en día gozan los SUV, donde está la mayor oportunidad de crecimiento del mercado automotor, Renault India abandonó los planes de un pequeño sedán de entrada. Se concentrará de lleno en nuevos SUV’s.

Todo indica que las aspiraciones de Renault de tener una completa gama de vehículos con plataforma CMF-A, o dicho de otro modo derivada del Kwid, finalmente no se concretará. Nueva información desde India señala que, ante las perspectivas de éxito que tiene su nuevo SUV Kiger y los beneficios que este puede generar, las energías apuntarán a ese tipo de vehículos.

La nueva estrategia básicamente apunta a nuevos modelos asequibles y de gran volumen, pero que puedan generar una mayor rentabilidad a la compañía. Dadas las condiciones actuales, eso es más fácil de lograr hoy en día ampliando la oferta de SUV’s, que con un nuevo modelo de tipo convencional.

Ese cambio de rumbo se llevó por delante el proyecto para crear un pequeño sedán basado en el Kwid, que hubiera sido una muy válida opción de auto familiar dentro del segmento de entrada. De haberse hecho realidad, competiría con Chevrolet Beat, Hyundai Grand i10 Sedán o Suzuki Swift Sedán.

renault kwid sedan, nuevos modelos de renault, proyectos de renault, futuros renault, renault populares, modelos baratos de renault, renault india, renault kiger colombia, renault triber colombia, renault kwid 2021 colombia

renault kwid sedan, nuevos modelos de renault, proyectos de renault, futuros renault, renault populares, modelos baratos de renault, renault india, renault kiger colombia, renault triber colombia, renault kwid 2021 colombia

Ganancias a la vista

Según informó The Economic Times, Renault espera vender unas 5.000 unidades mensuales del Kiger en India, gran impulso para su meta de superar las 100.000 unidades anuales finalizando este año, y las 200.000 unidades para 2022. A pesar del éxito comercial y tras 10 años de su llegada a ese país, la marca apenas proyecta obtener ganancias en marzo del próximo año.

En palabras de Venkatram Mamillapalle, Director General de Renault «estamos en el camino correcto con Kwid, Triber y Kiger, y estoy seguro de que deberíamos alcanzar un buen volumen que debería ayudarnos significativamente» en el logro de ese objetivo.

Además de abandonar el plan de un sedán derivado del Kwid, se adelantan los trabajos tendientes a lanzar en el mediano plazo al Kwid eléctrico para el país asiático. Sin embargo, el proyecto presenta retrasos pero no  por la marca, sino por el lento desarrollo de la infraestructura para atender autos eléctricos en India.

renault taliant, renault taliant colombia, renault taliant brasil, renault taliant argentina, nuevo renault logan 2022, renault taliant 2023, renault taliant sedan, renault taliant america latina, nuevo renault sandero 2023, reemplazo renault logan, reemplazo renault sandero, renault stepway 2023, nueva generacion renault stepway

renault taliant, renault taliant colombia, renault taliant brasil, renault taliant argentina, nuevo renault logan 2022, renault taliant 2023, renault taliant sedan, renault taliant america latina, nuevo renault sandero 2023, reemplazo renault logan, reemplazo renault sandero, renault stepway 2023, nueva generacion renault stepway

Y por estos lados…

Entre tanto, los planes para América Latina apuntan básicamente a dos frentes. En primer lugar, el desarrollo de los reemplazos para los actuales Sandero y Logan que ya adoptarán la nueva plataforma CMF-B, la incorporación de los nuevos motores Turbo en los Duster y Captur, y la posible llegada del Renault Kiger a la región a través de Brasil.

Todo hasta ahora son planes, pero seguramente están sobre la mesa y el futuro de Renault en la región apunta hacia ese camino a mediano plazo. De cualquier modo, los SUV siguen estando en la primera línea.

Lea también: Renault Kiger promete ser el nuevo SUV más barato del mundo, ¿Lo logrará?


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: The Economic Times.