Renault llevó a cabo la presentación oficial en India de su nuevo SUV compacto que se expandirá a los mercados del mundo, y por ende, podría llegar a Colombia en un par de años. Diseño fuerte y robusto para un vehículos de menos de 4 metros.
Después de varios meses de expectativa, adelantos, fotos espía y proyecciones digitales, la marca del rombo finalmente hizo oficial la llegada del nuevo Renault Kiger. Diseñado a partir de las necesidades del mercado en India, su expansión internacional se realizará en una segunda fase a partir del próximo año para posicionarse como opción intermedia a los actuales Stepway y Duster.
La revelación confirmó lo que se conocía hasta ahora de su diseño exterior, manteniéndose fiel al concept car, y luciendo muy familiar a modelos de la firma como el Kwid, Triber e incluso el reciente Dacia Spring. Todos vehículos compactos y de uso urbano.
La marca lo describió como “un SUV deportivo y musculoso” que en el mercado indio, hará parte del denominado segmento B-SUV que encierra a los modelos más pequeños con menos de 4 metros. Sin embargo, promete amplio espacio en la cabina para cinco ocupantes, y suficiente capacidad en el maletero.
Características
Específicamente el nuevo Renault Kiger mide 3,99 metros de longitud, distancia entre ejes de 2,5 metros y 405 litros disponibles en el maletero. Fue construido sobre la plataforma CMF-A+, que corresponde a una versión optimizada de la que sustenta al Kwid.
Visualmente, el Kiger presenta un diseño moderno, musculoso y a la vez dinámico. En su parte frontal, la parrilla delantera de apliques cromados se integra a un con el juego de iluminación diurna de formato horizontal y tecnología LED, abajo de estos, un proyector LED de tres faros.
Su estilo SUV se refuerza por la líneas voluminosas de sus laterales, y en general de todas la carrocería, techo de tipo flotante y rieles, las molduras de plástico negro de los pasos de ruedas y bumper delantero, también son característicos. Atrás el conjunto de luces, está dispuesto en forma de “C”.
A bordo
Renault logró sacarle el mejor provecho al espacio interior del nuevo mini-SUV, a pesar del tamaño de su carrocería. Las imágenes nos muestras una cabina amplia y moderna, que en cuanto a diseño, combina varias texturas y materiales aplicados en el panel frontal y paneles de las puertas.
Justamente adelante, hay una pantalla central de 8 pulgadas que juega el papel de centro de infoentretenimiento, y para entregar la información al conductor hay una pantalla TFT de 7 pulgadas detrás del volante que también incluye una serie de botones de mando.
Dentro de las funciones tecnológicas que se destacan a bordo del Renault Kiger están: entrada sin llave, arranque por botón, iluminación ambiental, conexión Bluetooth, climatizador automático con salidas para la segunda fila de asientos y control por voz. A lo anterior se suma conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y sistema de sonido de cuatro altavoces.
Aspectos Mecánicos
El sistema de propulsión está compuesto por un motor a gasolina atmosférico de 1.0 litro y tres cilindros, con potencia de 72 caballos y 95 Nm de torque, y una opción Turbo para el mismo motor que le permite llegar a los 100 caballos de potencia y 160 Nm de torque.
Cualquiera de los dos se pueden conectar a una caja de cambios manual o automatizada de cinco velocidades, o una de tipo automática CVT, esta última cuenta con selector de modos de conducción y permite elegir entre: Normal, Eco y Deportivo. La tracción para ambos sistemas es delantera.
En cuanto a la seguridad, se confirmaron cuatro airbags de serie. Además, deberá incluir controles de estabilidad y tracción, anclajes para asientos infantiles, cinturones de seguridad y apoyacabezas para todos los ocupantes y los frenos ABS con repartidor electrónico de frenado.
El nuevo Renault Kiger se fabricará en la planta de la Alianza Renault-Nissan ubicada en Oragadam-Tamil Nadu, India, y llegando a las vitrinas de ese país el próximo mes de marzo.
Ahora, sobre su llegada a América Latina, todo apunta a que ocurra en 2022 y su producción se desarrolle en Brasil junto al Nissan Magnite, un modelo diseñado para el mismo segmento. Además recibiría varios ajustes acorde a las específicaciones de nuestra región.
Lea también: El Renault Twingo despedirá su actual generación sin un reemplazo a la vista
Dimensiones y capacidades
- Largo: 3,99 metros
- Ancho: 1,75 metros (sin espejos)
- Altura: 1,60 metros
- Distancia entre ejes: 2,50 metros
- Altura al piso: 20,3 cms
Lea también: Este es el nuevo sedán eléctrico de Renault que debutará en 2022: ¡Primeras fotos!
Galería fotográfica
Renault Kiger (50 imágenes)
[ngg src=”galleries” ids=”887″ display=”basic_slideshow”]
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD