El gobierno mexicano manifestó la intención que tiene de proponer a Ford, aumentar su inversión en el país, y de esta manera llevar la producción que la marca del óvalo tenía en Brasil.
El cierre de las plantas de producción de Ford en Brasil, viene generando intriga en varios sectores que ven en esta decisión, una oportunidad de expandir sus negocios. Esta vez fue México, que a través de uno de los miembros del gobierno, puso de manifiesto el interés en que la marca del óvalo lleve más producción allí.
Son varios los panoramas que surgieron después del suceso ocurrido en el vecino país. Primero, las ofertas de fabricantes chinos para comprar uno de las factorías que dejó Ford, y luego en la disputa entraría Mazda, buscando acentarse en Brasil.
Ahora en este caso, México pretende llamar la atención del gigante estadounidense con el propósito obtener mayor inversión en el país. La propuesta que va acorde a las circunstancias, plantea que las fábricas mexicanas pueden hacerse cargo de los emsamblar los productos que salíeron de Brasil.
¿Quién habló del asunto?
Las intenciones se hicieron públicas en voz de Tatiana Clouthier, secretaria de Economía de México, quien en rueda de prensa con los medios de este país, afirmó que el gobierno ya lo hizo saber a Ford y están evaluando los incentivos que le ofrecerán al fabricante para obtener una inversión.
«Estamos puntualizando a ver quién levanta la mano para decir esto es lo requerimos y esto es parte de las cadenas de valor que se están trabajando. Qué necesitan, cómo lo necesitan para que llegue a México», dijo Clouthier. Añadió que es parte de una estrategía para estimular la instalación extranjera en el país.
La oferta podría resultar tentadora para la marca del óvalo si lo quiere comparar con los producción que tenía en Brasil. Y es que en este asunto México tiene una ventaja, debido a que la fabricación de un automóvil allí puede resultar hasta 44% más barata que en el país vecino.
Si a eso sumamos la importante trayectoría que Ford tiene en el territorio azteca, donde se producen varios modelos para el mercado norteamericano como el Focus, Fusion, Fiesta, Mustang y el vehículo destinado a la policia de Estados Unidos, el Crown Victoria.
Recientemente se suman a esta cartera, el Mustang Mach-E y Bronco Sport. De llegar a concretarse un acuerdo de este tipo, la fabricación del Ford Ka y EcoSport que se desarrollaba en Brasil, tomaría rumbo a México, el cual es un punto estratégico de exportación, por los tratatos de libre comercio que tiene con diferentes países de la región.
Lea también: Mazda podría adquirir una de las fábricas que Ford cerrará en Brasil
Jessica Paola Vera García.