A través de la firma Autocom, Jetour inicia operaciones en Colombia. Su primer modelo es el Jetour X70, un SUV mediano con motor Turbo 1.5.
A lo mejor, el nombre de Jetour no les suene muy familiar entre las marcas del espectro automotor. Pero esta joven marca, perteneciente a la multinacional Chery Holdings Co. y nacida apenas en 2018, ahora llega a Colombia. Según su perfil, se dirige a un público joven que busca un auto práctico, espacioso y de buenos acabados, a un precio asequible.
Hace más de un año que Jetour estaba en muchos países de América Latina, y en algunos ha sido un suceso en ventas. A nuestro país viene de la mano de Autocom, compañía con gran experiencia en vehículos chinos y que actualmente representa a marcas como JAC, Mahindra, Karry y Jinbei, por mencionar algunas.
Su primer modelo en Colombia será el inédito Jetour X70, un interesante SUV mediano con capacidad para siete pasajeros. Está emparentado con el Chery Tiggo 8, con el que comparte la plataforma T1X de Chery.
.
DIrectamente, compite con el DFSK Glory 580. Pero por precio, es una alternativa a SUV más pequeños como Chevrolet Tracker, Kia Seltos, Opel Crossland, Nissan Kicks y Renault Captur. Ahora, por capacidad de pasajeros, sería rival para SsangYong Tivoli XLV y Suzuki XL7.
Jetour X70: A simple vista
Entrando en materia sobre el Jetour X70, hablaremos de su diseño. Luce un capó suavizado con líneas de carácter, una amplia parrilla poligonal y ópticas que se incorporan a esta mediante una moldura cromada. En el bumper sobresale el conjunto de la toma de aire principal y el protector “ski plate”.
A los costados se aprecian figuras rectas, acentuadas en los guardafangos y las puertas. Además, luce una figura de hombros y cintura sutilmente ensanchadas, esta última algo elevada. Los pasos de rueda y bajos de carrocería incluyen plásticos de protección. Todos los modelos equipan rines de 20 pulgadas en aleación, que difieren en su diseño según la versión.
Visto de atrás, muestra un imponente alerón con una amplia luz de freno. Las ópticas son alargadas, e invaden el portón trasero. La parte media-baja del conjunto se ve voluminosa, y el bumper contiene una extensa área en plástico negro donde se ubican las luces antiniebla y dos falsas salidas de escape, integradas a un elemento aerodinámico.
Habitabilidad
Una vez dentro del Jetour X70 resalta la calidad percibida de los acabados, valiéndose de texturas suaves al tacto con bordados en el tablero, paneles de las puertas delanteras y en las orillas del tren central. Se adicionaron detalles en aluminio pulido y negro piano alrededor del la pantalla multimedia, rejillas y consola central.
El volante multifuncional es de fondo plano, revestido en cuero perforado desde el nivel intermedio. Así mismo, los asientos de la segunda fila ofrecen desplazamiento y espaldares reclinables. Los pasajeros que viajen allí tendrán salidas de aire.
Entre tanto, el acceso a la tercera fila es algo complicado: no es posible levantar la segunda banca. Solo se mueve hacia adelante.
Desde la variante media hay tablero digital con pantalla de 12,3 pulgadas, con pocas opciones de visualización y personalización solo para los colores de los bordes. Por su parte, la multimedia opera desde una pantalla táctil de 10 pulgadas empotrada al tablero, compatible con Mirror Link.
Desempeño: Motor Turbo
En todas sus versiones, el Jetour X70 se impulsa gracias a un motor Acteco de cuatro cilindros, con Turbo e inyección multipunto. De 1.5 litros y 16 válvulas, desarrolla hasta 145 hp de potencia a 5.500 rpm y 210 Nm de torque entre 1.750 y 4.000 rpm.
Va acoplado a una caja de cambios manual de 5 velocidades, o automática secuencial de 8 velocidades, según versión. Cuenta con tres modos de conducción programados: Sport, Normal y Winter.
En otros puntos, la suspensión es independiente a las cuatro ruedas (McPherson adelante y Multi-Link atrás), la dirección es de asistencia eléctrica con dos modos (Comfort y Sports), y los frenos tienen discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. Este último punto, suma las asistencias ABS y reparto electrónico de frenado.
LE PUEDE INTERESAR: Chery anuncia su regreso a Colombia con un SUV híbrido enchufable de lujo.
Jetour X70 en Colombia: equipamiento general
La gama del Jetour X70 en Colombia se compone de los niveles DLX, Sport y Limited, este último con caja automática. A continuación encontrarán la lista de ítems estándar para su aspecto externo, comodidad de los ocupantes, seguridad activa y pasiva, y asistencias para la conducción.
DLX
Exterior
- Faros delanteros LED
- Faros con regulación en altura
- Luces traseras LED
- Película mate en el paral B/C
- Cobertor del motor
- Rieles de techo
- (4) Ventanas (puertas) con vidrios color verde
- Rines de aleación de 20 pulgadas de radios delgados
Interior
- Asientos en tela
- Segunda fila abatible 60/40
- Tercera fila abatible 50/50
- Volante ajustable en altura
- Espejo retrovisor interior manual antideslumbrante
Funcionalidades
- Sistema de audio con cuatro parlantes + dos tweeters
- USB delantero (1) (recarga y lectura)
- Aire acondicionado de control electrónico
- Tablero con mandos análogos
- Computador de abordo
- Vidrios eléctricos con función One Touch Down
- Cierre centralizado de puertas de accionado interno
- Sistema de localización de vehículo (Telemando)
- Llave de control remoto plegable
- Cerradura electrónica para la puerta trasera
Seguridad
- 4 airbags
- Controles de estabilidad electrónico (ESC) y de tracción (TCS)
- Asistencia de arranque en pendiente (HHS)
- Asistencia de frenado de emergencia (BAS)
- Monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
- Freno de Estacionamiento Eléctrico (EPB)
- Función de retención automática (Auto-hold)
- Sistema ISOFIX para asiento de niños
- Cámara de reversa
SPORT (adiciona:)
Exterior
- Luces diurnas LED (DRL)
- Espejos retrovisores de ajuste eléctrico y abatibles eléctricamente
- Espejo retrovisor electrónico con calefacción
- Luz auxiliar de direccionales
- Techo panorámico
- (2) vidrios delanteros verde, traseros paral B/C oscuro de privacidad
- Antena aleta de tiburón
Interior
- Tapizados en cuero
Funcionalidades
- USB delantero (1) y trasero (2) (recarga y lectura)
- Control de velocidad crucero
- Radar de estacionamiento trasero
- Llave inteligente
- Sistema Botón de encendido motor (sin llave)
- Sistema de acceso a la cabina sin llave (Keyless Entry)
- Función de registro de conducción
Seguridad
- Cámara panorámica (Función estacionamiento panorámico 3D)
Asistencias para la conducción
- Alerta de cambio involuntario de carril (LDWS)
- Monitor de punto ciego (BSD)
LIMITED (adiciona:)
Exterior
- (2) vidrios delanteros verdes, traseros paral B/C oscuro de privacidad
- Rines de aleación de 20 pulgadas diamantados
Dimensiones
- Largo: 4,72 metros
- Anchura: 1,90 metros
- Altura: 1,71 metros
- Distancia entre ejes: 2,75 metros
- Capacidad del baúl: 110 litros (895 litros con 3ra fila abatida y 1.620 litros con 2da fila abatida)
LE PUEDE INTERESAR: Jetour Dasheng, el SUV tecnológico y juvenil de Chery para China.
En resumen
- LO BUENO: Habitáculo con acabados refinados y capacidad para llevar a siete pasajeros. Además, goza de un espacio de almacenamiento bastante amplio. Sin duda, su relación precio/tamaño es casi imbatible.
- LO MALO: La caja de cambios de cinco velocidades. Difícil acceso a la tercera fila, el volante solo se puede graduar en altura. Viene con lo mínimo en asistencias para la conducción.
- LO FEO: La versión básica no equipa espejos eléctricos. El portón trasero prescinde de apertura/cierre eléctrico.
Modelo: Jetour X70 (facelift primera generación)
Motor: ACTECO Turbo cuatro cilindros, 1.5 litros, 16 válvulas VVT
Potencia: 145 caballos @ 5.500 rpm
Torque: 210 Nm @ 1.750 – 4.000 rpm
Transmisión: Mecánica de cinco velocidades o automática de ocho relaciones
Tracción: Delantera
Origen: China
Versiones y precios (septiembre/2022):
– X70 DLX 1.5 Turbo Mecánico FWD: $89.990.000
– X70 Sport 1.5 Turbo Mecánico FWD: $98.990.000
– X70 Limited 1.5 Turbo Automático FWD: $107.990.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Jetour-Autocom en Colombia
Más información: www.jetour.com.co
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.